-
3200 a. C *Notación Posicional de los números *Sexagesimal meses, días, horas, minutos, segundos. *Geometría, División de la circunferencia.
-
El más importante documento matemático del antiguo Egipto, consta de 25 problemas matemáticos.
-
Físico Alemán, considerado como el científico más conocido y popular del siglo XX.
• Teoría de la relatividad
• E= m*c2.
Reformuló por completo el concepto de gravedad. -
Ingeniero eléctrico
Consiguió enviar ondas de radio hacia el atlántico. -
Físico y matemático
Descubrió las Ondas Electromagnéticas -
Tablilla de barro de Babilonia. Esta tabla muestra lo que ahora se llaman ternas pitagóricas, es decir, números enteros a, b, c que satisfacen a2 + b2 = c2
-
Los registros más antiguos datan de la Edad de Piedra: huesos, palos, piedras talladas y escarbadas con muescas, fines de conteo, de representación numérica y calendarios.
*Placa de Blanchard -
Físico Matemático,
• Descubrió la fuerza de la gravedad
Creo las tres leyes del movimiento -
Matemático Italiano,
• Su idea era que dos objetos al dejarse caer, ambos caerían con una misma velocidad. -
Matemático Italiano, Empleo la notación posicional (de base 10, o decimal) y un dígito de valor nulo: el cero; y por idear la sucesión de Fibonacci.
-
Se le asignan entre otros los siguientes teoremas:
Teorema de Tales: un ángulo inscrito en una semicircunferencia es un ángulo recto.
Todo círculo queda dividido en dos partes iguales por un diámetro.
Los ángulos básicos en un triángulo isósceles son iguales.
Los ángulos opuestos por el vértice que se forman al cortarse dos rectas, son iguales. -
Filósofo, lógico y científico de la Antigua Grecia
Daba la idea de que Los objetos con mayor masa caían con una velocidad mayor a objetos de masa inferior -
(del griego geo, 'tierra'; metrein, 'medir') Inicia desde el trabajo de los primeros geómetras, que se interesaban en problemas como la medida del tamaño de los campos o el trazado de ángulos rectos para las esquinas de los edificios. Este tipo de geometría empírica, que floreció en el Antiguo Egipto, Sumeria y Babilonia, fue refinado y sistematizado por los griegos.
-
Filósofo Griego
Solidos Platónicos:
• Hexaedro
• Tetraedro
• Octaedro
• Icosaedro
• Dodecaedro -
Filósofo y matemático griego considerado el primer matemático puro. Contribuyó de manera significativa en el avance de la matemática helénica, la geometría, la aritmética, derivadas particularmente de las relaciones numéricas, y aplicadas por ejemplo a la teoría de pesos y medidas, a la teoría de la música o a la astronomía. Su mayor acontecimiento fue el conocido Teorema de Pítagoras.
-
Matemático Frnacés.
* Fue el autor de la Teoría general de ecuaciones algebraicas, publicada en París en 1779. -
Matemático francés
• Teoría de la propagación de sonido; indica un error cometido por Newton, obtiene la ecuación diferencial general para el movimiento, y halla la solución para el movimiento en línea recta.
• Ecuaciones diferenciales.
• Teoría de números -
Matemático e Ingeniero Frances.
*Se le debe fundamentalmente el importante principio de dualidad. -
Matemático Frnacés.
Publicó la memoria de la integral definida que llegó a ser la base de la teoría de las funciones complejas.
Preciso los conceptos de:
• Función
• Limite
• Continuidad -
Matemático Ruso.
*Propuso un sistema geométrico basado en la hipótesis del ángulo agudo, según la cual, en un plano, por un punto fijo pasan al menos dos paralelas a una recta -
Afirmó que el postulado de Euclides relativo a las líneas paralelas no podría confirmarse ni refutarse y le llevó a añadir un apéndice a un trabajo publicado por su padre (1832), donde sostenía los principios de lo que posteriormente se conoció como la geometría no euclídea.
-
Matemático Alemán.
*Desarrolló la superficie de Kummer -
Matemático Francés .
*Teoría de Grupos y Cuerpos de Galois.
*Fue el primero en utilizar el término «grupo» en un contexto matemático. -
Matemático Lógico.
*Marco los fundamentos de la aritmética computaciónal moderna. -
Lógico y Matemático Alemán.
* Publicó su primer trabajo sobre la adición de cardinales transfinitos. -
Médico y físico Alemán.
En física, es conocido por sus teorías sobre la conservación de la energía, sus trabajos sobre electrodinámica, termodinámica química, y por la fundamentación mecánica de la termodinámica. -
Matemático Alemán
Adoptó y defendió vivamente la teoría de conjuntos y los números transfinitos de Cantor -
Matemático Alemán.
*Fundamentos para una teoría general de las funciones de un tamaño variable compleja -
Matemático Alemán.
*Fue una figura clave en el surgimiento de la matemática conjuntista y estructural del siglo XX. -
Matemático Italiano.
* Publicó dos memorias que tratan de la consistencia y las interpretaciones de la geometría no-euclidiana de Bolyai y Lobachevsky. -
Matemático Alemán.
*Fue el fundador de la "Gran Enciclopedia de las matemáticas".
*Presentó una notable clasificación de la geometría, el "programa de Erlangen". -
Filosofo, Matemático y Lógico.
*Ensayo sobre los Fundamentos de la Geometría y Lógica Matemática sobre la Teoría de los Tipos -
Matemático francés
Fundamentalmente conocido por sus aportes: • Teoría de la medida
• Teoría de la integral. -
Ingeniero eléctrico y físico
Contribuyó de forma fundamental al desarrollo de la mecánica cuántica y la electrodinámica cuántica. -
Físico Teórico
Padre de la bomba atómica -
Filosofo de las matemáticas
Publicó varios libros y ensayos entre los que destacamos:
*La simetría y asimetría en matemáticas y física -
Matemática estadounidense
Genero las bases para resolver el décimo problema de Hilbert -
Físico
Fórmula para la fuerza existente entre partículas -
Físico teórico, astrofísico, cosmólogo y divulgador científico británico.
Aporto teoremas respecto a las singularidades espaciotemporales en el marco de la relatividad general, y la predicción teórica de que los agujeros negros emitirían radiación