Roma

HISTORIA DE ROMA

  • Fundación de Roma por Rómulo
    753 BCE

    Fundación de Roma por Rómulo

    Amulio, destrona a Numitor su hermano y mata a sus
    hijos, al mismo tiempo que condena a la virginidad a Vesta, hija de Numitor. Marte interviene y la hace madre de gemelos, que son abandonados en el Tiber por orden de Amulio. Una loba cuida de estos gemelos, posteriormente son educados por un pastor y son presentados ante el rey, momento en el cual se descubre la verdad. la población de Alba Longa se une a los jóvenes y destronan a Numitor, sin embargo Rómulo como Remo fundan su propia ciudad
  • Period: 753 BCE to 509 BCE

    Monarquía

    el régimen monárquico de la antigua Roma se basa en tres
    órganos políticos y con tareas distintas:
    El rey
    El Senado
    Los Comicios curiados.
    A estas instituciones se habrán de sumar los Comicios centuriados, creados por
    el Rey Servio Tulio.
  • Period: 753 BCE to 130 BCE

    1ª. Etapa: Derecho antiguo

    comprende del año 753 al 130 a. C., se le conoce como
    Derecho quiritario, basado principalmente en las costumbres de los antepasados, mismo que, posteriormente en la Ley de las XII Tablas.
    Exclusivo para ciudadanos, es severo, rígido y formalista.
  • Period: 715 BCE to 510 BCE

    Reinados de Numa Pompilio, Tulo Hostilio, Anco Marcio, Tarquino Prisco o el Antiguo, Servio Tulio y Tarquino el Soberbio.

  • inicio del reinado del etrusco Tarquinio Prisco
    616 BCE

    inicio del reinado del etrusco Tarquinio Prisco

    también conocido como el Antiguo, fue elegido
    por comicios. Elige a familias plebeyas y las eleva al patriarcado y deentre ellas designa a 100 senadores. Construyó una muralla de
    piedra alrededor de la ciudad y cloacas para recibir el agua de los
    valles. Inició la construcción del templo de Júpiter Capitolino.
    Asesinado por los hijos de Anco Marcio, después de 38 años de
    reinado
  • Fin del reinado de Tarquinio. Servio Tulio inicia su reinado como sucesor.
    578 BCE

    Fin del reinado de Tarquinio. Servio Tulio inicia su reinado como sucesor.

    Servio Tulio, hijo de una esclava, de origen etrusco. Se le atribuye el levantamiento del primer censo y la división del pueblo en centurias.
  • Fin del reinado de Servio. Le sucede Tarquinio el Soberbio.
    534 BCE

    Fin del reinado de Servio. Le sucede Tarquinio el Soberbio.

    Después de 44 años de reinado muere por órdenes de su hija y de Tarquino el Soberbio.
    Lucio Tarquino el Soberbio, retiene el poder después de Servio Tulio sin haberlo obtenido de los comicios ni del Senado. Consolida la
    unidad con los sabinos, pero su soberbia lo llevó a considerar que
    todo estaba hecho y sin buscarlo, preparó la transición hacia la
    república, después de 25 años de reinado
  • Period: 510 BCE to 509 BCE

    Los romanos expulsan a su último rey y establecen una República.

  • Comienza la República romana.
    509 BCE

    Comienza la República romana.

    encabezada por dos cónsules que se eligen anualmente.
  • Period: 509 BCE to 31 BCE

    República

    Roma se convierte en una de las máximas potencias del mundo antiguo
    derivado de su triunfo sobre Cártago, convirtiéndolos prácticamente en dueños del Mar Mediterráneo.
  • Victoria romana sobre los latinos en la lago Regilo.
    496 BCE

    Victoria romana sobre los latinos en la lago Regilo.

  • tribunus plebis
    494 BCE

    tribunus plebis

    El Tribunado de la plebe,
  • Lex Icilia
    492 BCE

    Lex Icilia

    reconoce las asambleas por tribus y permite los plebiscitos.
  • Period: 451 BCE to 449 BCE

    Ley de las Doce Tablas, fijando por escrito los derechos de los plebeyos.

  • Código de las XII Tablas o codificación escrita de las leyes.
    450 BCE

    Código de las XII Tablas o codificación escrita de las leyes.

    “fons omnis publici privatique iuris” es decir, fuente de todo el derecho público y privado, llegó a nombrarla así Tito Livio y nunca fue derogada, aún cuando la mayoría de sus disposiciones dejaron de tener aplicación concreta.
  • lex Valeria Horatia de plebiscitis
    449 BCE

    lex Valeria Horatia de plebiscitis

    se
    impone la observancia general de los plebiscitos
  • Inicio de la guerra de Roma contra la ciudad etrusca de Veyes.
    406 BCE

    Inicio de la guerra de Roma contra la ciudad etrusca de Veyes.

  • Roma conquista la ciudad etrusca de Veyes
    396 BCE

    Roma conquista la ciudad etrusca de Veyes

  • Asedio y conquista de Veyes.
    396 BCE

    Asedio y conquista de Veyes.

  • Period: 390 BCE to 386 BCE

    Los celtas invaden Italia. Asedio de Roma por los galos de Brenno.

  • Comienzo de la construcción de la muralla romana.
    378 BCE

    Comienzo de la construcción de la muralla romana.

  • lex Licinia Sextia
    367 BCE

    lex Licinia Sextia

    permitió el acceso a los plebeyos al
    consulado.
  • Primer Tratado entre Roma y Cartago.
    348 BCE

    Primer Tratado entre Roma y Cartago.

  • Period: 343 BCE to 341 BCE

    Primera Guerra Samnita.

  • Period: 343 BCE to 290 BCE

    Roma lucha y vence en tres guerras contra los samnitas de Italia central

  • Derrota de la Liga Latina y dominio de Roma sobre todo el Lacio.
    338 BCE

    Derrota de la Liga Latina y dominio de Roma sobre todo el Lacio.

  • El primer plebeyo accede al consulado.
    336 BCE

    El primer plebeyo accede al consulado.

  • Roma funda la primera colonia para reforzar su expansión hacia el sur.
    334 BCE

    Roma funda la primera colonia para reforzar su expansión hacia el sur.

  • Period: 326 BCE to 304 BCE

    Segunda Guerra Samnita. Derrota romana en la batalla de las Horcas Caudinas

  • Period: 312 BCE to 280 BCE

    Guerra contra Etruria, finalmente conquistada por Roma

  • Period: 298 BCE to 290 BCE

    Tercera Guerra Samnita.

  • Period: 281 BCE to 275 BCE

    Guerra contra Tarento y su aliado, el rey Pirro. Tras sus victorias, conseguidas sin obtener nada a cambio, Pirro abandona Sicilia.

  • Roma domina toda la península Itálica.
    275 BCE

    Roma domina toda la península Itálica.

  • Period: 264 BCE to 241 BCE

    Primera Guerra Púnica.

  • Period: 264 BCE to 241 BCE

    Primera Guerra Púnica, en la que Roma se enfrenta a Cartago por el control de Sicilia. Los romanos vencen, conquistan Sicilia y se convierten en una gran potencia naval.

  • Conquista de Sicilia.
    241 BCE

    Conquista de Sicilia.

  • Sicilia se convierte en la primera provincia romana.
    237 BCE

    Sicilia se convierte en la primera provincia romana.

  • Córcega y Cerdeña, provincias de Roma.
    231 BCE

    Córcega y Cerdeña, provincias de Roma.

  • Primera Guerra Macedónica en Iliria.
    229 BCE

    Primera Guerra Macedónica en Iliria.

  • Guerra en la Galia; ocupación de la Galia Cisalpina
    225 BCE

    Guerra en la Galia; ocupación de la Galia Cisalpina

  • Period: 219 BCE to 202 BCE

    Segunda Guerra Púnica.

  • Derrota romana ante Aníbal en Cannas
    216 BCE

    Derrota romana ante Aníbal en Cannas

  • Victoria romana en Zama
    202 BCE

    Victoria romana en Zama

  • Batalla de Zama. Los cartagineses son derrotados
    202 BCE

    Batalla de Zama. Los cartagineses son derrotados

  • Period: 200 BCE to 196 BCE

    Segunda Guerra Macedónica. Derrota de Filipo V ante los romanos en Cinoscéfalos.

  • Ocupación parcial de Asia Menor.
    188 BCE

    Ocupación parcial de Asia Menor.

  • Tercera Guerra Macedónica
    171 BCE

    Tercera Guerra Macedónica

  • Victoria definitiva en Pidna
    168 BCE

    Victoria definitiva en Pidna

  • Period: 149 BCE to 146 BCE

    Tercera Guerra Púnica.

  • Macedonia declarada provincia romana
    148 BCE

    Macedonia declarada provincia romana

  • Destrucción de Cartago por Escipión Emiliano el Africano
    146 BCE

    Destrucción de Cartago por Escipión Emiliano el Africano

  • Roma vence en la Tercera Guerra Púnica y también en una guerra contra una liga de ciudades griegas. Destrucción de Cartago y Corinto. Convierten el Ática en la provincia de Acaya.
    146 BCE

    Roma vence en la Tercera Guerra Púnica y también en una guerra contra una liga de ciudades griegas. Destrucción de Cartago y Corinto. Convierten el Ática en la provincia de Acaya.

  • Tribunado de la plebe de Tiberio Graco; muerte de éste y muchos de sus seguidores.
    133 BCE

    Tribunado de la plebe de Tiberio Graco; muerte de éste y muchos de sus seguidores.

  • Period: 133 BCE to 121 BCE

    Comienzo de la década gracana

  • Period: 130 BCE to 230

    2ª. Etapa: Derecho clásico.

    aplicado a partir del año 130 a. C. al 230 D. C. Su
    principal característica es que no es un derecho legislado, sino se
    fundamenta en la jurisprudencia. La falta de regulación en materias como derecho privado, es suplida por la actividad del Pretor a través de su Edicto. se subdivide en 3
  • Period: 130 BCE to 30 BCE

    Primera etapa clásica

    del 130 al 30 a.C
  • Inicio de la guerra contra Yugurta.
    113 BCE

    Inicio de la guerra contra Yugurta.

  • Primer consulado de Mario
    107 BCE

    Primer consulado de Mario

  • Reformas en el ejército
    105 BCE

    Reformas en el ejército

  • La Cirenaica (costas de Libia y Argelia), nueva provincia romana.
    96 BCE

    La Cirenaica (costas de Libia y Argelia), nueva provincia romana.

  • Period: 91 BCE to 88 BCE

    Guerra social: los aliados itálicos se sublevan contra Roma.

  • Period: 90 BCE to 88 BCE

    Guerra social: los aliados italianos de Roma se rebelan y son vencidos, pero se les concede la ciudadanía romana.

  • Consulado de L. Cornelio Sila; entra con sus tropas en Roma.
    88 BCE

    Consulado de L. Cornelio Sila; entra con sus tropas en Roma.

  • Regreso de Sila a Italia tras la guerra contra Mitrídates del Ponto.
    83 BCE

    Regreso de Sila a Italia tras la guerra contra Mitrídates del Ponto.

  • Instauración de la dictadura de Sila.
    82 BCE

    Instauración de la dictadura de Sila.

  • Period: 82 BCE to 78 BCE

    Dictadura de Lucio Cornelio Sila.

  • Abdicación de Sila que se retira a Campania.
    79 BCE

    Abdicación de Sila que se retira a Campania.

  • El Senado encarga a Pompeyo la guerra contra Sertorio de Hispania.
    75 BCE

    El Senado encarga a Pompeyo la guerra contra Sertorio de Hispania.

  • Period: 73 BCE to 71 BCE

    El gladiador Espartaco lidera una gran rebelión de esclavos contra Roma. Tras obtener varias victorias es derrotado en el sur de Italia.

  • Pompeyo regresa triunfal de Hispania.
    71 BCE

    Pompeyo regresa triunfal de Hispania.

  • Pompeyo y César coinciden en el consulado.
    70 BCE

    Pompeyo y César coinciden en el consulado.

  • Period: 67 BCE to 62 BCE

    Cneo Pompeyo Magno limpia de piratas el Mediterráneo oriental. Después derrota al rey Mitríades del Ponto, convierte a Siria en provincia romana y reorganiza el gobierno de Judea.

  • Primer Triunvirato. Coalición política entre Craso, Pompeyo y Julio César, que se reparten el control del gobierno romano.
    60 BCE

    Primer Triunvirato. Coalición política entre Craso, Pompeyo y Julio César, que se reparten el control del gobierno romano.

  • Period: 60 BCE to 59 BCE

    Primer Triunvirato: Pompeyo, Craso y César.

  • Period: 58 BCE to 49 BCE

    Julio César conquista las Galias y dirige dos expediciones a Britania

  • Period: 58 BCE to 51 BCE

    Comienza la guerra de las Galias, que César finalizará con las fronteras de Roma en el Rin.

  • César, Pompeyo y Craso ratifican el reparto de poder. César se mantiene otros cinco años en la Galia, Pompeyo obtiene Hispania y Craso, Siria.
    56 BCE

    César, Pompeyo y Craso ratifican el reparto de poder. César se mantiene otros cinco años en la Galia, Pompeyo obtiene Hispania y Craso, Siria.

  • En la guerra contra los partos, Craso cae derrotado y muere en Carras. Pompeyo se queda solo en el consulado.
    53 BCE

    En la guerra contra los partos, Craso cae derrotado y muere en Carras. Pompeyo se queda solo en el consulado.

  • César cruza el río Rubicón y empieza la guerra civil.
    49 BCE

    César cruza el río Rubicón y empieza la guerra civil.

  • Period: 49 BCE to 48 BCE

    Julio César marcha sobre Roma y empieza una guerra civil con el Senado, liderado militarmente por Pompeyo, que cae vencido en la batalla de Farsalia. Pompeyo huye a Egipto donde hallará la muerte.

  • Derrota de Pompeyo en Farsalia
    48 BCE

    Derrota de Pompeyo en Farsalia

  • César entra en Egipto y conquista Alejandría. Al mismo tiempo nombra a Herodes el Grande procurador de Judea.
    47 BCE

    César entra en Egipto y conquista Alejandría. Al mismo tiempo nombra a Herodes el Grande procurador de Judea.

  • En las Idus de marzo, un grupo de republicanos asesina a César.
    44 BCE

    En las Idus de marzo, un grupo de republicanos asesina a César.

  • César, que se ha autonombrado dictador vitalicio, es asesinado en los idus de marzo por un grupo de senadores republicanos dirigidos por Bruto y Casio.
    44 BCE

    César, que se ha autonombrado dictador vitalicio, es asesinado en los idus de marzo por un grupo de senadores republicanos dirigidos por Bruto y Casio.

  • Segundo Triunvirato formado por Marco Antonio, Octavio y Marco Emilio Lépido.
    43 BCE

    Segundo Triunvirato formado por Marco Antonio, Octavio y Marco Emilio Lépido.

  • Marco Antonio y Octavio derrotan a Bruto y Casio en la batalla de Filipos y se dividen el Imperio. Octavio  Occidente y Marco Antonio Oriente.
    42 BCE

    Marco Antonio y Octavio derrotan a Bruto y Casio en la batalla de Filipos y se dividen el Imperio. Octavio Occidente y Marco Antonio Oriente.

  • Marco Antonio y Octavio derrotan en Filipos a los asesinos de César.
    42 BCE

    Marco Antonio y Octavio derrotan en Filipos a los asesinos de César.

  • Period: 33 BCE to 30 BCE

    Nueva guerra civil ente Octavio y Antonio, que acaba con la caída de este último en la batalla de Actium (31 a. C.). Tras el suicidio de Antonio, Octavio surge como único gobernante de Roma y Egipto en provincia romana..

  • 31 BCE

    Octavio derrota a Marco Antonio en Actium y, después, conquista Egipto.

  • Period: 31 BCE to 476

    Imperio

  • 30 BCE

    Fin de la República que dará paso al Imperio.

  • Period: 30 BCE to 130

    Etapa clásica alta o central

    del 30 a.C. al 130 d.C.
  • Octavio es dueño de Roma.
    29 BCE

    Octavio es dueño de Roma.

  • 27 BCE

    Octavio se le aclama como princeps, cambia su nombre por el de Augusto y recibe el máximo poder militar, el imperium.

  • En Roma se celebra la Pax Augusta y al año siguiente se nombra a Octavio Augusto pontifex maximus, la máxima autoridad religiosa.
    13 BCE

    En Roma se celebra la Pax Augusta y al año siguiente se nombra a Octavio Augusto pontifex maximus, la máxima autoridad religiosa.

  • Period: 12 BCE to 9

    Campañas militares en Germania de Tiberio, Druso y Germánico.

  • Augusto adopta como sucesor a Tiberio
    4

    Augusto adopta como sucesor a Tiberio

  • 14

    Augusto muere en Nola.

  • Period: 14 to 69

    Dinastía de los Julio-Claudios (Tiberio, Calígula, Claudio y Nerón)

  • 34

    Anexión de Judea.

  • Conquista de Britania.
    43

    Conquista de Britania.

  • Gran incendio de Roma provocado por Nerón y primera persecución de cristianos.
    64

    Gran incendio de Roma provocado por Nerón y primera persecución de cristianos.

  • Año de los cuatro emperadores (Galba, Otón, Vitelio y Vespasiano).
    69

    Año de los cuatro emperadores (Galba, Otón, Vitelio y Vespasiano).

  • Period: 69 to 96

    Dinastía de los Flavios (Vespasiano, Tito, Domiciano, Nerva y Trajano).

  • Destrucción del Templo de Jerusalén por Tito; diáspora de los judíos.
    70

    Destrucción del Templo de Jerusalén por Tito; diáspora de los judíos.

  • 79

    La erupción del Vesubio sepulta Pompeya, Herculano y Estabias.

  • Period: 85 to 106

    Guerras Dacias.

  • Máxima extensión del Imperio, bajo Trajano.
    116

    Máxima extensión del Imperio, bajo Trajano.

  • Period: 117 to 192

    Dinastía de los Antoninos (Adriano, Antonio Pío, Marco Aurelio y Cómodo)

  • Period: 130 to 230

    Etapa clásica tardía

    del 130 al 230 d.C.
  • 138

    Con Adriano, las fronteras empiezan a retroceder.

  • Period: 163 to 180

    Guerras germánicas; refuerzo de las fronteras del norte.

  • Luchas por el poder: año de los cinco emperadores (Pertinax, Pescenio Níger, Didio Juliano, Clodio Albino y Septimio Severo).
    193

    Luchas por el poder: año de los cinco emperadores (Pertinax, Pescenio Níger, Didio Juliano, Clodio Albino y Septimio Severo).

  • Period: 193 to 235

    Dinastía de los Severos (Septimio Severo, Caracalla, Geta, Macrino, Heliogábalo y Alejandro Severo).

  • El emperador Caracalla concede la ciudadanía romana a todos los hombres libres del Imperio.
    212

    El emperador Caracalla concede la ciudadanía romana a todos los hombres libres del Imperio.

  • Conflictos en las fronteras (germanos, partos, sasánidas), que marcan el inicio de una profunda crisis
    213

    Conflictos en las fronteras (germanos, partos, sasánidas), que marcan el inicio de una profunda crisis

  • Period: 230 to 330

    Etapa diocleciana

    del 230 al 330 d. C.
  • Period: 230 to 527

    3ª. Etapa: Derecho postclásico

    abarca del año 230 al 527 D. C., en donde su principal característica es el dominio del Emperador, disposiciones que regulan todos los ámbitos de la vida pública y privada de sus súbditos.
    También se puede subdividir en tres períodos:
  • Period: 235 to 284

    Etapa de los emperadores soldados (Maximino el Tracio, Gordiano I y Gordiano II, Filipo el Árabe, Decio, Treboniano Galo, Emiliano, Valeriano, Galieno, Claudio II el Gótico. Aureliano, Tácito, Floriano, Probo, Caro, Carino y Numeriano).

  • El emperador Valeriano construye una nueva muralla en Roma.
    271

    El emperador Valeriano construye una nueva muralla en Roma.

  • Period: 284 to 324

    Diocleciano y la Tetrarquía: dos Augustos y dos Césares (Diocleciano, Maximiano, Constancio, Galerio, Severo, Maximino, Constantino, Majencio y Licinio).

  • Edicto de Milán: el cristianismo es declarado legal.
    313

    Edicto de Milán: el cristianismo es declarado legal.

  • Period: 324 to 337

    Imperio único de Constantino.

  • Period: 330 to 430

    Etapa constantiniana

    del 330 al 430 d. C.
  • Period: 337 to 392

    División del Imperio en Oriental (con capital en Costantinopla) y Occidental (con capital en Roma). Emperadores: Constantino II. Constancio II, Constante, Magnencio, Juliano el Apóstata, Joviano, Valentiniano I, Valente, Graciano y Valentiniano II.

  • Period: 392 to 395

    Teodosio el Grande, emperador único.

  • Emperador Teodosio divide el Imperio entre sus dos hijos
    395

    Emperador Teodosio divide el Imperio entre sus dos hijos

    Arcadio, a quien correspondió el Oriente y Honorio quien gobernó el Occidente
  • Period: 395 to 565

    Imperio de Oriente

  • Rávena, nueva capital del Imperio de Occidente.
    402

    Rávena, nueva capital del Imperio de Occidente.

  • Alarico, al frente de los visigodos, saquea Roma.
    410

    Alarico, al frente de los visigodos, saquea Roma.

  • Period: 430 to 527

    Etapa teodosiana

    del 430 al 527 d. C
  • Derrota de Atila, caudillo de los hunos.
    451

    Derrota de Atila, caudillo de los hunos.

  • El último emperador de Occidente, Rómulo Augusto, pierde el trono a manos de Odoacro, rey de los hérulos que pasa a nombrarse rey de Italia. Fin del Imperio Romano en Occidente..
    476

    El último emperador de Occidente, Rómulo Augusto, pierde el trono a manos de Odoacro, rey de los hérulos que pasa a nombrarse rey de Italia. Fin del Imperio Romano en Occidente..

  • Fin de la monarquía
    509

    Fin de la monarquía

    Lucio Tarquino el Soberbio, desconoció los límites,
    sobrepaso todas las fronteras, no sólo del pueblo sino también de los nobles
    y del senado, quedando todo bajo su tutela, situación que desencadenó el
    descontento colectivo.
    Su arrogancia, lo arbitrario de su actitud y la férrea sujeción
    a su capricho transformaron a la monarquía en insostenible
  • Justiniano I
    527

    Justiniano I

    Justiniano I el Grande, fue emperador de los romanos a partir del año 527 hasta su muerte.
    En sus manos, el Imperio Bizantino logró estabilidad y si bien
    la estrategia militar no es una característica de su reinado, se le reconocen grandes avances en el plano jurídico.
  • Period: 527 to 565

    4ª. Etapa: Derecho justinianeo

    en uso de los años 527 a 565 D. C. Justiniano inicia
    la reforma legislativa que tiene como objetivo principal el reunir,
    concordar y codificar el acervo jurídico existente hasta esa fecha.
    Conocido como el Digesto de Justiniano. Cuya obra tiene alteraciones que responden a las necesidades políticas.
  • Caída del Imperio Romano de Oriente.
    565

    Caída del Imperio Romano de Oriente.

    en el Imperio Romano de Occidente, y hasta la muerte del Emperador Justiniano