-
Amulio, destrona a Numitor su hermano y mata a sus
hijos, al mismo tiempo que condena a la virginidad a Vesta, hija de Numitor. Marte interviene y la hace madre de gemelos, que son abandonados en el Tiber por orden de Amulio. Una loba cuida de estos gemelos, posteriormente son educados por un pastor y son presentados ante el rey, momento en el cual se descubre la verdad. la población de Alba Longa se une a los jóvenes y destronan a Numitor, sin embargo Rómulo como Remo fundan su propia ciudad -
el régimen monárquico de la antigua Roma se basa en tres
órganos políticos y con tareas distintas:
El rey
El Senado
Los Comicios curiados.
A estas instituciones se habrán de sumar los Comicios centuriados, creados por
el Rey Servio Tulio. -
comprende del año 753 al 130 a. C., se le conoce como
Derecho quiritario, basado principalmente en las costumbres de los antepasados, mismo que, posteriormente en la Ley de las XII Tablas.
Exclusivo para ciudadanos, es severo, rígido y formalista. -
-
también conocido como el Antiguo, fue elegido
por comicios. Elige a familias plebeyas y las eleva al patriarcado y deentre ellas designa a 100 senadores. Construyó una muralla de
piedra alrededor de la ciudad y cloacas para recibir el agua de los
valles. Inició la construcción del templo de Júpiter Capitolino.
Asesinado por los hijos de Anco Marcio, después de 38 años de
reinado -
Servio Tulio, hijo de una esclava, de origen etrusco. Se le atribuye el levantamiento del primer censo y la división del pueblo en centurias.
-
Después de 44 años de reinado muere por órdenes de su hija y de Tarquino el Soberbio.
Lucio Tarquino el Soberbio, retiene el poder después de Servio Tulio sin haberlo obtenido de los comicios ni del Senado. Consolida la
unidad con los sabinos, pero su soberbia lo llevó a considerar que
todo estaba hecho y sin buscarlo, preparó la transición hacia la
república, después de 25 años de reinado -
-
encabezada por dos cónsules que se eligen anualmente.
-
Roma se convierte en una de las máximas potencias del mundo antiguo
derivado de su triunfo sobre Cártago, convirtiéndolos prácticamente en dueños del Mar Mediterráneo. -
-
El Tribunado de la plebe,
-
reconoce las asambleas por tribus y permite los plebiscitos.
-
-
“fons omnis publici privatique iuris” es decir, fuente de todo el derecho público y privado, llegó a nombrarla así Tito Livio y nunca fue derogada, aún cuando la mayoría de sus disposiciones dejaron de tener aplicación concreta.
-
se
impone la observancia general de los plebiscitos -
-
-
-
-
-
permitió el acceso a los plebeyos al
consulado. -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
aplicado a partir del año 130 a. C. al 230 D. C. Su
principal característica es que no es un derecho legislado, sino se
fundamenta en la jurisprudencia. La falta de regulación en materias como derecho privado, es suplida por la actividad del Pretor a través de su Edicto. se subdivide en 3 -
del 130 al 30 a.C
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
del 30 a.C. al 130 d.C.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
del 130 al 230 d.C.
-
-
-
-
-
-
-
del 230 al 330 d. C.
-
abarca del año 230 al 527 D. C., en donde su principal característica es el dominio del Emperador, disposiciones que regulan todos los ámbitos de la vida pública y privada de sus súbditos.
También se puede subdividir en tres períodos: -
-
-
-
-
-
del 330 al 430 d. C.
-
-
-
Arcadio, a quien correspondió el Oriente y Honorio quien gobernó el Occidente
-
-
-
-
del 430 al 527 d. C
-
-
-
Lucio Tarquino el Soberbio, desconoció los límites,
sobrepaso todas las fronteras, no sólo del pueblo sino también de los nobles
y del senado, quedando todo bajo su tutela, situación que desencadenó el
descontento colectivo.
Su arrogancia, lo arbitrario de su actitud y la férrea sujeción
a su capricho transformaron a la monarquía en insostenible -
Justiniano I el Grande, fue emperador de los romanos a partir del año 527 hasta su muerte.
En sus manos, el Imperio Bizantino logró estabilidad y si bien
la estrategia militar no es una característica de su reinado, se le reconocen grandes avances en el plano jurídico. -
en uso de los años 527 a 565 D. C. Justiniano inicia
la reforma legislativa que tiene como objetivo principal el reunir,
concordar y codificar el acervo jurídico existente hasta esa fecha.
Conocido como el Digesto de Justiniano. Cuya obra tiene alteraciones que responden a las necesidades políticas. -
en el Imperio Romano de Occidente, y hasta la muerte del Emperador Justiniano