-
Se carece de información confiable la propiedad privada aún no se conocía
-
Egipto Grecia y Mesopotamia llevaban registros de las operaciones económico-financieras de la época en tablillas de barro, se dice que ya existían las sociedades de comerciantes al igual que los escribas (lo que hoy se conoce como contador)
-
Hacia el año 1780 A.c el rey de Babilonia escribió el primer código donde se reconocen disposiciones sobre:
-Derecho de propiedad
-Préstamos
-Depósitos
-Deudas
-Propiedad Doméstica entre otros -
Surgieron a la orilla de los templos, los banqueros griegos dominaron la tecnica de los cheques y transferencias de fondos de una ciudad a otra se hace uso de la letra de cambio.
-
Se puede afirmar que los primeros bancos griegos fueron algunos de sus templos donde estos eran alimentados con las limosnas de sus files y posteriormente realizar préstamos al estado o particulares se desarrollo una tecnica contable.
-
Atena poseía un tribunal de cuentas encargado de fiscalizar la Hacienda del estado y todo lo referente a la recaudación de tributos
-
En Roma se expedía la Ley Poetelia Papiria la cual daba valor probatorio a los registros contables.
-
"codess acceti et expensi" los grandes negociantes llegaron a perfeccionar sus libros de contabilidad se dice ver un primer desarrollo del principio de la partida doble.
-
Las prácticas contables habituales en el mundo antiguo desaparecieron, la técnica contable se iba a desarrollar de nuevo en Europa al compás del crecimiento del comercio.(que tomó su impulso en las cruzadas)
-
De grandes órdenes militares la de los templarios la de:
- los Caballeros de San Juan de Jerusalén
- la de los Caballeros Teutónicos
desarrollaron sistemas de contabilidad perfeccionados -
Ansaldus Boilardus(notario genovés)
reparte de las utilidades que produjo una asociación comercial
-se conservan cuentas de un comerciante florentino
-Escuela florentina de contabilidad se anota el deber arriba de haber -
Alfonso X el sabio en España establece que los funcionarios encargados de la administración de rentas deberán rendir cuentas anualmente en el estricto sentido contable.
-
Reiniero y Baldon Fini en Francia incorporan el uso de las cuentas de gastos y ventas tal como las conocemos hoy -Se incluye un libro de cuentas corrientes con los clientes
-
La comuna Genova lleva sus cuentas registrando perdidas y ganancias El libro mayor aparece hacia el año de 1340 llamado "cartulari"
-
Se tiene ya la idea de un patrimonio del negocio la determinación de pérdidas o ganancias el cierre de operaciones cada 2 años y la elaboración de estados financieros
- Aparece el registro por partida doble tuvo origen en la Toscana el primer autor fue Benedetto Cotrugli
-
En toda Europa comenzando por los centros neurálgicos del comercio la difusión del procedimiento contable de la partida doble mediante traducciones del libro de P
-
En los hombres que traía Cristobal Colon venia un contador real de cuentas lo que contribuyo a exportar conocimientos contables
-
Angelo Pietra publico una amplia obra en la que se distinguían tres tipos de contabilidad
-Bancaria
-Comercial
-Patrimonial ( aplicada a entidades no lucrativas como monasterios) -
Reglamento el uso de libros obligatorios por parte del comerciante y estableció determinados criterios en el manejo de dichos libros
-
La emperatriz Maria Teresa creo una cámara imperial de contabilidad con el fin de perfeccionar el control de las cuentas del Estado dichos métodos dieron origen a la llamada "contabilidad cameral"
-
Francesco Villa padre de la contabilidad moderna, con su obra Elementi di ammnistrazione e contabilita se puede considerar el punto de partida de una nueva concepción de la contabilidad.
-
Aparecen obras de Contabilidad con criterios más técnicos y modernos que le permiten
a empresarios y comerciantes tener un conocimiento y control más minucioso de sus negocios. Además
el invento de elementos auxiliares de la contabilidad como las máquinas sumadoras, registradoras, calculadoras,
tabuladoras facilitaron el manejo de datos contables