-
Fue un general, perteneciente a los bereberes, que dirigió la conquista musulmana de la península ibérica.
Un conflicto sucesorio por el trono visigodo le motivó, tras ser el gobernador de Tánger, su intervención en apoyo de los hijos de Witiza. En el 711 desembarcó con 7000 bereberes y derrotó al ejército de Rodrigo en la Batalla de Guadalete.
Tras esto, Musa, gobernador del norte de África, llegó a la península con nuevas tropas y en pocos años la ocuparon en su mayor parte.
Falleció en el 722 -
-
-
-
-
-
Fue el único superviviente de la familia Omeya y tras desembarcar en Almuñécar proclamó el emirato independiente. Además, nombró en los principales puestos de la Administración a clientes omeyas. Se enfrentó con su ejército a Carlomagno, a cristianos del norte y frenó a los francos en Zaragoza.
Reinó durante treinta y dos años, dedicado fundamentalmente a aplastar las revueltas del anterior señor del territorio, de los partidarios de los abasíes y de algunos grupos bereberes.
Falleció en el 788 -
-
-
-
-
Él reunió los condados de Barcelona, Gerona y Besalú.
Wifredo, además, supo aprovechar las dificultades por las que atravesaba la monarquía franca en esos años para fortalecer su posición al frente de los condados y consolidar su independencia. Así, se convirtió en el último conde nombrado directamente por un rey franco, pues, tras su muerte, sus hijos se convirtieron en herederos de sus estados sin que se produjera la intervención de la monarquía carolingia gracias a la capitular de Querzy. -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Fue rey de Aragón, de Valencia y de Mallorca. Durante los quince primeros años de su reinado, mantuvo diversas luchas contra la nobleza aragonesa, que incluso llegó a hacerle prisionero en 1224. Se hizo con las Islas Baleares y Valencia, que se integraron en la Corona como reinos autónomos, aunque su muerte separó el reino de Mallorca y los condados de Rosellón y la Cerdeña, así como los dominios en el sur de Francia, que quedaron para su hijo Jaime II.
Su mujer fue Leonor de Castilla. -
-
El imperio almohades, tras la Batalla de las Navas de Tolosa se desmoronó sustituido por nuevos reinos de Taifas que cayeron con facilidad ante el empuje de los reyes cristianos.
-
-
Primogénito de Fernando III conquistó Murcia y alcanzó el Atlántico con la conquista de Cádiz.
La Escuela de traductores de Toledo, que bajo el mando de Don Raimundo y del rey Alfonso X reunió a estudiosos y sabios cristianos, musulmanes y judíos que tradujeron del árabe al latín y al romance el saber medieval. Alfonso X el Sabio participó en esta escuela e inició un programa de unificación jurídica de su reino con la redacción del Código de las siete partidas.
Falleció el 4 de abril de 1284 -
-
-
-
-
-
El trono de Enrique II desde 1369 hasta 1379
-
-
-
-
En 1469 contrajo matrimonio con Fernando y surgió la unión entre la corona de Aragón y Castilla gracias a la Concordia de Segovia, por la que fueron coronados como reyes de Castilla conjuntamente.
Sin embargo se desencadenó una guerra civil en Castilla, unos en apoyo a Juana y otros en Isabel I. La victoria isabelina en Badajoz en 1479 marcó el inicio de las conversiones entre ambos bandos y la confirmación de Isabel como reina.
Falleció el 26 de noviembre de 1504. -
-
Esta unión surgió con el matrimonio de Isabel I y Fernando II, también llamados "reyes católicos"