-
Comienza la Edad Media, es un período de la historia de Europa que abarca desde el siglo V.
-
Abarcó desde el siglo VI.
-
Reconquistó el sur de Italia, norte de África y sureste de Hispania, duró desde el año 527 al 565 del siglo VI.
-
Que ocurrió en muy pocos años del siglo VII.
-
Estas luchas fueron unos caos donde Carlomagno aprovechó esta situación frente al imperio bizantino, abarcó desde los siglos VII hasta el IX.
-
Los emires de Córdoba reconocían la soberanía del califa de Damasco.
-
Aprovechando la crisis interna del reino visigodo, envuelto en una de sus constantes luchas internas por el poder monárquico, tropas musulmanas, compuestas por árabes y beréberes, cruzaron el estrecho de Gibraltar iniciando la conquista de la península ibérica.
-
Entre el ejército de Don Pelayo y tropas musulmanas, resultaron derrotadas.
-
Esta batalla fue entre las fuerzas comandadas por el líder franco Carlos Martel.
-
Fue el primer rey de Asturias .
-
Se proclamó emir independiente de los califas Abasíes de Bagdad.
-
Llegada de los omeyas.
-
Se instauró en la Europa medieval, inspirado en antecedentes romanos y germanos. Se basaba en un contrato de ayuda mutua entre un señor y un vasallo.
-
Fue el rey de Pamplona desde el año 1000 hasta su muerte en 1035.
-
Fue un militar y político andalusí, caudillo del Califato de Córdoba y valido de Hisham II.
-
División del poder musulmán.
-
Inicio de los reinos de taifas.
-
Era el hijo de Sancho III el Mayor, fue el rey de Castilla y en 1037 de León.
-
Es el período de la historia de la Iglesia católica en que varios Papas se disputaron la autoridad pontificia.
-
Fue el hijo de Fernando I, además fue el rey de León, de Galicia y de Castilla.
-
Fue una de las taifas de Al-Ándalus que surge de la descomposición del Califato de Córdoba.
-
Son grupos nómadas provenientes del Sáhara.
-
Consiguió poco después la conquista de Jerusalén, aunque la ciudad se perdió casi un siglo más tarde.
-
Fue una de las más importantes órdenes militares, se fundaron para la protección de los peregrinos y la defensa de los Santos Lugares.
-
Cuando los araganeses arrebataron a los musulmanes la ciudad de Zaragoza, se convirtió en su capital. Estas conquistas se extendieron hasta las montañas de Teruel.
-
Ramón Berenguer IV, conde Barcelona y Petronila, heredera del trono de Aragón, ambos territorios tuvieron un soberano común, aunque conservaron sus propias instituciones. Desde entonces, el conjunto formado por el reino de Aragón y el condado de Barcelona pasó a llamarse Corona de Aragón.
-
Se convirtió en un reino independiente en el siglo XII.
-
Fue una derrota cristiana.
-
Aunque las Guerras Santas han existido por siglos innumerables, la Cruzadas son conquistas en las Tierras Santas que tuvieron lugar de 1095 hasta 1270.
-
Fue una victoria cristiana.
-
Fue un conde Barcelona, conquistó las Baleares y Valencia.
-
Fue un rey que tomó las ciudades de Córdoba, Jaén y Sevilla.
-
Siendo el ejecutor de aquel importante acontecimiento el monarca Fernando III el Santo.
-
Fue el rey de Castilla, hijo de Fernando III el Santo, ocupó el reino de Murcia.
-
Fue una asociación de los dueños de los rebaños para la defensa de sus intereses, tenían una serie de privilegios, como el derecho de libre acceso por las cañadas o rutas de trashumancia, además fue creado por Alfonso X el Sabio.
-
Fue hijo de Jaime I el Conquistador, y le sucedió como rey de Aragón, rey de Valencia y conde Barcelona.
-
Por Pedro III, rey de Aragón.
-
Son obra de Alfonso X el Sabio.
-
Fueron dos hermanos genoveses realizaron una expedición a Canarias.
-
Constantino XI coordinaba las defensas, inspeccionaba las murallas y animaba a las tropas por toda la ciudad.
-
Fueron unas tropas de choque de la Corona de Aragón formadas por infantería ligera, activos en el Mediterráneo.
-
Fue un rey que derrotó a los benimerines, en la batalla del Salado, con su victoria permitió a los castellanos hacerse con poco tiempo con el control de Gibraltar.
-
Fue un navegante genovés, quien en su búsqueda de una ruta hacia Senegal, consiguió desembacar en la isla que hoy lleva su nombre, Lanzarote.
-
Con el apoyo del Papa, las fuerzas aragonesas comenzaron las operaciones militares contra los pisanos de Cagliari y de Gallura, en la campaña de Santa Catalina, entre Villanovaforru y Sanluri.
-
Fue el rey de Aragón hasta su muerte el 5 de enero del año 1387.
-
Fue un enfrentamiento entre el rey de Francia y los ingleses, ninguna guerra había sido tan larga y sangrienta, duró desde el año 1337 hasta 1453.
-
Fue una de las batallas más importantes del último periodo de la Reconquista. Derrotaron a los benimerines, por el rey Alfonso XI.
-
Tras el viaje de Lancelloto, la siguiente expedición fue la protagonizada por los portugueses en 1341, financiada por el propio rey Alfonso IV de Portugal y en la que se realizó la primera descripción de las islas y de sus gentes, los guanches.
-
El papa nombró a don Luis de la Cerda, infante de Castilla, soberano de las islas Canarias; incluso se hizo nombrar Príncipe de la Fortuna, aunque ni siquiera llegó a conocer las islas.
-
Fue rey de Catilla en 1350 hasta su muerte, así llamado el Cruel, por sus detractores y el Justiciero por sus partidarios.
-
En 1352 se instituyó el obispado de Telde, llamado " La Fortuna ", como sede para todo el archipiélago.
-
-
Fue la mayor epidemia en las poblaciones de las ciudades, ya que las condiciones higiénicas eran peores que en el campo .
-
El cambio de mentalidad condujo a la crisis más grave de la historia del pontificado.
-
Es el nombre colectivo con el que suele designarse a los estados independientes que los almogávares de la Gran Compañía Catalana establecieron como enclaves dentro del Imperio bizantino en el siglo XIII.
-
Los aborígenes asesinaron a los monjes de "La Fortuna", lo que muestra las dificultades que encontraron en Canarias las petensiones evangelizadoras.
-
Fue el último rey de la casa de Barcelona.
-
La conquista de Canarias y su colonización se llevó a cabo entre 1402 y 1496 en dos fases.
-
La conquista señorial fue llevada a cabo por iniciativa de señores particulares entre 1402 y 1478, bajo el patrocinio de Enrique III de Castilla.
Podemos distinguir dos momentos:
-La conquista normanda de las islas de Lanzarote, Fuerteventura y El Hierro.
-La conquista de La Gomera y las islas Tenerife, Gran Canaria y La Palma. -
Fue el primer conquistador de Canarias, era normando. Bethencourt obtiene el derecho de conquista de Enrique III, llamado rey de las Canarias.
-
Por el compromiso de Caspe, fue un pacto establecido en 1412 por representantes de los reinos de Aragón, Valencia y el principado de Cataluña para elegir un nuevo rey ante la muerte en 1410.
-
El fin del Imperio bizantino, fue un suceso histórico, que según algunos historiadores, marcó el fin de la Edad Media en Europa.
-
Fue el primer rey castellano de la nueva dinastía Trastámara, que tuvo que hacer muchas concesiones a los nobles para lograr su apoyo.
-
Fue reina de Castilla desde 1474 hasta 1504, casada con Fernando de Aragón.
-
La conquista de realengo, llevada a cabo directamente por la monarquía castellana entre 1478 y 1496.
Las islas de Gran Canaria, La Palma y Tenerife, que eran de realengo, tuvieron mayores posibilidades de desarrollo al verse liberadas de la presión de la nobleza. -
Fue rey de Aragón y Castilla hasta su muerte en el año 1516, casado con Isabel de Castilla.
-
Este tratado reflejó definitivamente el dominio castellano de Canarias y por el cual Portugal renunciaba a su posesión a cambio del reconocimiento castellano del dominio portugués sobre Fez y Guinea.
-
Los Reyes Católicos acabaron la reconquista de España, tomando Granada, donde se realiza una festividad el 2 de enero de todos los años. Ese mismo año, el 1492, expulsaron al rey Boabdil, de la dinastía Nazarí, con la toma de Granada. La tolerancia religiosa que había hasta entonces dejó de serlo con la expulsión de los judíos en 1492. Acabó del todo un siglo después, con la expulsión de los moriscos, homogeneizando así toda la península.
-
También llamado como Alfonso I el Batallador, fue el rey de Asturias entre los años 739 y 757. Además fue el rey de Aragón y de Pamplona entre los años 1104 y 1134.
-
Situado en la zona oriental, se estableció por el Imperio carolingio, origen de los condados catalanes.
-
El papa coronó a Carlomagno, que significa 'Carlos el Grande', como nuevo emperador romano de Occidente.
-
Cuando conquistaron Barcelona, se convirtió en la capital de un importante condado.
-
Se originó en el reino de Navarra, a comienzos del siglo IX.
-
Puso fin a la guerra y el Imperio se fraccionó en varios territorios.
-
En este condado se gozaba de una gran autonomía por su importancia militar.
-
Abarcó desde los siglos IX - X.
-
Descendiente del fundador del emirato independiente, que se proclamó califa en el 929.
-
Hijo de Abderramán III, fue famoso por su rica biblioteca y su amor a la cultura.
-
Tuvo por capital Constantinopla, cuyo nombre original es Bizancio y por base la cultura griega. Bizancio onsiguió la conversión de los pueblos eslavos.
-
En la que la retaguardia del ejército de Carlomagno mandada por Roldán fue diezmada en una emboscada efectuada por vascones.