-
Mahoma nació en la Meca y fue el fundador del Islam. En la religión musulmana, se considera a Mahoma «el último de los profetas», que enviados por Dios para actualizar su mensaje. A su vez, el Bahaísmo lo venera como uno de los profetas.
-
Fue el tercero de los llamados califas ortodoxos, la primera serie de califas que gobernó el Imperio islámico entre la muerte de Mahoma y la división que dió lugar al califato omeya. Sucedió al califa Ómar y gobernó entre los años 644 y 656.
-
Era el primo y yerno de Mahoma. Fue el primer varón en convertirse al islam y el primer Imán paara los chiíes. Gobernó como cuarto y último Califa ortodoxo bienn guiado desde 656 hasta 661
-
Es un arcángel que hace de mensajero enviado por Dios a determinadas personas. Los musulmanes dicen que Adán fue consolado por Gabriel tras su descenso a la Tierra. Además Dios reveló el Corán al profeta islámico Mahoma a través del ángel Gabriel.
-
La Hégira es la migración de Mahoma de La Meca a Medina porque los caciques de La Meca no aceptaban sus enseñanzas sobre la nueva religión, el islam.
-
La Toma de la Meca es el hecho de la caída de esta ciudad santa del islam, en la actual Arabía Saudita, en manos de los musulmanes, liderados por el profeta Mahoma
-
Los primeros califas fueron elegidos entre sus seguidores más directos, considerados los más dignos para continuar con la labor del profeta. En el 636 los musulmanes invadieron Persia, y triunfaron en 640. En 644 se conquista Chipre, en 651 Tiflis y Armenia, 654: Rodas. Durante su gobierno, el islamismo adquirió una estructura política definida y se instaló en Siria, Persia, Judea y Egipto.
-
Después de una corta enfermedad, Mahoma falleció en 632 en la ciudad de Medina a los 63 años.
-
El Corán es el libro sagrado del islam, que según los musulmanes contiene la palabra de Dios, revelada a Mahoma, quién se considera que recibió estas revelaciones por el arcángel Gabriel.
-
murió asesinado con 79 u 80 años, mientras ardía su casa. Su muerte fue el origen de la Primera fitna.
-
La primera fitna o primera guerra islámica fue una guerra civil. Se originó por las diferencias en cuanto a la muerte y sucesión del anterior califa Uthman. Tuvo lugar en Arabia, Siria e Irak y consiguió una rebelión exitosa, se firmó un tratado de paz y se empezó la dinastía omeya.
-
Fue un combate librado entre el califa Alí y la viuda de Mahoma, Aisha, cerca de Basora. La victoria se la llevó el califa Alí. Al llegar al califato, Alí cambió la capital a Kufa.
-
Se enfrentaron Aló ibn Abi Tálib con los del gobernador de Siria Muawiya ibn Abi Sufyán y, como resultado, los musulmanes quedaron divididos en tres grupos: suníes, chiíes y jariyíes. Tuvo lugar en Siffín.
-
Fue una batalla entre las tropas de Ali Ibn Abi Talib y las jariyitas, comandadas por Abdallah Ibn Wahb al-Rashidi, a unos 20 kilómetros de Bagdad.
-
Mientras rezaba en la gran mezquita de Kufa, Ali fue atacado por el jariyita Abd al-Rahmán Ibn Mulyam. Fue herido por una espada con veneno.
-
El Califato Omeya fue el segundo de los cuatro principales califatos islámicos. La dinastía omeya fue fundada por Mu‘awiya, antiguo gobernador de Siria con Uzmán. Siria como la principal base del poder y Damasco su capital. Era el imperio más grande hasta la fecha y el quinto más grande de los que han existido. Durante la segunda Guerra Civil, el liderazgo pasó
Fueron derrocados por la Revolución abásida en 750 d.C. Abderramán I, huyó a al-Ándalus, donde fundó el Emirato de Córdoba. -
La Tercera Fitna fue una serie de guerras civiles y levantamientos contra el Califato de los Omeyas que comenzaron con el derrocamiento del Califa al-Walid II y terminaron con la victoria de Marwan II sobre los diversos rebeldes y rivales del califato.
-
Fue un breve combate librado entre un ejército eviado por Yazid I, de los Omeyas, y un pequeño grupo de familiares y seguidores que acompañaban a Hussain ibn Alí, nieto del profeta Mahoma. Fue en la actual Irak, la batalla fue ganada por los Omeyas.
-
El gobierno de los Omeyas fue interrumpido por una segunda guerra civil (la segunda Fitna). Después de esto, dinastías rivales reivindicarían el califato, o liderazgo del mundo musulmán, y muchos estados e imperios islámicos solo prestarían una obediencia simbólica al califa, incapaz de unificar al mundo islámico.
-
El rey godo Rodrigo fue derrotado a manos del Califato Omeya comandadas por Táriq Ibn Ziyad. Supuso el final del estado visigodo.
-
Tras la conquista musulmana, al-Ándalus se integró en la provincia del Califato Omeya. En el año 756 se convirtió en el Emirato de Córdoba y posteriormente en el año 929 en el Califato de Córdoba, independiente del Califato Abasí. Con la disolución del Califato de Córdoba en 1031, el territorio se dividió en los primeros reinos de taifas. Hasta la toma de Granada por los Reyes Católicos en 1492, que puso fin al poder islámico en la península ibérica.
-
Tuvo lugar entre las fuerzas comandadas por el lider Franco Carlos Martel y un ejército musulmán a las órdenes del gobernador de Al-Ándalus Abd ar-Rahman ibn Abd Allah al-Gafiqi. Durante la batalla los francos derrotaron al ejército musulmán y al-Gafiqi resultó muerto.Esta batalla frenó la expansión musulmana hacia el norte.
-
En el año 750, una revolución iraní asesinó a la mayoría de los omeyas (solo quedó vivo Abderramán), consagró califa a Abul-Abás y estableció la nueva capital del imperio en la ciudad de Bagdad. Los abasidas se mantuvieron en el poder hasta el año 945 en que los selyúcidas (turcos musulmanes) se apoderaron del califato. Durante este período las provincias de Córdoba, Egipto y Marruecos se desvincularon del poder central en Bagdad.
-
Fue un conflicto entre los hermanos al-Amin y al-Mamun por la sucesión al califato abasí. La brecha entre los dos hermanos se originó cuando Harun al-Rashid nombró a al-Amin primer heredero.
-
Omar fue sucedido por Uthman ibn Affan. Bajo Uthman, el nuevo imperio cayó en una Fitna. Muchos estaban descontentos con Uthman, porque sentían que estaba actuando menos como un líder religioso y más parecido a un rey. Soldados rebeldes mataron a Uthman y ofrecieron el liderazgo a Ali ibn Abi Talib, el primo y yerno de Mahoma. Muchos rechazaron a Ali como líder, por lo que pasó su califato luchando contra los Omeya. Ali murió a manos de un asesino y los Omeyas reclamaron el califato.
-
Las taifas fueron pequeños reinos en los que se dividió el califato de Córdoba a partir de la Revolución Cordobesa que depuso al califa Hisham II en 1009; aunque el califato no desapareció en ese momento.
-
Los almohades fueron una dinastía bereber marroquí.
Los almohades surgieron en el actual Marruecos en el siglo xii, como reacción a la apertura religiosa de los almorávides, que se habían hecho dueños del Magreb, pero habían fracasado en su intento de revigorizar los estados musulmanes y tampoco habían ayudado a detener el avance de los estados cristianos en la península ibérica. -
El Reino nazarí de Granada fue un Estado musulmán situado en el sur de la península ibérica, con capital en la ciudad de Granada.
El reino fue fundado por el noble nazarí Mohamed-Ben-Nazar. El reino nazarí de Granada sería el último Estado musulmán de la península ibérica, la antigua al-Ándalus. Su último rey fue Muhámmad XII (conocido como Boabdil el Chico), derrocado por los Reyes Católicos, que se vio obligado a rendir Granada. -
Fue en el territorio de lo que hoy es la República de Turquía y su caída fue durante la Primera Guerra Mundial.Las victorias otomanas en los Balcanes alertaron a Europa occidental sobre el peligro que este Imperio representaba y fueron el motivo central de la organización de la Cruzada de Segismundo de Hungría.
-
Mehmed II entró en la ciudad por la tarde, junto a sus generales Zağanos Pasha y Mahmud Pasha, y ordenó que la catedral Santa Sofía fuese convertida en mezquita. Los bizantinos fueron autorizados para residir en la ciudad bajo la autoridad de un nuevo patriarca, el teólogo Jorge Scolarios, que adoptó el nombre de Genadio II, designado por el propio sultán para que no hubiera revueltas. Constantinopla pasó a ser la capital del Imperio otomano y Mehmed II se declaró emperador romano
-
Es una organización islamita, con un ideario basado en el islam y considerada terrorista por los gobiernos de Rusia y Egipto. El objetivo declarado es inculcar el Corán y la Sunna como el "único punto de referencia para ordenar la vida de la familia musulmana, el individuo, la comunidad y el Estado...". La organización busca hacer que los países califatos islámicos, incluyan el aislamiento de las mujeres y de los no musulmanes de la vida pública. También crearon Hamas y Al-Qaeda.