Cordoba

La Edad Media

  • Period: 640 to 718

    Musa

    Caudillo militar y gobernador árabe del norte de África, responsable de la conquista musulmana de Marruecos y la península Ibérica. Nació en La Meca (Arabia) y murió, en extrañas circunstancias, en la misma ciudad.
  • Period: 700 to 737

    Pelayo

    Es considerado el primer monarca del reino de Asturias, que rigió durante 19 años. Su origen, que ha sido discutido en las últimas décadas por una serie de investigadores, pudo ser visigodo, astur, cántabro o hispanorromano.
    Frenó la expansión de los musulmanes hacia el norte, comenzó la Reconquista y se le ha considerado tradicionalmente como el fundador del reino de Asturias.
  • Batalla de Guadalete
    711

    Batalla de Guadalete

    Tariq desembarcó en Gibraltar junto a 7000 bereberes y derrotó al ejército de Rodrigo en esta batalla. Así inicia la invasión de la Península.
  • Period: 711 to 756

    Emirato Dependiente de Damasco

  • Pelayo funda el Reino de Asturias
    722

    Pelayo funda el Reino de Asturias

    La victoria de las tropas de Pelayo en la Batalla de Covadonga se considera el origen del Reino de Asturias.
  • Batalla de Covadonga
    722

    Batalla de Covadonga

    Un grupo de astures, no cristianizados y dirigidos por el noble visigodo Pelayo, derrotaron a las tropas musulmanas en las montañas asturianas.
  • Derrota de los francos en Poitiers
    732

    Derrota de los francos en Poitiers

    Los francos, dirigidos por Carlos Martel, pusieron fin a la expansión musulmana al norte de los Pirineos en la Batalla de Poitiers
  • Abderramán I proclama el Emirato Independiente de Córdoba
    756

    Abderramán I proclama el Emirato Independiente de Córdoba

    Abderramán desembarcó en Almuñécar apoyado por los partidarios de su linaje y al derrotar al emir Yusuf en Córdoba, proclamó el emirato independiente de Bagdad.
  • Period: 756 to 929

    Emirato Independiente

  • Carlomagno establece la Marca Hispánica
    785

    Carlomagno establece la Marca Hispánica

    Carlomagno creó una zona entre la frontera del Imperio Carolingio y Al- Ándalus. Era como una barrer defensiva.
  • Period: 850 to 898

    Wifredo, El Velloso

    Este noble catalán reunió bajo su mano un conglomerado de estados feudales que gobernó de forma autónoma, aunque como vasallo del reino franco, que dominaba la Marca Hispánica. La tradición posterior le convirtió en arranque de la unidad e independencia de Cataluña, envolviendo esta figura entre leyendas de dudosa veracidad, como la que le atribuye la creación del escudo barrado.
  • Period: 891 to 961

    Abderramán III

    Octavo soberano Omeya de la España musulmana y primero de ellos que tomó el título de califa. Accedió al trono en el año 912, cuando sólo tenía 21, designado por su abuelo para sucederle con preferencia a sus propios hijos; y en el 929 se hizo proclamar califa, rompiendo el último vínculo simbólico que le unía con el califato de los Abasidas.
  • Fundación del Reino de León
    914

    Fundación del Reino de León

    García I situó la capital del núcleo astur-leonés en León, y el reino tomó ese nombre.
  • Abderramán III proclama el Califato de Córdoba
    929

    Abderramán III proclama el Califato de Córdoba

    Abderramán III asumió el título de califa. Consolidó el estado musulmán en Al- Ándalus.
  • Period: 929 to 1031

    Califato de Córdoba

  • Period: 992 to 1035

    Sancho III

    Rey de Pamplona que unificó temporalmente la España cristiana. Era hijo de García Sánchez el Trémulo, a quien sucedió en el trono en el año 1000, inicialmente bajo un consejo de regencia.
  • Period: 1000 to 1035

    Reinado de Sancho III "El Mayor"

    Con Sancho III, el Condado de Aragón y el Reino de Pamplona llegaron a su apogeo al anexionarse los condados de Castilla, Sobrarbe y Ribagorza y tener como vasallos a los condes de Barcelona.
  • Period: 1031 to 1212

    Reinos de Taifas

    De las ruinas del Califato andalusí, surgieron alrededor de 30 reinos musulmanes, llamados Taifas.
  • Period: 1031 to 1212

    Reinos de Taifas

  • Fundación del Reino de Aragón
    1043

    Fundación del Reino de Aragón

    Ramiro I reunió todos los dominios heredados por su padre a la muerte de su hermano y se los transmitió como reino a su hijo, Sancho I Ramírez.
  • Fundación del Reino de Castilla
    1065

    Fundación del Reino de Castilla

    Fernando I al morir, dividió sus posesiones entre sus hijos, convirtiendo a Castilla en Reino.
  • Conquista de Toledo
    1085

    Conquista de Toledo

    Alfonso VI logró reunir la herencia de su padre, Fernando I, tras imponerse a sus hermanos. Posteriormente, avanzó hasta el Tajo y conquistó Toledo.
  • Invasión almorávide
    1085

    Invasión almorávide

    Los almorávides eran bereberes del Sáhara, que llegaron llamados por los Reinos de Taifas para acabar con el avance de los cristianos.
  • Period: 1086 to 1147

    Imperio almohade

  • Fundación del Reino de Portugal
    1143

    Fundación del Reino de Portugal

    El conde Alfonso I se proclamó Rey de Portugal. Se reunió con Alfonso VII en Zamora: allí este le reconoció como rey a cambio de que le jurara vasallaje.
  • Invasión almohade
    1146

    Invasión almohade

    Ocuparon el lugar de los almorávides y derrotaron a llos castellanos en Alarcos.
  • Period: 1147 to 1269

    Imperio almorávide

  • Batalla de las Navas de Tolosa
    1212

    Batalla de las Navas de Tolosa

    Los reyes cristianos se unieron para luchar contra los almohades, a los que derrotaron en esta batalla.
  • Unión definitiva de Castilla y León
    1230

    Unión definitiva de Castilla y León

    Fernando III "El Santo", heredó Castilla de su madre y León de su padre. Ambos reinos quedaron unidos definitivamente en la Corona de Castilla.
  • Period: 1238 to 1492

    Reino Nazarí de Granada

    Tras la derrota del Salado, el Reino de Granada vivió su etapa de mayor esplendor con el rey Muhammad V, coincidiendo con los conflictos internos de Castilla.
  • Period: 1238 to 1492

    Reino Nazarí de Granada

  • Conquista de Sevilla por Fernando III de Castilla
    1248

    Conquista de Sevilla por Fernando III de Castilla

    Fernando III "El Santo", ayudado de la debilidad de los Reinos Taifas, conquistó Sevilla.
  • Batalla del Salado
    1340

    Batalla del Salado

    Alfonso XI venció a los granadinos y a sus aliados benimerines en esta batalla, lo que permitió evitar nuevas invasiones procedentes de las costas marroquíes.
  • Period: 1366 to 1369

    Guerra civil en Castilla y trono para Enrique II de Trastámara

    El sucesor de Alfonso XI, Pedro I "El Cruel", luchaba contra Enrique de Trastámara, hijo bastardo de Alfonso XI.
  • Period: 1402 to 1418

    Castilla conquista las Islas Canarias

    Fue el episodio principal de la expansión del reino de Castilla. Fue una conquista larga y discontinua en l que se dieron dos fases:
    - Conquista normanda: Jean Béthencourt conquistó las islas de Lanzarote, Fuerteventura y El Hierro.
    - Conquista señorial: Los normandos vendieron sus derechos, que terminaron en manos de Fernán Peraza, quien conquistó La Gomera.
    Gran Canaria, Tenerife y La Palma se someterían más tarde (reinado reyes católicos, conquista de realenga)
  • Compromiso de Caspe
    1412

    Compromiso de Caspe

    A la muerte de Martín I "El Humano", los representantes de los reinos de Aragón, Valencia y el principado de Cataluña, pactaron la elección de un rey para la corona de Aragón.
  • Period: 1474 to 1496

    Guerra de Sucesión castellana (trono para Isabel "La Católica")

    Cuando Enrique IV muere, su hermana Isabel se proclama reina. Una hija de Enrique llamada Doña Juana "La Beltraneja" también quería acceder al trono, apoyada por el rey de Portugal. Por eso se dio esta guerra.