3.6

La formación de la Monarquía Hispánica y su expansión mundial (1474-1700)

  • Inicio del reinado de los Reyes Católicos – Unión de Castilla y Aragón
    1469

    Inicio del reinado de los Reyes Católicos – Unión de Castilla y Aragón

  • Period: 1479 to 1516

    Reinado de los Reyes Católicos

  • Llegada de Colón a América
    1492

    Llegada de Colón a América

  • Conquista del reino de Granada, fin de la Reconquista y expulsión de los judíos de la Península
    1492

    Conquista del reino de Granada, fin de la Reconquista y expulsión de los judíos de la Península

  • Tratado de Tordesillas
    1494

    Tratado de Tordesillas

  • Incorporación de Navarra a Castilla
    1512

    Incorporación de Navarra a Castilla

  • Period: 1517 to 1556

    Reinado de Carlos I

  • Conquista del Imperio azteca
    1520

    Conquista del Imperio azteca

  • Carlos I es coronado emperador y rey de Italia en Bolonia por el Papa Clemente VII
    1520

    Carlos I es coronado emperador y rey de Italia en Bolonia por el Papa Clemente VII

  • Reinado de Carlos I
    1520

    Reinado de Carlos I

  • Guerras con Francia y Paz de Cambray
    1529

    Guerras con Francia y Paz de Cambray

  • Conquista del Imperio Inca
    1531

    Conquista del Imperio Inca

  • Celebración del Concilio de Trento
    1545

    Celebración del Concilio de Trento

  • Period: 1554 to

    Reinado de Felipe II

  • Paz de Augsburgo
    1555

    Paz de Augsburgo

  • Carlos I abdica en su hijo Felipe y en su hermano Fernando. Se retira al monasterio de Yuste, donde muere 1558
    1555

    Carlos I abdica en su hijo Felipe y en su hermano Fernando. Se retira al monasterio de Yuste, donde muere 1558

    Carlos I de España y V de Alemania nació en Flandes y fue quien implantó la dinastía de los Habsburgo en la monarquía española. Nieto de los Reyes Católicos e hijo de Felipe el Hermoso y Juana la Loca.
    Consiguió tener uno de los imperios más grandes conocidos hasta el momento.
    Heredó las coronas de Castilla y Aragón, y 3 años los estados pertenecientes a los Habsburgo junto con la posibilidad de acceder a la corona imperial alemana.
    En ellos impuso un Imperio Cristiano universal.
  • Felipe II coronado rey de España y sus posesiones Europeas y de Ultramar
    1556

    Felipe II coronado rey de España y sus posesiones Europeas y de Ultramar

    Nació en Valladolid y sus padres fueron el emperador Carlos V e Isabel de Portugal. Fue heredero de la corona de Castilla por lo que asumió el trono español tras la abdicación de su padre.
    Los problemas internos de su reinado fueron los relacionados con la traición de familiares y de personas en las que se fiaba. Y los externos pues los matrimonios que contrajo les permitieron proteger su imperio.
    Se convirtió en un guardián del catolicismo y constituyó la Liga Santa para defender esta fe.
  • Comienzan los conflictos con los protestantes en los Países Bajos
    1566

    Comienzan los conflictos con los protestantes en los Países Bajos

  • Guerra de las Alpujarras
    1567

    Guerra de las Alpujarras

    Finalizó en el 1571
  • Batalla de Lepanto
    1571

    Batalla de Lepanto

  • Crisis de Aragón y Antonio Pérez
    1579

    Crisis de Aragón y Antonio Pérez

    Fue secretario de Felipe II y gran intrigante alineado con la facción de su protector, contra Juan de Austria cuyo secretario fue asesinado por él. Este crimen fue utilizado por Felipe II contra él cuando descubrió que le espiaba para el papa y después de 11 años en la cárcel, consiguió huir disfrazado hacia Aragón.
    Asesoró a Enrique IV y a Isabel I en sus acciones contra Felipe II, y publicó escritos contra el rey. Desde la muerte de Felipe II perdió interés político y murió exiliado.
  • La Armada Invencible

    La Armada Invencible

  • Delegó los asuntos de gobierno en el Duque de Lerma

    Delegó los asuntos de gobierno en el Duque de Lerma

    Se data en torno al comienzo del reinado de Felipe III
  • Hereda el trono Felipe III

    Hereda el trono Felipe III

    Fue rey de España y Portugal, hijo de Felipe II, a quien sucedió en 1598. Con él se inicia la serie de los «Austrias menores». Delegó los asuntos de gobierno en manos de su valido, el duque de Lerma y con su retiro ocuparía su lugar su hijo, el duque de Uceda.
    A lo largo de su reinado sucedieron reformas institucionales para solucionar problemas corrupción y se caracteriza por la expulsión de los moriscos. A la muerte del rey, la monarquía española conservaba íntegro su prestigio exterior.
  • Period: to

    Reinado de Felipe III

  • Paz de Londres con Inglaterra

    Paz de Londres con Inglaterra

  • Traslado de la Corte a Valladolid, en 1606 de nuevo a Madrid

    Traslado de la Corte a Valladolid, en 1606 de nuevo a Madrid

  • Expulsión de los moriscos de España

    Expulsión de los moriscos de España

  • Tregua de los Doce Años con las Provincias Unidas

    Tregua de los Doce Años con las Provincias Unidas

  • Guerra de los Treinta Años

    Guerra de los Treinta Años

    Perduró hasta el 1648
  • Apoyo al Emperador Fernando II de Habsburgo en la Guerra de los Treinta Años

    Apoyo al Emperador Fernando II de Habsburgo en la Guerra de los Treinta Años

  • Comienza el reinado de Felipe IV

    Comienza el reinado de Felipe IV

    Hijo y sucesor de Felipe III. Tras el reinado de su padre se produjo la pérdida de la hegemonía, tras las guerras agotadoras y una grave crisis interna.
    Cedió los asuntos de Estado a validos, como Gaspar de Guzmán y conde-duque de Olivares, quien realizó una enérgica política exterior. El principado de Cataluña se rebeló contra él y supuso la caída de Olivares más tarde.
    Realizó una política reformista pero su monarquía pasó por una recesión económica que le llevó a la subida de los impuestos.
  • Duque de Olivares Valido del Rey

    Duque de Olivares Valido del Rey

  • Period: to

    Reinado de Felipe IV

  • Levantamientos en Cataluña, (Corpus de Sangre), comienza la guerra de Cataluña y rebelión en Portugal

    Levantamientos en Cataluña, (Corpus de Sangre), comienza la guerra de Cataluña y rebelión en Portugal

  • Finaliza la guerra con Cataluña

    Finaliza la guerra con Cataluña

  • Derrota de Rocroi contra Francia

    Derrota de Rocroi contra Francia

  • 1a Guerra contra Francia. Paz de Aquisgrán. (Se reconoce la independencia de Portugal)

    1a Guerra contra Francia. Paz de Aquisgrán. (Se reconoce la independencia de Portugal)

  • Se firma el Tratado de Westfalia, independencia de las Provincias Unidas de los Países Bajos. España conserva Flandes

    Se firma el Tratado de Westfalia, independencia de las Provincias Unidas de los Países Bajos. España conserva Flandes

  • Fin de la guerra contra Francia. Paz de los Pirineos, Hegemonía de Francia sobre España

    Fin de la guerra contra Francia. Paz de los Pirineos, Hegemonía de Francia sobre España

  • Guerra hispano-francesa, con victorias de España. Paz de Cateau-Cambrésis

    Guerra hispano-francesa, con victorias de España. Paz de Cateau-Cambrésis

  • Regencia de Mariana de Austria. Minoría de Edad de Carlos I. Diversos validos

    Regencia de Mariana de Austria. Minoría de Edad de Carlos I. Diversos validos

  • Period: to

    Reinado de Carlos II

  • Period: to

    Regencia de Mariana de Austria

  • El rey Carlos II deja el gobierno en manos de diferentes validos

    El rey Carlos II deja el gobierno en manos de diferentes validos

  • 2a Guerra contra Francia. Paz de Nimega

    2a Guerra contra Francia. Paz de Nimega

  • 3a Guerra contra Francia. Invasión francesa en Cataluña en 1691

    3a Guerra contra Francia. Invasión francesa en Cataluña en 1691

  • Muere Carlos II sin descendencia. Se inicia la guerra de Sucesión

    Muere Carlos II sin descendencia. Se inicia la guerra de Sucesión