-
Tales es el padre de la filosofía occidental, Para Tales de Mileto el agua era el elemento primero de todas las cosas que existen. El agua es el elemento que dio comienzo al universo
-
defendía que el arjé era una sustancia llamada "lo ápeiron", la cual, sería una sustancia que gobierna el universo obligando a todos los elementos a existir en la misma proporción, lugar y tiempo con el contrario de cada uno para conseguir el equilibrio en la naturaleza.
-
La filosofía nace en el siglo VI a.c. en Grecia como un intento racional de explicar fenómenos que acontecen en la naturaleza, al promocionar las propias capacidades humanas y al alejarse de las explicaciones míticas que hasta entonces predominaban en esta cultura.
-
Filósofo griego, discípulo de Tales y de Anaximandro.
Coincidió con Anaximandro en que el principio de todas las cosas es infinito; aunque, a diferencia del ápeiron de su mentor, habla de un elemento concreto: el aire. -
El objetivo de Sócrates era el de buscar la verdad y la felicidad mediante la sabiduría y piensa que el alma es la fuente del conocimiento. Tenía varios métodos o teorías para alcanzar la verdad que son: Método de conocimiento y el Intelectualismo ético
-
intentó crear un estado perfecto. Para ello, toco todos los temas de la filosofía y los explico de tal manera que, si se cumplía, lo que decía podría ser posible el estado ideal. Gracias a Platón, conocemos la filosofía de Sócrates ya que Sócrates no escribía sus trabajos, entonces, Platón en sus diálogos habla por él.
-
(100 a 300 d.C.) Este periodo es el de los inicios de la patrística, donde se encontraban los padres apostólicos quienes fueron discípulos de los apóstoles instituidos por Jesucristo; después de la muerte de los y los padres apostólicos surgieron los padres apologistas se les llamo así por que fueron los que defendieron el cristianismo con argumentos legales ante las acusaciones fuertes que se le daban los movimientos anticristianos de la época.
-
En el año 476, en que el último emperador romano de Occidente, Rómulo Augústulo, es depuesto por los hérulos del rey Odoacro en la ciudad de Roma
-
La Edad Media, Medievo o Medioevo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre el siglo v y el xv. Convencionalmente, su inicio es situado en el año 476 con la caída del Imperio romano de Occidente y su fin en 1492 con el descubrimiento de América,1 o en 1453 con la caída del Imperio bizantino, fecha que tiene la singularidad de coincidir con la invención de la imprenta publicación de la Biblia de Gutenberg y con el fin de la guerra de los Cien Años.
-
Por este periodo se ubicaban los padres de la iglesia los cuales se encargaron de exponer de forma sistemática la fe cristiana para así hacerle frete a las herejías surgidas por la época
-
En este periodo se encuentran los últimos padres de la iglesia griegos.
-
Desde el comienzo del siglo IX al fin del siglo XII la escolástica está marcada por la polémica cuestión de los universales, que opone a los realistas encabezados por Guillermo de Champeaux, a los nominalistas representados por Roscelino y a los conceptualistas guiados por Pedro Abelardo.
-
Este periodo es llamado así por aquí surgieron los filósofos del franciscano y los filósofos que cristianizaron la filosofía de Aristóteles.
-
(1280 a 1400 d.C.) Este Periodo aparece con el olvido de los universales, aquí los universales son vistos como meros nombres de las cosas pero que no son parte esencial de ellas.
-
Es la filosofía que se desarrolló principalmente entre los siglos XV y XVI, comenzando en Italia y avanzando hacia el resto de Europa. En el Renacimiento, la filosofía todavía era un campo muy amplio que abarcaba los estudios que hoy se asignan a varias ciencias, así como a la teología.
Tres campos de la filosofía que más atención recibieron fueron:
1)Filosofía Política: las rivalidades entre los estados nacionales.
2)Humanismo: fue una etapa que enfocó el valor y la importancia de los seres. -
En este periodo destacan la invención de la imprenta, los grandes descubrimientos geográficos como el descubrimiento de América, el Renacimiento, la Reforma Protestante, la Contrarreforma Política, etc.
Nuevos Inventos
Brújula y el astrolabio
Carabelas
Portulanos y mapas marítimos
Armas de fuego (arcabuces) y fortificaciones.
Imprenta y papel.
Eje delantero de los carros
Técnicas contables, cheques, pagaré, seguros comerciales.
Entre otros acontecimientos. -
Padre del empirismo, la cual brinda una visión del mundo, descartando anteriores teorías de la filosofía, pensando que esta había fracasado, reinventado esta.
El conocimiento se tiene que evidenciar para demostrar que esta es verídica, según descartes se realiza gracias a que en lo único que no se puede dudar es el pensamiento de Dios; para demostrar que el conocimiento es válido se plantea un método: Evidencia, Análisis, Síntesis y comprobación. -
Se desarrolla en Francia, Alemania y Holanda, se ofrece la razón como argumento válido, gracias a sus mecanismos de análisis y de síntesis, la cual esta va a ser una base junto a la ciencia.
-
Según Locke hay muy pocos asuntos que puedan resolverse sin una cuidadosa y ecuánime consideración de las pruebas obtenidas por medio de los sentidos.
Afirma que la ideas innatas no existen, gracias a esto se puede decir dos cosas fundamentales: la primera es que es preciso incorporar las creencias a través de la experiencia del mundo, la segunda es que cuando uno nace no tiene conceptos en la mente. -
Se desarrolla en Inglaterra, según esta postura la única forma de poder conocer con evidencias la realidad es a través de los sentidos, poniendo como base la experiencia.