La Península Ibérica desde los primeros humanos hasta la desaparición de la monarquía Visigoda (711)

  • Period: 250,000 BCE to 8000 BCE

    Paleolítico

    Se define como la Edad Antigua de la Piedra
    Año: 2.500.000 a.C.
  • Homo antecessor
    200,000 BCE

    Homo antecessor

    Año 2000.000. Descubrimiento: 2007
    Los primeros fósiles de Homo Antecessor datan de hace 800.000 años y fueron descubiertos en la Sierra de Atapuerca. Se dedicaban a la caza y a la recolección de frutos, por lo que eran nómadas. Presentaban una organización social colectiva.
  • Homo neanderthalensis
    90,000 BCE

    Homo neanderthalensis

    Los neandertales u hombre de Neandertal es una especie extinta del género Homo que habitó en Europa, Próximo Oriente, Oriente Medio y Asia Central, entre 230 000 y 40 000 años antes del presente, durante el final del Pleistoceno medio y casi todo el superior.
  • Arte rupestre cantábrico
    40,000 BCE

    Arte rupestre cantábrico

    Encontrado en 1897 en Altamira. Las pinturas y grabados de las cuevas de la Región Cantábrica son la muestra más directa del pensamiento de aquellos antiguos pobladores del Paleolítico medio-superior (65.000-9.000 a.C.) y constituyen el aspecto más sobresaliente del pasado prehistórico. El arte desplegado en la región aúna algunos rasgos específicos que evidencian su vinculación con el de otras áreas geográficas europeas.
  • Homo sapiens sapiens
    35,000 BCE

    Homo sapiens sapiens

    En paleoantropología, el término humano anatómicamente moderno​ u Homo sapiens anatómicamente moderno​ es una subespecie que incluye a los seres humanos actuales y a los miembros anteriores de la especie de Homo sapiens con una apariencia física consistente con los fenotipos de estos
  • Period: 8000 BCE to 5000 BCE

    Epipaleolítico

    Fue una etapa de no gran duración en la prehistoria.
  • Arte rupestre levantino
    6000 BCE

    Arte rupestre levantino

    Año: 6000 a.C.
    Estas pinturas se encuentran en la zona levantina, representan escenas de caza de forma esquemática con colores esquemáticos.
  • Period: 6000 BCE to 4000 BCE

    Neolítico

    Es el período de la historia humana en el que apareció y se generalizó la agricultura y el pastoreo de animales
  • Cultura de los sepulcros de fosa
    3500 BCE

    Cultura de los sepulcros de fosa

    La cultura de los sepulcros de fosa se estableció en Cataluña, aproximadamente, entre el 3.500 - 2.500 a. C. Hacia mediados del VI milenio cal BC asistimos en el noreste de la península ibérica a la presencia de las primeras evidencias neolíticas.
  • Period: 2700 BCE to 1000 BCE

    Edad de los metales

    La Edad de los Metales es el periodo de la Prehistoria comprendido aproximadamente entre el IV y el I milenio antes de Cristo en España.
  • Megalitismo
    2600 BCE

    Megalitismo

    Año: 3.000 - 1.700 a.C.
    El megalitismo, caracterizado por la construcción de enterramientos colectivos con piedras de grandes dimensiones, abarcó distintas culturas alejadas en el tiempo y el espacio.
  • Cultura de los millares
    2500 BCE

    Cultura de los millares

    Año: 2700 - 1500 a.C.
    Proyecto su influencia desde la actual provincia de Almería hasta el centro y levante peninsular.
  • Cultura de El Algar
    1700 BCE

    Cultura de El Algar

    Año: 1700 - 1200 a.C.
    La cultura del Argar gira en torno a la explotación minera y la producción de herramientas de metal, de gran demanda comercial.
  • Tartessos
    1100 BCE

    Tartessos

    Año: 1.100 a.C.
    Existen numerosos testimonios escritos de la antigüedad que hacen referencia a un pueblo próspero y culto asentado en el poniente del mundo conocido.
  • Period: 1000 BCE to 206 BCE

    Colonizaciones

    Son 3: fenicios, griegos y cartagineses Vienen a España a partir del Ier. Milenio para acercarse a la ruta de los metales y comerciar directamente con la zona.
  • Llegada de los celtas
    900 BCE

    Llegada de los celtas

    A finales de la edad del bronce penetraron en la península ibérica grupos celtas de origen indoeuropeo procedentes de Centroeuropa y del valle del Ródano.
  • Colonizaciones fenicias
    814 BCE

    Colonizaciones fenicias

    Dedicados al comercio marítimo, los fenicios provenían del actual Líbano.
    Fueron los primeros colonizadores históricos de la península ibérica y conectaron las culturas orientales con Occidente.
  • Colonizaciones griegas
    750 BCE

    Colonizaciones griegas

    Fuentes escritas refieren la presencia griega en el noreste peninsular a partir del siglo VIII a.C.
  • Reinado de Argantonio
    630 BCE

    Reinado de Argantonio

    Año: 630 - 550 a.C.
    Argantonio fue el último rey tartésico, único del que se tienen referencias históricas.​ Debido a su longevidad, hay historiadores que piensan que podría tratarse no de un rey, sino de una dinastía, ya que se le atribuyen tesoros con unos 300 años de diferencia.
  • I guerra púnica
    250 BCE

    I guerra púnica

    La primera guerra púnica fue la primera de tres guerras libradas entre Cartago y Roma, las dos principales potencias del Mediterráneo occidental a principios del siglo III a. C.
  • Period: 218 BCE to 19 BCE

    Conquistas del Imperio Romano

    Roma inició su conquista en Hispania en el marco de su política expansionista entre los años 218 a.C. y 19 a.C.
  • Conquista de Cartago nova por Escipión el Africano
    209 BCE

    Conquista de Cartago nova por Escipión el Africano

    Escipión el Africano o Publio Cornelio Escipión Africano fue un general y político romano, nombrado cónsul en los años 205 a. C. y 194 a. C. Comenzó su carrera militar a inicios de la segunda guerra púnica el 218 a.
  • Derrota Aníbal en África
    202 BCE

    Derrota Aníbal en África

    Aníbal Barca fue un general y estadista cartaginés. El historiador militar Theodore Ayrault Dodge le llamó «padre de la estrategia».​
  • Campañas de Octavio Augusto
    29 BCE

    Campañas de Octavio Augusto

    Año: 29 - 19 a.C.
    Augusto fue el primer emperador romano. Gobernó desde el año 27 a. C. hasta su muerte en el 14 d. C., ​ tras un prolongado reinado de cuatro décadas.
  • Period: 400 to 490

    Monarquía Visigoda

    A principios del siglo V irrumpieron en Hispania vándalos, alanos y nuevos, pueblos germánicos que habían penetrado en el debilitado Imperio romano.
  • Reino visigodo con capital en Tolosa
    408

    Reino visigodo con capital en Tolosa

    Los visigodos recibieron tierras en el sur de Galia y en la península ibérica donde fundaron el reino visigodo con capital en Tolosa (408)
  • Invasión de suevos, alanos y vándalos
    411

    Invasión de suevos, alanos y vándalos

    A principios del siglo V irrumpieron en Hispania vándalos, alanos y suevos, pueblos germánicos que habían penetrado en el debilitado imperio romano.
  • Los visigodos derrotan a los suevos.
    456

    Los visigodos derrotan a los suevos.

    Para combatirlos el imperio firmó un pacto militar con los visigodos, pueblo germánico más romanizado. Expulsaron a vándalos y alanos de Hispania y, tras ser inicialmente rechazados por los suevos, lograron derrotar los (456)
  • Caída del Imperio Romano
    476

    Caída del Imperio Romano

    En septiembre de 476 d.C., el imperio romano en Europa occidental, el superestado centralizado que había existido durante 500 años, pero que se había estado derrumbando bajo las invasiones de vándalos, ostrogodos y visigodos, dejó de existir.
  • Reino visigodo de Toledo con Atanagildo
    555

    Reino visigodo de Toledo con Atanagildo

    Año: 555 - 567
    Atanagildo fue rey de los visigodos, primero como rebelde en guerra contra Agila I y luego como único rey. Desde su corte de Toledo intentó devolver a los godos tiempos de paz y esplendor, empezando por expulsar a los otrora aliados bizantinos.​
  • Conquista del reino nuevo por Leovigildo
    585

    Conquista del reino nuevo por Leovigildo

    Flavio Leovigildo fue rey de los visigodos de 568 o 569 a 586. Por sus reformas y su labor de expansión y reorganización territorial, Leovigildo es considerado el rey visigodo más importante y uno de los soberanos más admirados de toda la historia de España.
  • Invasión musulmana
    711

    Invasión musulmana

    Año: 711 llegada de los musulmanes en el año 711 en una de las recurrentes luchas por la sucesión de la corona entre bandos enfrentados.