
La Península Ibérica desde la Fundación de Cartagonova hasta el fin del reino visigodo
-
-
Fue el segundo periodo de la civilización romana antigua caracterizado por un régimen de gobierno republicano.
-
Cartagonova fue fundada con el nombre de Qart Hadasth por el general Asdrúbal el Bello. Es la más importantes de las ciudades de la región, debido a la posición fuerte y una muralla bien construida y la gran cantidad de puertos,lagunas y minas de plata. Existía el salazón en abundancia y era el principal emporio de las mercancías que vienen del mar.
-
Fue un acuerdo por el que se fijaba el río Ebro como límite entre ambas potencias en la península ibérica.Los términos del tratado era que Cartago no se expandiría al Norte del Ebro, siempre y cuando Roma no lo hiciera con el sur.
-
Es el más conocido de los enfrentamientos bélicos entre Roma y Cartago. Desde la declaración de guerra de Roma tras la destrucción de Sagunto.
-
Los dos hermanos lucharon ocho años en la península ibérica. Al sur del Ebro, sufrieron la defección de sus auxiliares hispanos y siendo alcanzados por las tropas cartaginesas. Y refugiados en una torre con sus tropas fueron todos quemados vivos.
-
Fue un asalto romano en la capital cartaginesa de la península ibérica, durante la 2º Guerra Púnica entre Cartago y la República romana.El general romano Escipión el Africano toma Qart Hadasht en el año 209 a. C.; rebautizándola como posesión romana con el nombre de Cartago Nova y otorgándole el trato de colonia con derecho romano.
-
Tras muchas guerras en la península ibérica entre romanos y cartagineses, solo Gades se mantuvo en pie, y en el 206 a.C se le entrego a Roma aunque se mantenía su intensa actividad comercial.
-
La península ibérica quedó dividida en dos provincias:La citerior la más cercana a Roma gráficamente. Desde la franja mediterránea hasta la costa del suroeste y Cástulo. Su capital era Tarraco. La Ulterior la mas alejada. Desde el Valle del Guadalquivir y la parte occidental de la península. Su capital era Corduba.
-
Aníbal y Escipión el Africano acordaron las condiciones de la rendición de Cartago en el 201 a. C Aníbal aceptó las condiciones, a fin de que los romanos le dejaran en paz mientras ayudaba a Cartago a reconstituir su poderío. Al conocer el fin de la guerra, los romanos celebraron una gran fiesta triunfal y a Escipión se le empezó a llamar el Africano.
-
Las guerras celtíberas son enfrentamientos producidos entre la República romana y los pueblos celtíberos.Estos enfrentamientos tuvieron una expansión muy desigual en la duración, con treguas,pactos, asedios y batallas.
-
En Numancia los celtíberos presentaron una resistencia feroz ante el sitio de los romano. Publio situó la ciudad y sus habitantes prefirieron destruirla y suicidarse antes de caer en manos de sus enemigos.
-
Un general romano tuvo que proteger todas sus embarcaciones con pieles de animales, porque los habitantes expertos en el manejo de las hondas, les impedían desembarcar. Las legiones romanas tardaron años en someter todas las islas.
-
En Mauritania, Sertorio recibió una propuesta inesperada: los lusitanos le ofrecían encabezar una rebelión contra Roma. Lo acogieron como su jefe y gracias a su alianza, Sertorio encadeno las victorias sobre las fuerzas romanas en Hispania.
-
Por derrocar a Marco Antonio en la guerra por hacerse con el control de la República. La derrota de Octavio y Marco Antonio le permitió dar los paso para ser proclamado emperador en el 27 a.C
-
Augusto se convirtió en el sucesor de Julio Cesar tras su muerte. Ocupó el puesto de emperador el 27 a.C donde realizó reformas en la organizacion del Estado, creó nuevas instituciones y modificó en su beneficio las antiguas instituciones republicanas.
-
La península ibérica se divide en tres provincias, en las que anteriormente eran solo dos. Hispania queda dividida en la Baetica, la Lusitania y la Terraconense.
-
Fue el tercer periodo de civilización romana en la Antigüedad clásica, posterior a la República romana y caracterizado por una forma de gobierno autocrática.
-
Hace referencia a los cinco primeros emperadores romanos, unidos por matrimonio y adopción, con los gens de Julio y Claudia.
-
Augusto mando fundar la colonia Iulia Augusto Emérita, en la que se asentaron militares veteranos tras la victoria frente los cántabros en el norte de la Península.
-
El Imperio romano optó por no hacer prisioneros, lo que supuso la eliminación de los cántabros en edad militar. Era costumbre de los guerreros cántabros el suicidio antes que la esclavitud.Estrabón decía que despreciaban la muerte y el dolor, hasta el punto de seguir cantando sus himnos de victoria aún después de crucificados. Para ellos, según Estrabón, morir como guerreros y libres era una victoria.
-
El mandato de Augusto inició una era de paz relativa conocida como la Paz romana.Augusto expandió el Imperio romano, asegurando en el proceso sus fronteras mediante la subordinación a Roma de las regiones circundantes. Creó la Guardia Pretoriana junto a fuerzas policiales de seguridad. gran parte de la ciudad se reconstruyó bajo su reinado.Su reinado acaba tras su muerte en el año 14 d.C.
-
Es un decreto imperial que otorga el derecho de la ciudadanía latina a las provincia hispanas del Imperio Romano.
-
Fue un texto jurídico mediante el cual se llevó a cabo una importante reforma conLas razones por las que fue promulgado siguen siendo objeto de discusión entre los historiadores modernos, pero la intención de Caracalla fue la de incrementar los ingresos fiscales del imperio al aumentar el número de personas que habrían de pagar impuestos sobre la manumisión de esclavos o sobre los derechos de sucesión repercusiones en lus civile y en el ámbito fiscal del imperio.
-
En él se establecía la libertad de religión en el Imperio Romano,dando fin a las repercusiones dirigidas por las autoridades contra ciertos grupos religiosos.
-
Fueron invasiones de pueblos bárbaros que llegaron a invadir grandes extensiones del Imperio romano, ocupándolas violentamente, y que fueron la causa directa de la caída del Imperio Romano de Occidente.
-
El imperio pacta con el rey godo Valia para que sean ellos quienes defiendan los derechos de Roma frente a estas tribus germanas
-
Fue una entidad política establecida por el pueblo visigodo tras su asentamiento en una parte de la actual Francia y la península ibérica.
-
Es considerado el rey visigodo más importante. Tras sus campañas militares su autoridad abarcó la práctica totalidad de la península Ibérica.
-
Tras la marcha de Leovigildo, hubo un intento de restauración del reino por de l Malarico pero fue derrotado por los ejércitos visigodos. Este muere en 586 y sucede su hijo Recaedro.
-
Tras él la nobleza goda del reino visigodo de Toledo también abjuró de su fe cristiana arriana anterior. Se produjo durante el III Concilio de Toledo
-
Fue un cuerpo de leyes visigodo, de carácter territorial, dispuesto por el rey Recesvinto.
-
Fue elegido rey por consenso y no por herencia, su vida está rodeada de leyenda, y su reino, que duró poco más de un año, fue conquistado por los musulmanes en poco tiempo.Y fue coronado en el 710 d.C
-
Es el complejo proceso político y militar que explica la formación y consolidación de al-Ándalus.