-
Primeras bases de la civilización económica, llevando consigo ciertas instituciones comerciales que alcanzaron tal grado de perfección por su registro de ingresos y gastos que las aproximaba singularmente a nuestras técnicas modernas.
-
Las que personas que eran intermediarios tales como mandatarios y comisionistas en babilonia, estaban obligados a llevar una contabilidad detallada, por esta razón los templos se convirtieron en instituciones bancarias.
-
Cuando se producía la técnica y el derecho de la contabilidad, se da la aparición de la "cuenta". Esta introduce una organización sistemática entorno al titulo que, por si misma, implica una pretensión de racionalidad.
-
La finalidad que tenían los documentos contables para esta época era de llevar el registro de todos los movimientos económicos (transacciones, compras, ventas) que se prestaran en algún negocio y en muchas ocaciones las personas llevaban sus contabilidades privadas de sus gastos e ingresos
-
Los primeros bancos privados se establecieron junto a los bancos de los templos, los primeros banqueros fueron los sacerdotes en la antigua Grecia gracias a ellos se aclaro las lejanas huellas de la contabilidad Helénica,llevaban registros con fechas de entrada y salida, todo cliente llevaba una cuenta abierta con su nombre, con una pagina para el activo y para el pasivo.
-
En Roma abundaban las huellas de la contabilidad organizada. Las grandes empresas agrícolas, existían una contabilidad detallada. crearon el libro de caja a dos columnas. Los ingresos por cuenta del banquero y de sus clientes constituían las salidas de fondo o debe.
-
Primer gran imperio económico de Alejandro Magno, el mercado de bienes creció de tal manera hasta cubrir la Asia menor.
-
1313-1326. Entre estos destaria el de Simon de Rikelike, conservado en los archivos de Brujas con sesenta y tres hojas.
-
1400-1494
Nace en Italia el sistema de Partida Doble, y se perfecciona hasta la aparición de un nuevo avance contable, la primera obra impresa de contabilidad,donde los libros de Francesco Datini muestran la imagen de una contabilidad por este sistema. -
Tecnificación de la contabilidad. Blaise Pascal crea la primera calculadora
-
El Código Civil francés (llamado Código de Napoleón o Código Napoleónico) es uno de los más conocidos códigos civiles del mundo.
-
Los principios de contabilidad son un conjunto de reglas generales que sirven de guía contable para formular criterios referidos a la medición del patrimonio y a la información de los elementos patrimoniales y económicos de un ente.