LÍNEA DE TIEMPO SOBRE LA RELACIÓN DEL CURRÍCULO. PRESENTADO POR: MARÍA EMMA CONSUEGRA
By oscarjnavas
-
Desarrolló las primeras concepciones del currículo en su obra "The Curriculum"; para Bobbit el currículo es simplemente una descripción de los objetivos que los alumnos deben alcanzar, para lo que hay que desarrollar una serie de procedimientos estandarizados. Y también es necesario encontrar una manera de evaluar los progresos hechos en este sentido.
-
Enfoca su atención en las fortalezas y necesidades del currículo y no únicamente en la ejecución de los estudiantes. Tyler dice que toda persona que tiene que diseñar un currículo tendrá que ir primeramente a tres fuentes: Los estudiantes; La sociedad y Los requisitos del contenido. Su modelo necesita 4 pasos a seguir: Objetivos educativos de la escuela; Selección de experiencias de aprendizaje; Organización de las experiencias educativas y Evaluación de las experiencias de aprendizaje
-
Surge y se desarrolla en las líneas de la pedagogía estadounidense, gracias a la industrialización, y en busca de modificar las estructuras internas de las pedagogías vigentes.
-
El modelo curricular de Hilda Taba se basa en su libro: "Currículum Development: Theory and Practice". Planteó que el currículo debe estar compuesto por ciertos elementos, donde se contiene la declaración de metas y objetivos específicos, indica la selección y organización del contenido donde se manifiestan ciertos patrones de enseñanza y terminar con la evaluación de los resultados.
-
Define el currículo como una secuencia de unidades programadas para adquirir el aprendizaje de cada unidad en forma simple por el alumno
-
Se diseña, se estructura y evalúa el proceso de enseñanza - aprendizaje, incluyendo la nueva tecnología.
-
Considera que el currículum es un poderoso elemento transformador de la enseñanza, para lo cual, el papel de los profesores es crucial, convirtiéndose en investigadores de su propia experiencia docente.
-
Conciben el curriculum como un proceso dinámico de adaptación al cambio social, en general, y al sistema educativo en particular
-
Define el currículum como la “síntesis de elementos culturales (conocimientos, valores, costumbres, creencias, hábitos) que conforman una propuesta político-educativa pensada e impulsada por diversos grupos y sectores sociales cuyos intereses son diversos y contradictorios.
-
El currículo constituye un proyecto sistematizado de formación mediante un proceso estructurado y ordenado, en busca de experiencias y aprendizajes significativos que se reflejen en formas de pensar, sentir, valorar y actuar frente a los problemas.
-
Todas las instituciones educativas deben ofrecer un currículo con las áreas elementales de educación tradicional, para fomentar el fortalecimiento de la educación.