Linea del tiempo

  • 5000 BCE

    Civilizaciones antiguas

    Los sumerios emplean la escritura cuneiforme para llevar registros administrativos.
  • Egipto
    4000 BCE

    Egipto

    Construcción de pirámides requiere organización del trabajo y planeación de recursos.
  • Código de Hammurabi (Babilonia)
    2000 BCE

    Código de Hammurabi (Babilonia)

    Primeras normas escritas que regulan comercio, salarios y responsabilidades.
  • China (Confucio y Sun Tzu)
    500 BCE

    China (Confucio y Sun Tzu)

    Confucio aporta principios de ética en la administración; Sun Tzu aplica estrategias militares como base de planeación y organización.
  • Grecia
    400 BCE

    Grecia

    Sócrates plantea la administración como una habilidad distinta de la técnica; Platón estudia formas de gobierno y organización social.
  • Aristoteles
    350 BCE

    Aristoteles

    Define la organización como “comunidad de personas” y clasifica las formas de gobierno.
  • Imperio Romano
    1 CE

    Imperio Romano

    Define la organización como “comunidad de personas” y clasifica las formas de gobierno.
  • Iglesia Catolica
    501

    Iglesia Catolica

    Ejemplo de organización jerárquica y centralizada que perdura por siglos.
  • Renacimiento
    1400

    Renacimiento

    Ejemplo de organización jerárquica y centralizada que perdura por siglos.
  • Revolución industrial

    Revolución industrial

    Ejemplo de organización jerárquica y centralizada que perdura por siglos.
  • Adam Smith

    Adam Smith

    Publica La Riqueza de las Naciones y analiza la división del trabajo como base de eficiencia.
  • Desarrollo del capitalismo industrial

    Crecen las empresas, la producción en serie y la necesidad de dirección sistemática.
  • Frederick W. Taylor

    Frederick W. Taylor

    Desarrolla la Administración Científica, buscando eficiencia mediante estudio de tiempos y movimientos.
  • Robert Owen

    Robert Owen

    Crecen las empresas, la producción en serie y la necesidad de dirección sistemática.
  • Daniel McCallum (Ferrocarriles de EE.UU.)

    Daniel McCallum (Ferrocarriles de EE.UU.)

    Diseña organigramas para coordinar grandes empresas ferroviarias.
  • Publicación de “Principios de Administración Científica” (Taylor)

    Marca el inicio formal de la Teoría Clásica de la Administración.
  • Henri Fayol

    Henri Fayol

    Publica Administración Industrial y General, donde establece las funciones administrativas y los 14 principios de la administración.
  • Escuela de Relaciones Humanas

    Elton Mayo y estudios de Hawthorne descubren la importancia del factor humano en la productividad.
  • Teoría de la Burocracia (Max Weber)

    Teoría de la Burocracia (Max Weber)

    Se aplica el modelo de autoridad racional-legal en las organizaciones.
  • Teorías contemporáneas

    Surgen enfoques cuantitativos, teoría de sistemas y teoría contingencial.