-
El hombre nómada, pasa a ser cazador y se convierte poco a poco en agricultura y ganadería.
El poder de la mujer tiene un mayor realce en este periodo ya que la educación era matriarcal.
En este periodo la educación era espontanea y por imitación con el objetivo de aprender las técnicas elementales para la supervivencia -
En esta etapa dominaba el matriarcado en la familia.
La mujer en este periodo tomó el rol más pesado, ya que no solamente se hacía cargo de lo agrícola y las tareas domésticas sino también de la educación de sus hijos. -
Su educación estaba en íntima relación con la religión y la cultura, esta se daba en la familia, ya que despues de cumplir 6 o 7 años se dividian en dos: La masa de los pueblos (se enseñaba la lectura, la escritura y el cálculo) y el de la superiores (podían acceder a ella los hijos de los funcionarios)
-
Esta estaba basada en los cuatro textos llamados Vedas, que son colecciones del saber tradicional y de carácter religioso, está se transmitia por medio oral
-
Tenía un modelo de severidad y dureza. En ella se veía temas como lo deportivo y la musica, aunque quedó opacada por las necesidades militares, dejándolo a un lado y centrándose en las actividades guerreras.
-
La educación era más social que del Estado, la primera "escuela" era la familia, ya hasta que cumplieran 7 años se les daba una educación apropiadamente donde se abordaban temas como la gimnástica y la musical. Además, la esencia de esta educación es la estética y la moral.
-
Da lugar en Grecia, teniendo un carácter heroico y guerrero, teniendo como base los ideales el honor, el valor, el espíritu de lucha y del sacrificio.
-
Era una educación eminentemente moral, más que intelectual. Sus ideales los tomaba de los héroes de la propia patria, de su historia y en ellos se acentuaba el sentido del patriotismo.
-
La educación se realizaba hasta los 7 años en casa paterna, para despues pasar a vivir con un señor que les enseñaba el arte de guerra y las cortesías de paz.
-
Aquí la educación deja de ser asunto de la iniciativa privada y se convierte en educación pública, pero no del Estado sino de la civilización. Los temas que se abordaban era la aritmética y la lectura.
-
Creada por Sócrates, este método consiste en ayudar al alumno a encontrar la verdad a través de preguntas poderosas que le hagan enfrentarse a la veracidad de sus propios planteamientos.
-
Creada por Platón. Ésta se hallaba constituida en forma de corporación o comunidad de alumnos y maestros, en la que se realizaban estudios superiores de carácter filosófico y político.
-
Creado por Aristóteles. Era un centro de educación y de investigación, pero con una mayor participación de las ciencias. A ésta se dedicaban las mañanas, reduciéndolas a pequeños grupos de alumnos seleccionados, que seguían cursos de estudios regulares; las tardes se dedicaban a un público más amplio, dándose conferencias sobre
temas generales de filosofía y política. -
Se fundan o desarrollan escuelas independientes, aunque siempre con carácter privado o particular, estas escuelas independientes se dividian en 2: una donde se enseñaba el latín y en la otra el griego. La educación era humanista
-
A este punto la civilización China, ya estaba constituda por un Estado fuerte y unitario, así que la educación estaba enfocada en la formación de funcionarios para la administración de esta.
-
La educación deja de ser un asunto privado, a pasar ser una educación pública. Los temas eran los mismos como los de la época pasada (literato, grámatica y retórico) pero esta vez teniendo una esencia de absorción y nacionalización de su país.
-
La educación era puramente doméstica y familiar, teniendo en ella su dirección el padre, quien podía llegar a disponer de la vida y muerte de sus hijos
-
Fue fundad por Panteneus. En ella se daba enseñanza religiosa desde un punto de vista superior, enciclopédico y teológico a la vez.
-
Era un tipo de escuela rural. Fue una ordena "a todos los sacerdotes encargados de parroquia recibir en calidad de lectores a jóvenes, con el fin de educarlos cristianamente, de enseñarles los salmos y las lecciones de Escritura y toda ley del Señor de modo que puedan preparar entre ellos dignos sucesores".
-
En ella se dispone la lectura de textos sagrados durante la comida de los monjes; la admisión de niños para su educación; el trabajo de los monjes ya que "la ociosidad es el enemigo del alma" y las horas de lectura fuera le las comidas.
-
Tenía una corriente humanista en latín y griego. En ella se enseñaba la poesía, la aritmética, la astronomía y la teología. En la enseñanza tomaba una parte activa Carlomagno en forma de discusiones y diálogos.
-
Crearon multitud de escuelas primarias en las que se enseñaba la lectura y escritura y versículos del Corán, multiplicaron las bibliotecas y cultivaron la filosofía, las matemáticas y las ciencias naturales.
-
Estaban destinadas principalmente a la formación de los clérigos. Las escuelas catedrales más notables fueron las de Letrán en Roma, Lyon, Reims, Lieja, Magdeburgo, Padeborn.
-
Fundad por Eduardo II. Desde sus inicios, Oxford fue un centro de controversia, con estudiantes involucrados en disputas religiosas y políticas.
-
Valor, honor, fidelidad, protección, cortesía, son las principales virtudes que debe reunir el caballero en su educación con el propósito de ser introducido como guerrero.
-
Eran autónomas en su gobierno, "eran verdaderas repúblicas, casi independientes, apenas subordinadas al Estado y a la Iglesia"; elegían sus rectores y autoridades, nombraban a los profesores y concedían los grados.
-
Fundada por Robert de Sorbon un colegio para estudiantes pobres de Teología. Esta universidad se dió gracias a la influencia de Abelardo.
-
Fue fundad por Enrique III, esta universidad se da por académicos que huyeron de Oxford tras una reyerta con agentes de aquella ciudad
-
Fundado por Alfonso IX de León. Esta institución nación por un estudio jurídico con un enfoque en lo teológico y en las artes.
-
Fundada por Gerardo de Grote, en el siglo XIV en Deventer, la cual se extendió poco a poco por toda Holanda y el occidente de Alemania. Al principio esta Orden se preocupó sólo de la educación moral y religiosa,pero tiempo después se enfoco en los estudios humanistas.
-
Tenía un carácter profesional, este comenzaba cuando el joven aprendiz empezaba ir a la casa de un maestro para poder aprender un oficio. Este periodo de estudio duraba unos 16 años.
-
Fundada por Cardenal Cisneros teniendo un enfoque humanista
-
Fundad por John Colet, este colegio tiene un enfoque humanista, influyendo a las demas escuelas a su alrededor de este enfoque
-
Surge como reacción a la educación eclesiástica de la época, pero tiene también un carácter religioso.En este, Lutero pide, en efecto, que las autoridades públicas funden escuelas para dar una educación religiosa mejor al pueblo.
-
Fray Pedro de Cante, creador de la primera escuela elemental en el continente americano.
-
Su propósito fomentar el saber y el orden para que los niños sean bien educados en las disciplinas y las artes. Una escuela común en la que se enseñen éstas es un fundamento muy útil y hasta necesario de una comunidad e iglesia honorables cristianas
-
Fundada por Francisco I, su enseñanza eran cátedras de latín, griego, hebreo y matemáticas y el autor de un tratado Sobre la educación del príncipe, dirigido al rey pidiéndole su apoyo contra la Iglesia y la Universidad.
-
Fray Juan de Zumárraga, fundador de la primera escuela de niñas
-
Fundada en Italia por la Madre María Ángeles de Mericia, dedicada a la educación de las niñas en el espíritu de la Contrarreforma
-
Fue creada por Ignacio de Loyola y reconocida por el Papa en 1540. ellos no tenían fines edicativos ,más bien tenía un enfoque sobre la confesión, la predicación y la catequización.
-
Fundada en Perú por Carlos I de España y Tomás de San Martín.
-
Fundado por Carlos I de España y Felipe II de España
-
Que comprendía la enseñanza de la lectura, la escritura, la aritmética, la religión y los ejercicios de gramática.
-
Formada en Italia pero desarrollada en Francia, para la preparación de los sacerdotes en las parroquias
-
Fray Alonso de la Veracruz fue el fundador de esta escuela en México
-
Este método trata de poner en cuestión las ideas
recibidas. -
Por el Padre César de Bus en el sur de Francia, para la catequización de los jópenes.
-
Fundada por el español José de Calasanz, dedicada a la educación de los niños pobres.
-
Se ordenaba a las autoridades locales crear asilos y talleres para los pobres y sus hijos y cuidar de la educación de éstos.
-
Por el Padre Fourier para la educación de las nifias, especialmente en Lorena, para contrarrestar la influencia calvinista.
-
-Escuelas primarias para el pueblo: Enseñanza muy elemental dada en lengua alemana y con carácter religioso.
-Escuelas secundarias o latinas: Con carácter humanista, su función era para preparar el pueblo para los cargos del Estado.
- Escuelas superiores y universidades: Tenía una esencia sobre el espíritu de la religión reformada. -
Fue fundada por Pedro de Bérulle. En sus colegios se enseñaba en francés, incluso cuando se daba el latín. Se cultivaban las letras clásicas, la historia, la geografía y las ciencias. Se enseñaba la filosofía de Descartes. La disciplina no era rigurosa, aunque se aplicaban los necesarios castigos y recompensas.
-
Los principales pasos del método son:
- No debe aprenderse más que una cosa a la vez y no pasar a otra hasta haberla comprendido por completo.
- Debe repetirse lo aprendido.
- Todo debe enseñarse primero en la lengua materna y después pasar a las lenguas extranjeras.
-Debe aprenderse gustosamente sin coacción por el maestro.
- No deben imponerse reglas y menos aprenderlas de memoria. -
Es una Sociedad de Maestros, constituida en forma gremial, para la defensa de los maestros asociados, contiene algunas manifestaciones de carácter instructivo y administrativo interesantes.
-
Fundada por Juan Bautista de La Salle en Francia, esta escuela era cristiana
-
Funadad por Juan Bautista de La Salle, se daba una instrucción especial a los futuros maestros de las escuelas y tina preparación práctica en la enseñanza.
-
Fundó en Halle, constituido por un conjunto de Instituciones educativas del mayor interés, pues de ellas surgieron nuevos tipos de escuelas, que han tenido gran influencia en la educación alemana y en la europea.
-
Es una forma de sacar conclusiones generales a partir del conocimiento previo sobre eventos particulares. Este método fue propuesto por Bacon
-
Estos tipos de escuelas son:
1º La escuela primaria popular en lengua alemana.
2° La escuela latina o gimnasio con enseñanza de los clásicos.
3° El Paedagogium escuela secundaria de tipo científico, de donde surgió el tipo de colegio secundario realista.
4° El Seminario de maestros o escuela normal, que fue el primero de este tipo en los países de lengua alemana. -
Puntos esenciales en esta época en la educación son:
-El desarrollo de la educación estatal.
-El comienzo de la educación nacional.
-Inicios de la educación universal.
-Iniciación del laicismo en la enseñanza.
-Organización de la instrucción pública. -
Los puntos clave de esta época para la pedagogía son:
- Creencia en el poder absoluto de la razón.
- Aspiración a la libertad.
- El despertar del espíritu social.
- La progresiva secularización de la educación.
- Un sentido activo, progresista, optimista en la vida.
-Reconocimiento de la naturaleza y de las leyes naturales en el universo -
Era un establecimiento para la educación de niños pobres, los que trabajaban en ella al propio tiempo que se educaban, convirtiéndola así en una verdadera escuela activa o del trabajo.
-
En esta época tiene un carácter científico, teniendo una influencia directamente en la educación por medio de las instituciones, como medios de aplicación de sus teorías.
-
Proceden los sistemas nacionales de educación y las grandes leyes de instrucción pública de todos los países europeos y americanos, así como la educación pública, en
su grado elemental y creación de escuelas párvulos -
Hecha por Napoleón en Francia, esta ley que fue completada por el Decreto de 1808 en el que se dice: "La enseñanza pública de todo el Imperio está confiada exclusivamente a la Universidad. Ninguna escuela, ningún establecimiento cualquiera de instrucción, puede formarse fuera de la Universidad Imperial, y sin la autorización de su jefe".
-
Apoyado por la realeza y la nobleza, con el objetivo de introducir en el país el Método Pestalozzi
-
Fundada por Lancarster, esta tiene una orientación liberal y disidente.
-
Fundada en Inglaterra por Bell, tenía una orientación conservadora y ortodoxa anglicana.
-
Fundada por Robert Owen para los niños de las clases trabajadoras
-
Fundada en Bad Blankeburg
-
Integrado por tres ministros de la Corona y que fue el germen del actual Ministerio de Educación. Esta organización esta enfocada para la toma de decisión en lo educativo.
-
Esta ley establecía la libertad de enseñanza en todos los grados, excepto en el superior en Francia
-
Fundada por varios profesores universitarios separados de sus cátedras, entre ellos el gran educador Francisco Giner de los Ríos. En ella se introdujeron ideas y métodos innovadores.
-
Sus leyes abarcan desde 1880-1886:
-1881: Exige el título de maestro para el ejercicio de la enseñanza primaria y establece la gratuidad a este nivel.
-1882: El laicismo en las escuelas.
-1886: Dispuso que el personal de todas las escuelas públicas fuera exclusivamente laico -
Creado por John Dewey. Se caracteriza por fomentar la acción del niño. Considera que el infante nace con impulsos especiales de acción, que deben ser estimulados y desarrollados a través de la orientación y guía del maestro.
-
Fue creada por el Dr. Cecil Reddie. El propósito era reformar la educación de los clásicos colegios ingleses
-
Surgió la de Bedales. Tenía una orientación más en armonía con los principios de la educación nueva.
-
Fundad por Dewey, se basaba en las actividades de los alumnos, desde la economía doméstica, el tejido y el hilado hasta las actividades más elevadas de la literatura, la geografía y la historia.
Se propuso experimentar o comprobar algunas de sus ideas pragmáticas sobre educación. -
Una junta de educación, un comité escolar o el consejo de administración de una escuela, en un distrito escolar local o una institución equivalente.
-
Logra la implantación de la escuela primaria pública, universal, gratuita y obligatoria
-
Este tiene como base el descubrimiento de los intereses y necesidades de los niños, este método inicia en Bruselas.
-
Enfocado a promover la espontaneidad del alumnado así como su autonomía. Esta se da en Roma
-
Fundada en Roma. Las "casas" no son sólo lugares de instrucción sino ante todo de educación y de vida, a la cual se atiende en todas sus manifestaciones de la vida práctica, con la asistencia recíproca de los niños, con la influencia de la naturaleza, etc., en suma, tratando de realizar la educación integral del niño.
-
Fundada por la Sra. Giuseppina Pizzigoni, basada en actividades prácticas y artísticas.
-
Fundada por Justo Sierra Méndez
-
Fundada por Otto Glöckel. Se trataba en ellas de abarcar la vida total de los alumnos. En ellas recibían una educación equivalente a las de las "escuelas nuevas" privadas, prestándose una gran atención, además de a la educación intelectual, a la actividad creadora en laboratorios, campos y talleres, a la educación física en juegos y deportes, a la vida social con asambleas, debates y autonomía de los alumnos.
-
Fundad por José Vasconcelos, Álvaro Obregón Salido.
Para crear condiciones que permitan asegurar el acceso de todas las mexicanas y mexicanos a una educación de calidad, en el nivel y modalidad que la requieran y en el lugar donde la demanden. -
Por iniciativa de José Vasconselos. Su objetivo inicial fue formar maestros para que desempañaran sus funciones pedagógicas en el medio rural.