-
-Un reino bereber de terror en Córdoba que mata al depuesto Hisham II .
-Judios son expulsados del califato omeya de Córdoba, entonces gobernado por Suleiman II.
-Califato de Córdoba comienza a romperse. Muchos Taifas (reinos árabes independientes) comienzan a surgir. -
-Sulaiman al-Mustain se convierte en califa omeya de Córdoba como Suleiman II, después de deponer Mohamed II.
-La Taifa (reino moro independiente) de Badajoz se independiza del califa de Córdoba y gobierna el territorio entre Coimbra y el Norte de Alentejo . -
A la muerte de al-Muzaffar, Abd al-Rahman Ibn Al-Mansur , otro hijo de Almanzor, se hace cargo de la función de la regla no oficial. En invierno se lleva a su ejército contra los cristianos. -Mohammed al-Mahdi II se convierte en califa omeya de Córdoba.
El período de anarquía en los próximos 23 años fuera de las cuales surgió aproximadamente dos docenas de taifas estados. -
Moros suponer el fin de la ciudad de León .
-
-Al-Mansur muere en el pueblo de Salem .
-El poder en Al-Andalus dividió posteriormente entre la vieja nobleza árabe , los mercenarios bereberes, y los eslavos esclavos. -
- El hijo de Al-Mansur Al-Muzaffar lleva a cabo redadas anuales contra los cristianos.
-
Al-Mansur voluntarios para dirigir el ejército contra los cristianos, y es un éxito.
-
califa Al-Hakam II muere, y Al-Mansur se hace cargo en el nombre de su protegido Hisham II , convirtiéndose en un dictador militar usurpando poderes califales y el lanzamiento de un gran número de campañas ofensivas contra los cristianos. Los cristianos toman ventaja de la confusión resultante y comenzar incursiones en territorio musulmán.
-
Al-Hakam II se convierte en califa omeya de Córdoba.
-
Durante los próximos 20 años Ramiro II de León , derrota a Abd al-Rahman III en Simancas , Osma , y Talavera
-
Abd al-Rahman III , ante la amenaza de invasión por parte de los fatimíes , se proclama califa de Córdoba, rompiendo todos los lazos con el califato abasí en Bagdad
-
La ciudad de Pamplona es destruido por las fuerzas lideradas por Abd al-Rahman III .
-
Batalla de Valdejunquera , donde los ejércitos de Abd al-Rahman III derrota a los ejércitos del Reino de León.
-
Batalla de San Esteban de Gormaz . Ordoño II derrota a un ejército bajo el emir Abd al-Rahman III.
-
Ordoño II de León es derrotado por el emir Abd al-Rahman III en Valdejunquera
-
Abdallah Ibn Muhammad convierte emir de Córdoba.
-
Al-Mundir convierte emir de Córdoba.
Las revueltas en Al-Andalus continúan hasta 912 -
Wifredo el Velloso , conde de Barcelona , pone en marcha un principado cristiano con un cierto grado de independencia de los francos reyes.
-
La muerte de Abd al-Rahman II
-
Muhammad I se convierte emir de Córdoba.
-
850-859 - Perfectus , un sacerdote cristiano en Andalusi Córdoba, es decapitado por negarse a retractarse de numerosos insultos de Muhammad .
-Otros numerosos sacerdotes, monjes y laicos seguirían.
-Cuarenta y ocho hombres y mujeres cristianos son decapitados por negarse a convertirse o de manera recurrente blasfemando Muhammad- -
vascos destruyen un ejército carolingio en la segunda batalla de Roncesvalles
-
Abd-ar-Rahman II se convierte emir de Córdoba.
-
Carlomagno toma de Barcelona. Se le concedió el título de "emperador romano santo" .
-
Al-Hakam I se convierte emir de Córdoba.
-
asturianos derrota a los cordobeses omeyas en la batalla de Lutos .
-
Hisham I, Emir ode Córdoba, decide imponer Jihad nuevamente a los "infieles" .
-
Alfonso II se convierte en rey de Asturias y toma una serie de y se asienta en tierras al sur del río Duero .
-
batalla del río Burbia , donde los cordobeses omeyas derrota a los asturianos.
-Una fuerza musulmana incursiones en Galicia -
La muerte de Abd al-Rahman I, fundador de la independiente Emirato Omeya de Córdoba. Su sucesor es Hisham I .
-
Edificio de la Gran Mezquita de Córdoba comienza en los terrenos de una iglesia visigoda. terminada en 976
-
sirios bajo Abd al-Ghaffar rebelarse contra Abd al-Rahman I
-
El emirato de Córdoba fue un emirato independiente con capital en Córdoba que existió en la península Ibérica entre 756 y 929 y estuvo regido por los omeyas.
El poder omeya era, sin ninguna duda, el más sólido de los poderes independientes que se constituyeron en el Occidente. -
Abd ar-Rahman I se proclama emir de Córdoba .
-
-Los rebeldes en el norte de África derrotar a un sirio fuerza y matar a su comandante Kulthum .
-Revuelta impulsa ejército musulmán fuera de Galicia . Galicia se une Asturias -
árabes toman Arles en el Ródano Valle.
-
Los Omeyas (árabes) conquista de Barcelona y Narbona , Septimania
-
Pelayo , un cristiano de Asturia compañero de armas del rey Rodrigo en la batalla de Guadalete , lidera la lucha contra los omeyas en la región asturiana.
-
Córdoba se convierte en la capital de los musulmanes llamada Al-Andalus.
-
Abd al-Aziz ibn Musa toman Jaén, Murcia, Granada, Sagunto.
-
Abd al-Aziz ibn Musa toman Jaén, Murcia, Granada, Sagunto.
-
conquistas de territorio de la península ibérica
-
el gobernador del norte de áfrica Musa ibn Nusayr, sigue a Tariq ibn Ziyad con un ejercito de 18,000 Arabes conquistando Medina-Sidonia, Sevilla y Mértola.
-
el gobernador del norte de áfrica Musa ibn Nusayr, sigue a Tariq ibn Ziyad con un ejercito de 18,000 Arabes conquistando Medina-Sidonia, Sevilla and Mértola.
-
-
el ejercito berebere constituido por 7.000 soldados liderados por Tariq ibn Ziyad leal al emir de damasco Al-Walid I , entran a la península ibérica desde el norte de áfrica.
logrando asesinar al rey visigodo y conquistando la península. -
el ejercito berebere constituido por 7.000 soldados liderados por Tariq ibn Ziyad leal al emir de damasco Al-Walid I , entran a la península ibérica desde el norte de áfrica.
logrando asesinar al rey visigodo y conquistando la península. -
Rodrigo fue elegido y proclamado rey en Toledo. consiguió la mayoría de los apoyos .Sin embargo, un sector de la nobleza apoyó a otro rey, Agila II gobernó en el Nordeste es decir, las provincias visigodas de Iberia y Septimania, en parte equivalentes a las antiguas provincias romanas de Narbonense y Tarraconense
-
asturianos derrota a los cordobeses omeyas en la batalla de Lutos .