-
Tariq al mando de un fuerte contingente militar, compuesto pro árabes y bereberes desembarca en Algeciras, dando comienzo a la conquista de Hispania por parte de las fuerzas musulmanas.
-
Batalla en la que se enfrentan los ejércitos, visigodo al mando del Rey Rodrigo y el ejercito musulmán consiguiendo la victoria este último, como consecuencia de la derrota del ejercito visigodo, la resistencia de Hispania casi desaparece en su totalidad, apareciendo en contadas ocasiones.
-
Al-Andalus se convierte en una provincia (walatio) del Imperio Islámico, bajo la total autoridad política, religiosa y militar, del califa de Damasco, perteneciente a la Dinastía Omeya.
Por medio de un gobernador (walí) que es designado por el propio califa, impone el dominio militar,religioso y político sobre sus súbditos. -
Musa Ibn Nusair
Designado por el califa de Damasco como primer wali o emir de la provincia de Al-Andalus perteneciente al imperio musulmán. -
Terrenos conquistados por los musulmanes en el año 718
-
Reino fundado por Pelayo en el año 718, por medio de una alianza entre Astures y Cántabros contra los infieles musulmanes.
Resiste la conquista de los musulmanes además ofrece refugio a la mayoría de los cristianos, que huyen de los musulmanes.
Reino que comienza la reconquista desde una zona al norte de Hispania, con la Batalla de Covadonga -
Pelayo es elegido rey de los Astures, con lo cual se produce el nacimiento del Reino de Asturias.
-
Batalla acaecida en Cangas de Onís entre las fuerzas del ejercito Astur y el Ejercito musulmán muy superior en número, esta batalla es considerada el comienzo de la reconquista.
-
Yusuf Ibn Abd Al Rahman Al Fihri.
Fué el último emir o walí de la provincia de Al-Andalus -
Emirato fundado por Abd Al Rahman I al independizarse del Califato de Damasco aunque mateniendo los lazos culturales y religiosos con el Califato
-
Reino que se formó en los Pirineos con la ayuda de los francos, para luchar contra la dominación islámica de la Península Ibérica, situado a ambos lados de los Pirineos en las actuales comunidad autónomas de Aragón, Cantabria , Castilla y León y del lado francés ocupaba Mediodia-Pirineos y Aquitania.
deaqui su división
Navarra peninsular Anexionado a la Corona de Castilla por Fernando II mediante su invasión en 1512.
Navarra continental se anexiona ala Corona de Castilla. -
Reino que sustituye al reino de Asturias y cuyo primer rey es Alfonso III, de la división del Reino de Asturias entre los hijos del último rey del Reino de Asturias, Garcia I recibe el Reino de León, Ordoño II recibe Galicia, Fruela II recibe Asturias.
Una vez que se reunifica nace el Nuevo reino de León, el cual tendrá un importante papel en la reconquista.
Desaparece cuando Carlos I reunifica toda España bajo su dominio siendo el primer rey que utiliza la denominación Rey de España. -
Abderraman III hereda un emirato sumergido en una grave crisis al borde de la desaparición, consigue someter a los rebeldes de Al Andalus y restablecer el orden en su emirato.
-
Abderraman III después de consolidar su poder en el emirato Independiente de Bagdad ó emirato de Córdoba, se proclama Califa, con esta proclamación nace el Califato de Córdoba.
Córdoba se convierte, en la capital del nuevo califato rivalizando con las grandes ciudades de la época, Bagdad, Constantinopla...etc en cultura, prestigio y poder. -
El Reino de Castilla nace en principio como un reino vasallo del Reino de León, pero tras un sentimiento de unidad entre todos los pobladores castellanos de origen godo, vasco, astur y cántabro bajo un mismo dialecto (el castellano) obliga al Reino de León a crear el Condado de Castilla, el cual evolucionaría hasta convertirse en el Reino de Castilla conquistando numeroso territorio donde prevalece la libertad individual sobre la servidumbre.
Su primer rey es Fernán Gonzalez. -
Con la desaparición del Califato de Córdoba aparecen en el territorio de Al-Andalus, los primeros reinos de Taifas que son pequeños reinos musulmanes que se enfrentan entre si por muchos motivos diferentes riquezas, poder, expansión territorial ...etc.
Algunos de los Reinos de Taifas son: Taifa de Albarracin, Taifa de Algeciras, Taifa Arcos de la Frontera, Taifa de Granada...etc. -
Hisham III, proclamado califa en junio de 1027 solo permaneció al mando del Califato de Córdoba hasta el año 1031, cuando desaparece el Califato de Córdoba.
-
El Reino de Aragón nace por la unión de los condados de Sobrarbe Ribagorzana y Aragón,primero como condado y posteriormente como reino, bajo la autoridad de su primer rey Ramiro I, la legitimidad de este nuevo reino, se logra poniendo el reino bajo el amparo de la Santa Sede, reconociéndolo como parte de los estados occidentales.
El reino de Aragón sigue siendo heredado hasta que el Rey Carlos I unifico en su persona las coronas de Castilla y Aragón. -
Yusuf Ibn tasufin Ibn Talakakin venció al rey Alfonso VI, aunque las consecuencias para el Reino de León no fueron mayores, que la perdida de miles de soldados y caballeros, mantuvo la ciudad de Toledo.
Esta derrota supuso la aniquilación casi total del ejercito cristiano. -
Yusuf Ibn Tasufin Ibn Talakakin. emir Bereber de los almorávides funda el imperio almorávide en Al-Andalus uniendo bajo su mandato a todas los Reinos de Taifas
-
Yusuf Ibn Tasufin Ibn Talakakin. emir Bereber de los almorávides que acude en auxilio de los Reinos de taifas de Sevilla y de Badajoz ante el temor de sus reyes de perder sus dominios por el empuje de los Reinos Cristianos.
Integra Al-Andalus en su Imperio Almorávide. -
Primer líder de los almohades, que con sus reformas religiosas fundó , El Imperio Almohade
-
Abu Abd Allah Murammad Ibn Tumart, líder religioso que fundó un movimiento de reformas religiosas desembocando en la creación del Imperio Almohade.
Apoyado en sus ideas por el descontento generalizado contra los Almorávides, por su ineficacia para parar la Reconquista de los Reinos Cristianos en Al-Andalus.
Consiguió imponerse al Imperio Almorávide sustituyéndolos por el floreciente Imperio Almohade, consiguió reunificar bajo una solo autoridad Al-Andalus. -
Con la extinción del Imperio Almorávide vuelven a aparecer, en el año 1147 pequeños reinos por todo lo es el territorio de Al-Andalus, otra vez enfrentados entre si y de presa fácil para los Reinos Cristianos.
Algunos Reinos de Taifas que resurgieron, Taifa de Almería, taifa de Baleares, Taifa de córdoba, Taifa de Granada, Taifa de Jerez y Arcos. Taifa de Valencia. -
Batalla acaecida en la actual Santa Elena, entre las tropas cristianas al mando de Alfonso VIII y las tropas musulmanas o almohades al mando de Muhammand An Nasir.
La batalla concluye con victoria del ejercito cristiano, provocando la estabilización de las fronteras entre ambos contendientes. -
Alfonso VIII derrotó a los almohades en la batalla de las Navas de Tolosa, provocando el debilitamiento del imperio almohade.
-
Muhammad Ibn YusufIbn Nasr (Muhammad I) (El rojo) primer Rey de del Reino Nazarí de Granada, comienza el dominio de la dinastía Nazarí, y con esta dinastía se produce el ocaso de los dominios musulmanes en Hispania.
-
Extensión del Reino Nazarí de Granada
-
Muhammad Ibn YusufIbn Nasr (Muhammad I) (El rojo) funda el Reino nazarí de Granada, con la conquista de Málaga, Almería y Granada fijando su capital en esta última ciudad.
Se proclama rey con el nombre de Muhammad I.
Con la toma de la ciudad de Granada por parte de los Reyes Cátolicos el 2 de enero de 1492 y la disolución del reino se concluye la reconquista de Hispania por parte de las tropas cristianas -
Rey de Castilla, coronado en 1252 que conquisto Jerez de la Frontera en 1231, además de los reinos de Murcia y Sevilla.
Siembra el germen de un estado moderno.
Creo la escuela de traductores de Toledo, en la que colaboran intelectuales hebreos, islámicos y Latinos -
Último Califa del Imperio Almohade, pereció durante la defensa de la ciudad de Marrakech el 1 de septiembre de 1269, llegando a su fin el Imperio Almohade.
-
Con la disolución del Imperio Almohade en 1269, aunque ya manifestaba una profunda crisis tiempo atrás, y muy debilitado por luchas internas, da lugar a su desmembramiento en los Terceros Reinos de Taifas, este desmembramiento conlleva la imparable reconquista de Al-Andalus por parte de los Reinos Cristianos.
Algunos Reinos de Taifas: Taifa de Arjona, Taifa de Baeza, Taifa de Málaga, Taifa de valencia...etc -
Muhammad Abu Abd Allah Boabdil fué el último rey del Reino Nazarí de Granada fue el encargado de rendir la ciudad a los Reyes Católicos, acabando la reconquista de Hispania y con los dominios de los musulmanes en Hispania después de 780 años
-
Con este acto simbólico de Boabdil a los Reyes Católicos se da por terminada la reconquista de Hispania.
-
Los Reyes Católicos, consiguen con la rendición de la ciudad de granada la finalización de la reconquista de toda la Hispania musulmana acabando con todos sus dominios.
Con el matrimonio de Isabel I de Castilla y León contrae matrimonio con Fernando II matrimonio conocido como los Reyes Católicos. -
Primer rey en unir en su persona los reinos de Castilla y Aragón, fue el primer Rey que utilizó la denominación de Rey de España.
Todos lo reinos desaparecen bajo esta unificación en su persona y con la denominación de Rey de España.