-
Concepto Homeostasis.
Estudios de como se mantiene el equilibrio en los sistemas del organismo. -
La teoría general Nació en la biología por la necesidad de explicar como los organismos interactuan entre si.
Arnold Cathalifaud, M., & Osorio, F. (1998). Introducción a los Conceptos Básicos de la Teoría General de Sistemas. Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal, -
Alfred James Lotka proporciono un algoritmo que analizaba la productividad y publico una obra sobre concepto de Teoria general de sistemas
-
Ludwig von bertalanffy puso por primera vez la terminología.
-
Se desarrollaron conceptos ligados a sistema abierto
-
Walter Bradford Cannon
Estudió los mecanismos autorreguladores. Concibe
el cuerpo como un organismo autorregulador, que tienden a
mantener lo que él llamó homeostasis, es decir, tendencia a
mantener un estado de equilibrio. -
Máquina abstracta capaz de imprimir (o borrar) las marcas “I” y “O” en una cinta de longitud infinita. Es demostrable que cualquier proceso, de la complejidad que sea, puede ser simulado por una máquina.
-
Se aplica a otras áreas de conocimiento además de la economía; utilizada para analizar opciones racionales en condiciones de incertidumbre sobre las elecciones que realizarán los demás “jugadores” en una situación particular: estrategias militares, etc. Johansen Bertoglio, O. (1993). Introducción a la Teoría General de Sistemas. Balderas: Limusa.
-
La TGS fue presentada en conferencias y fue
afirmado el concepto: intentar la interpretación y la teoría
científicas donde antes no había nada de ello, así como mayor
generalidad que en las ciencias especiales. Respondió a varias
disciplinas. -
Fundador de la Cibernética. Paralelismos entre la operación de
los sistemas nerviosos animales y los sistemas automáticos de control en las máquinas. Define conceptos de autocontrol y autómatas.
Johansen Bertoglio, O. (1993). Introducción a la Teoría General de Sistemas. Balderas: Limusa -
Fundadores de la teoría de la información. Consideran la
información como magnitud medible mediante una expresión isomorfa de la entropía negativa de la física. -
Basa sus estudios matemáticos aplicados a la recolección de información a partir de diversos métodos, tales como: la teoría matemática de la información, aplicaciones a la teoría tecnológica de la información, aplicaciones a la semántica, entre otros.
-
Se creo una sociedad para el avance de la TGS para el desarrollo de las ciencias AAAS (Asociacion Estadounidense Para El Avance De La Ciencia),Es una investigacion general.
-
La teoría de las gráficas, en especial la de las gráficas dirigidas
(digráficas), elabora estructuras relacionases representándolas en un espacio topológico. Ha sido aplicada a aspectos relacionales de la biología. -
Las propiedades formales generales de sistemas, sistemas cerrados y abiertos, etc. pueden ser axiomatizadas en términos de teoría de los conjuntos . En elegancia matemática este enfoque se compara favorablemente con las formulaciones más burdas y más especiales de la teoría “clásica” de los sistemas
-
Un primer ministro canadiense inserta el enfoque de sistemas en su
plataforma política. -
El sistema consiste en subunidades con ciertas condiciones de frontera, entre las cuales se dan procesos de transporte. Tales
sistemas de compartimientos pueden tener, pongamos por caso, estructura “catenaria” o “mamilar”. -
René Thom y E.C. Zeeman plantean la Teoría de las Catástrofes, que clasifica los fenómenos caracterizados por súbitos desplazamientos en su conducta.
-
Ingeniería de Sistemas es la aplicación de las ciencias matemáticas y físicas para desarrollar sistemas que utilicen económicamente los materiales y fuerzas de la naturaleza para el beneficio de la humanidad
-
David Ruelle,Edward Lorenz,Mitchell Feigenbaum,Steve Smale y James A. Yorke describen la Teoría del Caos, una teoría matemática que explica que el resultado de algo depende de distintas variables y que es imposible de predecir de sistemas dinámicos no lineales , extrañas atracciones y movimientos caóticos.
-
John H. Holland plantea el Sistema adaptativo complejo (CAS), una nueva ciencia de la complejidad que describe surgimiento, adaptación y auto-organización
-
Schoderbek y otros estudiosos asignaron algunas características a la Teoría General de Sistemas