-
TIEMPO ESTIMADO PARA ESCOGER EL LUGAR DE PRACTICA PARA LA CLÍNICA I, ALLÍ ESCOGÍ EL LICEO INFANTIL ARCOIRIS.
-
EN ESTE PERIODO DE TIEMPO SE LE ENTREGA LA CARTA FORMAL A LAS DIRECTIVAS DEL JARDÍN ENVIADA POR UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMÉRICAS DE PANAMÁ.
-
ESTE ANÁLISIS ME PERMITIÓ ACCEDER Y RECOLECTAR INFORMACIÓN DE LA INSTITUCIÓN, COMO SU RESEÑA HISTÓRICA, VISIÓN, MISIÓN, OBJETIVOS, SU FILOSOFÍA, COMPONENTES PEDAGÓGICOS Y ADMINISTRATIVOS, PROYECTO, IDENTIFICACIÓN DEL PLANTEL Y SERVICIOS DE APOYOS TERAPÉUTICOS.
-
SE DIALOGA CON CADA DOCENTE PARA DE ESTA MANERA DETERMINAR CUALES SON LOS NIÑOS DE PRIORIDAD
-
SE REALIZAN ACTIVIDADES ENCAMINADAS A EVALUAR EL LENGUAJE EN LOS NIÑOS DE ESTE GRADO ESCOLAR JUNTO CON LA COMPAÑÍA DE LA DOCENTE ENCARGADA.
-
SE REALIZAN ACTIVIDADES ENCAMINADAS A EVALUAR EL LENGUAJE EN LOS NIÑOS DE ESTE GRADO ESCOLAR JUNTO CON LA COMPAÑÍA DE LA DOCENTE ENCARGADA.
-
SE REALIZAN ACTIVIDADES ENCAMINADAS A EVALUAR EL LENGUAJE EN LOS NIÑOS DE ESTE GRADO ESCOLAR JUNTO CON LA COMPAÑÍA DE LA DOCENTE ENCARGADA.
-
SE REALIZAN ACTIVIDADES ENCAMINADAS A EVALUAR EL LENGUAJE EN LOS NIÑOS DE ESTE GRADO ESCOLAR JUNTO CON LA COMPAÑÍA DE LA DOCENTE ENCARGADA.
-
SE REALIZAN ACTIVIDADES ENCAMINADAS A EVALUAR EL LENGUAJE EN LOS NIÑOS DE ESTE GRADO ESCOLAR JUNTO CON LA COMPAÑÍA DE LA DOCENTE ENCARGADA.
-
SE REALIZAN ACTIVIDADES ENCAMINADAS A EVALUAR EL LENGUAJE EN LOS NIÑOS DE ESTE GRADO ESCOLAR JUNTO CON LA COMPAÑÍA DE LA DOCENTE ENCARGADA.
-
SE REALIZAN ACTIVIDADES ENCAMINADAS A EVALUAR EL LENGUAJE EN LOS NIÑOS DE ESTE GRADO ESCOLAR JUNTO CON LA COMPAÑÍA DE LA DOCENTE ENCARGADA.
-
SE REALIZAN ACTIVIDADES ENCAMINADAS A EVALUAR EL LENGUAJE EN LOS NIÑOS DE ESTE GRADO ESCOLAR JUNTO CON LA COMPAÑÍA DE LA DOCENTE ENCARGADA.
-
SE REALIZA INTERVENCIÓN TERAPÉUTICA A LOS NIÑOS QUE SE DETECTARON EN PREJARDIN EN EL HORARIO DE LA TARDE Y A LOS NIÑOS DE PRIMERO DEL HORARIO DE LA MAÑANA.
-
SE REALIZA INTERVENCIÓN TERAPÉUTICA A LOS NIÑOS DETECTADOS EN JARDÍN EN EL HORARIO DE LA TARDE Y SEGUNDO HORARIO DE LA MAÑANA.
-
SE REALIZA INTERVENCIÓN TERAPÉUTICA A LOS NIÑOS DETECTADOS EN CUARTO GRADO
-
SE REALIZA INTERVENCIÓN TERAPÉUTICA A LOS NIÑOS DETECTADOS EN TRANSICIÓN EN EL HORARIO DE LA TARDE Y TERCERO HORARIO DE LA MAÑANA.
-
SE REALIZA INTERVENCIÓN TERAPÉUTICA A LOS NIÑOS DETECTADOS EN CUARTO QUINTO
-
EN ESTE PUNTO SE LE PRESENTA A LA DIRECTORA EL NIÑO ESTUDIO DE CASO, EL CUAL FUE APROBADO PARA REALIZARLE LA VALORACIÓN Y LA PERTINENTE INTERVENCIÓN.
-
SE CITAN A REUNIÓN A LOS PADRES DE FAMILIA DE CADA NIÑO AL CUAL SE INTERVINO EN LOS DIFERENTES GRADOS ESCOLARES, EXPLICÁNDOLES CADA PROCESO CON CADA NIÑO Y LAS ACTIVIDADES PUNTUALES QUE SE DEBEN HACER EN CASA, DICHA REUNIÓN CUENTA CON LA PRESENCIA DE CADA DOCENTE Y LA DIRECTORA DE LA INSTITUCIÓN.
-
SE REALIZA LA REUNIÓN CON LA DIRECTORA Y LOS DOCENTES DE CADA NIÑO QUE SE EVALUÓ Y SE INTERVINO, EXPLICÁNDOLES EL PROCESO Y LAS ACTIVIDADES PUNTUALES A REALIZAR EN CADA SALÓN DE CLASE, COMPROMETIENDOLOS CON EL PROGRESO EN ÁREAS DEL LENGUAJE Y EL APRENDIZAJE.
-
POSTERIOR A ESCOGER EL NIÑO ESTUDIO DE CASO SE DIALOGO CON LA DOCENTE EL PORQUE LA NECESIDAD DE CONTINUAR INTERVENCIÓN SOLO CON ESE NIÑO, MIENTRAS QUE A LOS DEMÁS SE LES DEJÓ UN PLAN DE INTERVENCIÓN CASERO, PARA REFORZAR EN CASA Y EN EL COLEGIO.
-
DESPUÉS DE REALIZAR LA VALORACIÓN AL NIÑO ESTUDIO DE CASO SE PLANTEAN OBJETIVOS QUE PERMITAN ALCANZAR Y DESARROLLAR ACTIVIDADES EN PRO DE MEJORAR EL BIENESTAR COMUNICATIVO DEL NIÑO.
-
DESPUÉS DE REALIZAR OBSERVACIÓN, DETECCIÓN, VALORACIÓN E INTERVENCIÓN A TODOS LOS SALONES, SE ESCOGE EL NIÑO ESTUDIO DE CASO
-
EN ESTE PUNTO SE HABLO CON LOS PADRES DE FAMILIA DEL NIÑO PARA RECOLECTAR DATOS NECESARIOS PARA LA VALORACIÓN Y POSTERIOR INTERVENCIÓN, QUIENES ACCEDIERON SIN NINGÚN PROBLEMA.
-
SE REALIZA VALORACIÓN AL NIÑO JUAN JOSE JIMENEZ, QUIEN TIENE 5 AÑOS DE EDAD Y SE ENCUENTRA EN GRADO JARDÍN, DONDE SE CONOCE COMO DIAGNÓSTICO FONOAUDIÓLOGICO:
DISLALIAS DE TIPO FONÉTICO
DEGLUCIÓN ATÍPICA ANTERIOR SIMPLE
RETRASO EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE -
Se trabajan actividades en pro de fortalecer en el niño la comprensión de órdenes de más de tres comandos.
-
se realizan actividades en función de mejorar los dispositivos básicos de aprendizaje favoreciendo la atención y concentración durante un acto de habla.
-
se realizan ejercicios miofuncionales en pro de adquirir el patrón oro motor de la vibrante alveolar simple y de la vibrante alveolar múltiple.
-
se realizan actividades con el fin de facilitar patrones oro-linguofaciles correctos en reposo y en función (deglución).
-
se estimula el lenguaje en el niño mediante la construcción de oraciones complejas.
-
Se realizan ejercicios de punto y modo articulatorio del fonema /r/.
-
se efectúan ejercicios encaminados a estimular la producción oral del fonema /rr/
-
se continúan realizando actividades orolinguofaciales en pro de mejorar procesos fonoarticulatorios
-
Se realizan actividades miofuncionales enfocadas a mejorar musculatura a nivel orolinguofacial
-
Se realizan actividades perceptivo-auditivas en funcion de estimular punto y modo articulatorio del fonema /rr/
-
se realiza reunión con los padres de familia del menor para contarle acerca del proceso y evolución que se ha evidenciado en el niño.
-
Se deja cuaderno de actividades para trabajar en casa, donde se cuneta con el apoyo total de los padres, no obstante, se propone continuar seguimiento en la casa.
-
Se realiza seguimiento al niño en su casa, donde se evidencia el cumplimiento de las actividades y progreso en su evolución.
-
Se hace seguimiento correspondiente a esta semana, donde se encuentran avances significativos, puesto que ya se interiorizo como debe producir el sonido, también en la parte de deglución se observa que esta es de forma adecuada.
-
Se continua realizando seguimiento al niño donde cada semana se encuentran avances significativos con relación a la producción del sonido vibrante. Se dejan actividades para la siguiente semana.
-
Se continua con el seguimiento donde se evidencia mejor discriminación tanto auditiva como visual. Se asignan actividades para continuar con el proceso.