Proyecto integrado entre sociales y matematica

  • Revolución Neolitica
    6500 BCE

    Revolución Neolitica

    Se denomina revolución neolítica a la primera transformación radical de la forma de vida de la humanidad, que pasa de ser nómada a sedentaria y de tener una economía recolectora (caza, pesca y recolección) a productora (agricultura y ganadería).
  • Unificación del Bajo y el Alto Egipto
    3000 BCE

    Unificación del Bajo y el Alto Egipto

    Fueron uniéndose en forma pacífica o violenta hasta que se agruparon en dos, divididos geográficamente por el paralelo de Menfis: el del Alto Egipto, situado al sur, y el del Bajo Egipto, al norte, en el delta. Cada uno de esos dos reinos poseía un faraón que los gobernaba. La unificación final de Egipto,ocurrió cuando un rey del Alto Egipto, llamado Menes invadió el Bajo Egipto, coronándose como rey de ambos reinos . y así surgió la primera dinastía de un total de treinta.
  • Fin del Reinado Hammurabi en el Imp. Bbabilonico
    1750 BCE

    Fin del Reinado Hammurabi en el Imp. Bbabilonico

    Con el declive paulatino de Asiria, la ciudad de Babilonia, al sur, empezó a pujar bajo Hammurabi (1792-1750 a. C.), un gobernante erudito célebre por sus códigos legales, compendios de leyes en los que aborda temas tan diversos como los precios fijos de los productos agrícolas y los castigos de los distintos delitos.
    Uno de esos castigos era la prueba del río, en la cual el acusado debía bucear una distancia determinada; silo lograba, era señal de vindicación.
  • Comienzo de la Guerra de Troya
    1194 BCE

    Comienzo de la Guerra de Troya

    Mito y realidad sobre la guerra de Troya. Según la epopeya griega La Ilíada, el príncipe Paris de Troya secuestro a su enamorada Helena de Grecia, la mujer más bella del mundo, y Melenao de Esparta, su marido, convocó a los griegos, emprendieron la guerra contra los troyanos.
  • Comienzo de la Republica Romana
    509 BCE

    Comienzo de la Republica Romana

    La República romana fue un periodo de la historia de Roma caracterizado por el régimen republicano como forma de estado, que se extiende desde el 509 a. C., cuando se puso fin a la Monarquía romana con la expulsión del último rey, Lucio Tarquinio el Soberbio, hasta el 27 a. C., fecha en que tuvo su inicio el Imperio romano.
  • Comienzo de las Guerras Medicas
    490 BCE

    Comienzo de las Guerras Medicas

    Las guerras médicas fueron una serie de conflictos entre el Imperio aqueménida de Persia y las ciudad-estado del mundo helénico que comenzaron en 490 a. C. El enfrentamiento entre griegos y persas, del que las guerras médicas fueron solo una fase, duró en total más de dos siglos y culminó con la conquista y disolución del Imperio aqueménida por Alejandro Magno en el siglo siguiente.
  • Construcción de la Muralla China
    445 BCE

    Construcción de la Muralla China

    La Gran Muralla (en idioma original 长城, changcheng) es una antigua fortificación china construida y reconstruida entre el siglo V a. C. y el siglo XVI (Edad Moderna) para proteger la frontera norte del Imperio chino durante las sucesivas dinastías imperiales de los ataques de los nómadas xiongnu de Mongolia y Manchuria.
  • Fin de las Guerras Púnicas
    146 BCE

    Fin de las Guerras Púnicas

    Se conoce con el nombre de las guerras púnicas a los tres conflictos armados que enfrentaron entre los años 264 a. C. y 146 a. C. a las dos principales potencias del Mediterráneo occidental de la época: Roma y Cartago.
  • Caida del Imperio Romano de Occidente
    476

    Caida del Imperio Romano de Occidente

    La caída del Imperio romano puede hacer referencia a: La caída del Imperio romano de Occidente (en el año 476, en que el último emperador romano de Occidente, Rómulo Augústulo, es depuesto por los hérulos del rey Odoacro en la ciudad de Roma).
  • Coronación de Carlomagno
    800

    Coronación de Carlomagno

    La coronación de Carlomagno. La noche del 25 de diciembre del año 800, Carlomagno, rey de los francos, fue coronado emperador romano por el Papa León III en la Catedral de San Pedro, convirtiéndose en uno de los soberanos más poderosos de su tiempo. Carlomagno (aprox. 747-814) había partido a Roma en noviembre de 799
  • 1ra Cruzada contra los Musulmanes
    1095

    1ra Cruzada contra los Musulmanes

    La primera cruzada inició el complejo fenómeno histórico de campañas militares, peregrinaciones armadas y expansión colonial en Oriente Próximo, que convulsionó esta región entre los siglos XI y XIII y que es denominado por la historiografía como las cruzadas.
  • Invención de la Imprenta
    1440

    Invención de la Imprenta

    En Occidente, sería en el año 1440 cuándo por fin se le atribuye la invención al Alemán Johannes Gutenberg, el llamado "Padre de la Imprenta" después de una gran controversia por disputarse la gloria de ese título entre alemanes, italianos, franceses y holandeses.
  • Conquista de América
    1492

    Conquista de América

    La conquista de América fue el proceso de exploración, conquista y asentamiento en el Nuevo Mundo realizado por España y Portugal en el siglo XVI, y en la que participaron otras potencias europeas posteriormente, después de que Cristóbal Colón descubriera América en 1492.
  • Revolución Francesa

    Revolución Francesa

    La Revolución francesa fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen.
  • Fin de la 2da Guerra Mundial

    Fin de la 2da Guerra Mundial

    Se denomina Día de la Victoria en Europa al 8 de mayo de 1945, fecha en la que la Alemania nazi –tras el suicidio de Adolf Hitler en el búnker de la Cancillería durante la batalla de Berlín– firmó su rendición incondicional, poniendo fin así a la Segunda Guerra Mundial.