-
Los dos hermanos genoveses fueron los antecedentes de los viajes posteriores hacia la reconquista de Canarias
-
Consiguió desembarcar, en una ruta hacia Senegal, en la isla que hoy lleva su nombre: Lanzarote.
-
Esta expedición fue financiada por el propio rey Alfonso IV de Portugal y en la que se realizó la primera descripción de las islas y su gente, los guanches.
-
El en esa época infante de Castilla fue nombrado como soberano de las islas Canarias por el papa, incluso se hizo nombrar Príncipe de la Fortuna, aunque ni si quiera llegó a conocer las islas.
-
Este obispado fue llamado "de la Fortuna".
-
Esto es una prueba de las dificultades que encontraron en Canarias las pretensiones evangelizadoras.
-
Entre estos años también se mantuvo la rivalidad entre Portugal y Castilla, interesados en ocupar estas nuevas tierras, por lo que tuvieron que recurrir una y otra vez al arbitrio del papado.
-
-
Estas conquistas recibían de la Corona derechos señoriales, con carácter hereditario, sobre las poblaciones y los territorios conquistados.
-
Las islas conquistadas de este modo tuvieron mayores posibilidades de desarrollo al verse liberadas de la presión de la nobleza.
-
Portugal le aceptó la posesión a Castilla a cambio del reconocimiento castellano del dominio portugués sobre Fez y Guinea.
-
Fernández de Lugo dominó definitivamente la isla de Tenerife y, por tanto, se dio por finalizada la conquista por parte de la Corona de Castilla.