-
Este hecho se hizo realidad debido a la denominada carta de los 311 en la cual el General Ubico se queda sin aliados.
-
El general Federico Ponce Vaides, asume el poder del ejecutivo, por un periodo normalizador de tiempo, prometiendo la estabilización nacional, la cual no llegó.
-
Inicio del Periodo Revolucionario conocido como los 10 años de Primavera en Guatemala.
-
Se establece un Triunvirato integrado por Francisco Javier Arana, Jacobo Árbenz Guzmán y Jorge Torriello quienes serían los Jefes de Estado y Gobierno.
-
La Asamblea Legislativa promulga la nueva Constitución Politica de la República, en sus reformas promueve la AUTONOMÍA de las municipalidades y de la USAC
-
Se elige en proceso democrático al Dr. Juan José Arevalo Bermejo como PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA
-
Se nombra la Junta Directiva Provisional y queda dicha facultad como una de las 7 principales que contenía el acuerdo de autonomía
-
Se crean las Escuelas Tipo Federación para atender las necesidades de calidad y entrega educativa en mejora constante de la Educación Primaria
-
Se emite el acuerdo 295 del Congreso de la República en el cual se funda el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social
-
Entra en vigor el código de Trabajo, impulsado por el Dr. Arévalo Bermejo.
-
Fue asesinado el coronel Javier Arana, dejando el camino libre para la presidencia de Jacobo Arbenz Guzmán, y con mucha incertidumbre e inestabilidad
-
Llega a la primera magistratura del Estado el Coronel, Jacobo Arbenz Guzmán.
-
Se promulga el Decreto 900, Ley de Reforma Agraria, que pretendía otorgar las tierras ociosas a los campesinos. Ley que causo malestar a USA.
-
Se amplía la cobertura de la Educación Media, de 13 a 22 Centros Escolares.
-
La CIA, inicia dicha operación con el proposito de crear relaciones de entendimiento entre Guatemala y Moscú, de esta forma se consideraría al Gobierno como Comunista.
-
Con apoyo de la CIA, Carlos Castillo Armas inicia el Golpe de Estado al gobierno de Arbenz Guzmán
-
Renuncia a la Presidencia de la República, Jacobo Arbenz Guzmán, acusado de comunismo y finalizando los 10 años de primavera Democrática