-
Herbert Spencer, filosofo, naturalista, sociólogo, antropólogo y psicólogo afirma que: "el desarrollo de la humanidad se ha debido a una constante adaptación de los hombres a su ambiente natural y social"
-
En este ensayo, Spencer comienza a vislumbrar muchas de sus concepciones posteriores que serían determinantes en el surgimiento de la Ecología Humana.
-
Charles Darwin propone en este libro una teoría de evolución según la cual, los tipos biológicos o especies no tienen una existencia fija ni estática sino que se encuentran en cambio constante. La vida se manifiesta como una lucha constante por la existencia y la supervivencia. La lucha por la supervivencia provoca que los organismos que menos se adaptan a un medio natural específico desaparezcan y permite que los mejores adaptados se reproduzcan a este proceso se le llama selección natural
-
La base de la teoría sociológica de Spencer es la teoría de la evolución. Empero, el naturalista formuló una teoría secundaria que representó también un papel importante en su sistema de ideas: la analogía orgánica, es decir, la identificación, para ciertos fines, de la sociedad con un organismo biológico. En su primer tomo de Principios de Sociología desarrolló más ampliamente su sociobiologismo primitivo hasta entonces la ecología humana o social era innombrada
-
Serían los geógrafos los primeros en debatir entorno a términos académicos la relación de hombre-sociedad. Esto se evidencia en la obra "Antropogeografía" del mas clásico de los padres de la geografía Friedrich Ratzel en la cual afirma que: "El hombre debe vivir en la tierra que la naturaleza le ha dado...sometiéndose a sus leyes"
-
En esta obra de los autores Robert E. Park y Ernest W. Burgess aparece por primera vez el término de la Ecología Humana, en la ciudad de Chicago en Estados Unidos y como no podía ser que su objeto inicial fuese la ciudad. Sí en aquéllos momentos, había un medio ambiente que atrajese fuertemente la atención de los investigadores, era la ciudad.
-
Lewis Mumford es uno de los personajes claves de la Ecología Humana y Social. Aunque no proceda de la Sociología, publica la primera de su larga serie de aproximaciones a los fenómenos de
urbanización: "Sticks and stones", a la que seguiría en 1938 "La Cultura de las Ciudades" -
Desde los años 40 se introducirán nuevos elementos, enriqueciéndose la teoría ecológica humana y social. Así con la obra de Walter Irving Firey "Land Use in Central Boston" se implanta la influencia de los factores culturales.
-
Autores como Otis D. Duncan, Hauser y Schnore dan forma definitiva a la Ecología Humana de inspiración norteamericana, tal y como ha primado en los últimos treinta años. Esta se fundamenta en
cuatro conceptos fundamentales: la población, el medio (el ecosistema), la tecnología y la organización.