-
Se originó cuando el emperador Teodosio dividió el Imperio Romano en dos: Oriente y occidente
A diferencia el occidente fue destruido por los germanos, pero Imperio Bizantino logró sobrevivir. Perduró por casi diez siglos, h
A lo largo de diez siglos, los bizantinos, que eran en realidad una pluralidad de pueblos, lograron fusionar la cultura de los griegos y romanos, los elementos religiosos de cristianos y paganos y las costumbres occidentales y orientales. -
Caída del imperio romano
-
-
Fue la ruptura de la comunión que se produjo entre la Iglesia Católica y la Iglesia Ortodoxa
-
La llegada de la imprenta en la Edad Media supuso que los libros se pudieran copiar a una velocidad que no era posible anteriormente, impactando en la humanidad de manera incalculable.
-
Fue un periodo de transición entre la Edad Media y los inicios de la Edad Moderna
El renacimiento se caracteriza en: Recuperación de la cultura clásica grecorromana, el individualismo, el racionalismo, el hedonismo, el antropocentrismo, el realismo, los valores clásicos y el naturalismo. -
Pompeya, fue descubierta bajo unos metros de ceniza volcánica y piedra pómez, lo que facilitó la excavación de la ciudad y condicionó la historia continua de excavaciones arqueológicas.
Se descubrió ADN, objetos, lugares arquitectónicos, pero la mayoría de ellos destruidos por la erupción del volcán -
El neoclasicismo fue un movimiento artístico y literario que surgió a mediados del siglo XVIII y abarcó hasta el siglo XIX. Tenía como base la renovación de los valores filosóficos y estéticos de la Antigüedad Clásica y el culto a la razón, interpretados como modelos para la construcción de la modernidad.
-
El romanticismo es un movimiento artístico y literario. El movimiento romántico se caracterizó por la sensibilidad emocional y la subjetividad de sus obras. Fue una corriente que rechazó los preceptos de orden, calma y racionalidad de la época clásica y neoclásica de fines del siglo XVIII. El romántico exaltaba la belleza y los ideales, dando libertad a los sentimientos.