-
Gracias al descubrimiento del fuego el hombre puso por medio de procesos térmicos obtener el primer material metálico para la mejora de las herramientas.
-
La Edad del Cobre supone el inicio de la Edad de los Metales. Se denomina así, pues el cobre pasó a ser el primer metal utilizado por el hombre. Pese a que el cobre fue el primer metal descubierto por el hombre, este aún desconocía los procesos de fundición.
-
En esta edad el hombre primitivo utilizó los materiales de la naturaleza para transformarlos en implementos útiles para su supervivencia
-
Gracias a que el hombre comprendió la forma de maniobrar los recursos naturales del entorno donde se encontraba, pudo desarrollar herramientas para la caza como el hacha, flechas, cuchillos y demás utensilios.
-
El hombre primitivo en su afán de conseguir nuevas materias para facilitar su vida, desarrolla la forma de obtener fuego mediante la fricción de madero y material rocoso, obteniendo así el control del fuego lo cual fue una herramienta útil para la evolución.
-
La Edad del Bronce es la etapa prehistórica que transcurrió entre el año 3000 a.C. y el año 1200 a.C. Su denominación se debe al descubrimiento del metal del bronce, que se obtenía gracias a una aleación de cobre y estaño.
-
La expresión se acuñó como una de las cinco Edades del Hombre descritas por Hesíodo, y que comienzan con la creación del hombre a partir de las piedras arrojadas por Deucalión y Pirra tras un diluvio. Esta humanidad vivió durante cien años como niños, sin crecer; que repentinamente envejecieron y murieron.
-
La metalurgia es la obtención y tratamiento de los metales, incluyendo la producción de aleaciones, al rededor del año 3000 ac ya existía una primitiva metalurgia del hierro esponjoso, algunas técnicas de la antigüedad fueron el modelado de cera perdida soldadura o templado de acero. Las primeras fundiciones fueron conocidas en China
-
El vidrio se convirtió en un producto accesible a la mayoría de la población. Hasta ese momento los recipientes de vidrio, se elaboraban con bandas de vidrio que se deformaban en caliente
sobre un molde de barro cocido. Luego, se rompía cuidadosamente el molde interior y se pulía la parte exterior. Su elaboración era complicada, por lo que eran objetos muy costosos y solamente accesibles a reyes o faraones. -
La Edad del Hierro comenzó aproximadamente hacia el 1.200 a. C. Este periodo histórico está enmarcado en la Edad de los Metales, en la prehistoria. Su nombre se debe a que, en aquella etapa histórica, el hombre aprendió a emplear el hierro
-
Comenzó en la región de la Alejandría su principal objetivo era obtener la piedra filosofal, su importancia fue muy grande en la química, gracias a sus avances experimentales alcanzados en el periodo.
-
Esta ciencia surge en el Siglo XVII a partir de los estudio de la alquimia populares entre los científicos de la época. También utilizaron la balanza e incursionaron en la observación y experimentación, es decir, se anticiparon al nacimiento de la química. Sin embargo, la combustión constituyó un misterio y una fuente de especulación para los alquimistas.
-
La cerámica más característica del primer neolítico fue la cerámica cardial, cuya decoración era realizada mediante la incisión de conchas de molusco o cardium, así como punzones y peines de madera. En toda la costa mediterránea predominó la cerámica cardial.
-
En épocas recientes, un metal que influyó mucho en las actividades del hombre fue el aluminio. Pese a que los minerales de aluminio son muy abundantes en la corteza terrestre, es muy difícil la separación del metal. En 1846 se podían producir pequeñas cantidades de aluminio, pero por un método muy costoso. Como resultado, el aluminio en esa época era más caro que el oro.
-
El hombre estuvo experimentando durante mucho tiempo con polímeros que encontraba en la naturaleza, a fin de hacerlos más útiles. El primer plástico totalmente sintético fue la baquelita, que descubrió Baekeland en 1909, y lo introdujo en un gran número de aplicaciones alrededor de 1920.
-
El químico Dimitri Mendeleyev presenta una primer versión de su tabla periódica de los elementos ante la sociedad química de Rusia, fue la primer tabla coherente de las semejanzas de los elementos químicos según su masa atómica.
-
La tecnología actual exige materiales con una gran variedad de propiedades, pero que al mismo tiempo cuenten con un bajo costo de obtención. Hasta los años 60 "materiales de ingeniería" era sinónimo de "metales"; pero desde esa época hasta nuestros días todo ha cambiado El número de materiales disponibles se calcula entre 40.000 y 80.000: Hemos llegado a la era de los Nuevos Materiales.