-
Ronda los 8000 y los 10000 años de antigüedad, fue fabricado con madera de olmo y mide 1,50 metros de largo. El arco servía para cazar, aunque también se utilizó para combatir a los enemigos hasta el momento en el que se empezó a utilizar la pólvora en el siglo XVI.
-
¿Cómo se descubrió el fuego? Según investigaciones llevadas a cabo a lo largo de los años, fue el Homo Erectus el primer ser vivo racional que tuvo contacto con el fuego. esto quiere decir que el elemento apareció en la Tierra alrededor de hace más de 1,6 millones de años.
-
Es un arma primigenia creada por el hombre en la más remota prehistoria como principal herramienta para cazar; es una de las pocas armas prehistóricas que han perdurado y durante milenios acompañó a guerreros de todas las culturas en innumerables guerras o a los cazadores en sus batidas.
-
Origen. El origen del hacha debe situarse en la prehistoria. ... Tanto los persas como los egipcios utilizaron hachas de bronce o de hierro como armas de combate, ya que se han hallado algunas en tumbas faraónicas y otras aparecen representadas en pinturas.
-
Una pintura rupestre es arte grabado en rocas todo dibujo o boceto prehistórico existente en algunas rocas y cavernas. ... Al estar protegidas de la erosión por la naturaleza del soporte, las pinturas rupestres han resistido el pasar de los siglos.
-
Época Primitiva : Esta época comienzo con la llegada de los primeros hombres al Perú hace aprox. 20,000 anos a. C hasta antes de la aparición de las Culturas. A estas alturas los hombres no estábamos muy desarrollados ni habíamos descubierto muchas cosas
se crearon inventos y se descubrió:
El Fuego. Tal como se puede deducir, el fuego, más que una invención, es un descubrimiento, siendo lo novedoso la forma de generarlo y aprovecharlo
La Lanza
El Hacha
Arco y Flecha
La Pintura
Tomado de google -
Según estudios de los historiadores, fueron los antiguos griegos quienes inventaron el molino agua. ... Ellos aplicaban fuerza, normalmente por parte de animales, para hacer girar la rueda y hacer subir agua hasta lugares elevados. Básicamente, los babilonios empleaban energía para mover el agua hacia arriba.
-
Según los textos de Vitrubius, que datan del siglo I a. C., fue Arquímedes de Siracusa quien inventó esta herramienta durante la Primera Guerra Púnica. Utilizaba las ruedas de un carruaje de cuatro pies que, tras girar cuatrocientas veces, recorrían una milla romana.
-
La antigua Grecia es el origen de la cartografía a escala. El mapa de Anaximandro busca reproducir el territorio a partir de informaciones obtenidas de navegantes y viajeros. Este mapa primigenio sitúa el Mar Mediterráneo en el centro y trata —sin demasiado éxito— reproducir a escala los territorios conocidos.
-
El primer sistema para despertarse a una hora determinada fue inventado por los griegos hacia el año 250 a. C. Consistía en un pájaro mecánico que sonaba cuando la marea subía de nivel. El despertador tal y como se conoce hoy fue inventado por el relojero Levi Hutchins de Nuevo Hampshire en 1787.
-
La Edad Antigua o Antigüedad es un período tradicional, muy utilizado en la periodización de la historia humana, definido por el surgimiento y desarrollo de las primeras civilizaciones que tuvieron escritura, llamadas por ello «civilizaciones antiguas». Tradicionalmente ha sido el período inicial de la historia propiamente dicha, iniciada con la invención de la escritura.
Molino de agua
Odómetro
Reloj con alarma
Cartografía
Olimpiadas
tomado de Wikipedia -
En la Antigua Grecia, los Juegos Olímpicos (griego antiguo: Ὀλυμπιακοὶ Ἀγώνες, romanización: olympiakoi agōnes) fueron una serie de competiciones atléticas disputadas por representantes de diversas ciudades-estado griegas a partir del año 776 a. ... Los últimos Juegos Olímpicos de la Antigüedad se celebraron en el 393 d.
-
La Edad Media proporcionó a Europa una nueva invención: el reloj mecánico, un ingenio fascinante que transformó la vida de los habitantes de las ciudades e introdujo en el mundo occidental los valores de precisión y eficacia. ... La pasión por los relojes no era el resultado de un interés más amplio por las artes mecánicas
-
La imprenta es un método mecánico destinado a reproducir textos e imágenes sobre papel, tela u otros materiales. En su forma clásica, consiste en aplicar una tinta, generalmente oleosa, sobre unas piezas metálicas (tipos) para transferirla al papel por presión.
-
La pólvora fue inventada en China para hacer fuegos artificiales y armas, en el Siglo IX de nuestra era, aunque no hicieron las armas de fuego como nosotros las conocemos. ... En este periodo en la Edad Media, es cuando el cañón se convirtió en estándar y más efectivo en las funciones de arma contra infantería y de asedia.
-
Inventado en el Siglo XII, para moler cereales, granos y mover el agua. ... Para mover la piedra móvil (volandera o muela), se utilizaba la energía eólica (molino de viento), la hidráulica (molino de agua). Los primeros molinos de viento europeos aparecieron en Holanda, Inglaterra y Suecia.
-
La Edad Media, Medievo o Medioevo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre los siglos v y xv. Convencionalmente, su inicio se sitúa en el año 476 con la caída del Imperio romano de Occidente y su fin en 1492 con el descubrimiento de América,1 o en 1453 con la caída del Imperio bizantino.
inventos de la época:
El reloj mecánico
La imprenta
La pólvora
Los molinos de viento
Las cafeterías -
En Europa, la brújula es oficialmente conocida desde el Renacimiento, inicialmente se creyó que obraba por brujería de allí su nombre más común que es un diminutivo de bruja; desde fines de la Edad Media y hasta aproximadamente mediados del siglo XIX se creyó que la aguja imantada apuntaba hacia el Polo Norte
-
Entre los múltiples inventos de Leonardo Da Vinci. El instrumento consistía en una placa de base circular, con un eje atravesado por un tornillo de unos 10 metros de diámetro, realizado con una estructura de cañas, revestidas de tela, de lino almidonado, y reforzado por un borde metálico.
-
La máquina voladora de Leonardo da Vinci fue uno de los mas atrevidos diseños del genio Renacentista. La llamó Ornitóptero y para poder diseñarla pasó incontables horas observando el vuelo de los pájaros y de insectos, mientras dibujaba un diseño tras otro.
-
Renacimiento es el nombre dado en el siglo xix a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental durante los siglos xv y xvi. Fue un período de transición entre la Edad Media y los inicios de la Edad Moderna. Sus principales exponentes se hallan en el campo de las artes, aunque también se produjo una renovación en las ciencias, tanto naturales como humanas.
la brújula
el tornillo volador
la maquina voladora
el telescopio de galileo
el heliocentrico por copernico -
La primera cafetería de la historia abrió sus puertas en Constantinopla, en 1475, después de que los musulmanes introdujeran el café en Persia, Egipto, África Septentrional y Turquía. Por aquel entonces, estos locales eran exclusivos y solo admitían a diplomáticos e intelectuales.
-
La Edad Moderna es el tercero de los periodos históricos en los que se divide convencionalmente la historia universal, comprendido entre el siglo XV y el XVIII. Cronológicamente alberga un periodo cuyo inicio puede fijarse en la caída de Constantinopla (1453) o en el descubrimiento de América 1492, y cuyo final puede situarse en la Revolución francesa 1789
El microscopio compuesto 1592
El pararrayos 1752
El termómetro 1593
La máquina de vapor 1712
El sistema de refrigeración moderno 1748 -
No fue sino hasta el siglo XVI, durante el Renacimiento, cuando un modelo matemático completamente predictivo de un sistema heliocéntrico fue presentado por el matemático, astrónomo y clérigo católico polaco Nicolás Copérnico, con la publicación póstuma en 1543 del libro De Revolutionibus Orbium Coelestium.
-
Zacharías Hanssen, fabricante de anteojos de origen holandés, y su hijo Hans Jannsen fueron los creadores del microscopio óptico compuesto en el año 1592. La idea surgió a partir de un experimento en el cual introdujeron lentes con aumento dentro de un tubo y descubrieron que los objetos se observaban de mejor manera.
-
Es un artefacto para medir la temperatura puede ser de agua o de mercurio
-
En 1990, el ser humano colocó en el espacio el ojo más preciso para mirar el universo, el telescopio espacial Hubble. Pero eso no hubiese sido posible sin un invento menos tecnológico, pero igualmente revolucionario: el telescopio presentado por Galileo Galilei el 25 de agosto de 1609
-
Una máquina de vapor es un motor de combustión externa que transforma la energía térmica de una cantidad de agua en energía mecánica. Este ciclo de trabajo se realiza en dos etapas
-
En 1748 Guillermo Cullen consiguió desarrollar el primer método de refrigeración artificial que se conoce dejando el ether ethyl hervir al vacío parcial. El farmacéutico y catedrático Antoine Baumé posteriormente formó hielo artificial exponiendo ether al aire.
-
Fue inventado en 1752 por Benjamín Franklin. El primer modelo se conoce como "Pararrayos Franklin". Es un instrumento cuyo objetivo es atraer un rayo ionizado del aire para conducir la descarga hacia la tierra.
-
La Edad Contemporánea es el nombre con el que se designa al periodo histórico comprendido entre la Declaración de Independencia de los Estados Unidos o la Revolución Francesa, y la actualidad. Comprende, si se considera su inicio en la Revolución francesa, de un total de 232 años, entre 1789 y el presente.
Bombilla
Penicilina
Teléfono
el avion
el internet -
El teléfono es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir señales acústicas a distancia por medio de señales eléctricas. Fue inventado por Antonio Meucci, quien en 1854 construyó su primer prototipo
-
Es un dispositivo que produce luz mediante el calentamiento por efecto Joule de un filamento metálico, en concreto dewolframio, hasta ponerlo al rojo blanco, mediante el paso de corriente eléctrica.
-
Un avión (del francés avion,1 y este como forma aumentativa del latín avis, ave), también denominado aeroplano, es un aerodino de ala fija, o aeronave con mayor densidad que el aire, dotado de alas y un espacio de carga, y capaz de volar impulsado por uno o más motores. Los aeroplanos incluyen a los monoplanos, los biplanos y los triplanos. Los aeroplanos sin motor se denominan planeadores o veleros, y han sido usados desde los inicios de la aviación, para la llamada aviación deportiva
-
Es un hito en la historia de la medicina y podemos afirmar que hay un antes y un después. Con ella se consiguió vencer a un gran número de microorganismos responsables de producir infecciones y demostrar la necesidad de disponer de antibióticos en la terapéutica», explica Rafael Cantón, Jefe del Servicio de Microbiología del Instituto Ramón y Cajal de Investigación Sanitaria (IRYCIS). Aunque han pasado 70 años desde este descubrimiento.
-
Internet (el internet o, también, la internet)3 es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen constituyen una red lógica única de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California (Estados Unidos).
-
La Era Digital (también conocida como Era de la Información o Era Informática) es el nombre que recibe el período de la historia de la humanidad que va ligado a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). El comienzo de este período se asocia con la revolución digital, si bien tiene sus antecedentes en tecnologías como el teléfono, la radio o la televisión, que hicieron que el flujo de información se volviese más rápido que el movimiento físico1.
-
Estos invnetos no inovaron mucho pues fueron como: el telefono movil, las mejoras del internet etc)