
Actividad 1. El derecho de acceso a la información y la transparencia
-
El derecho de acceso a la información publica (DAI), es un conjunto de garantías jurídicas que afirman la igualdad de los ciudadanos ante la ley. Se deriva de las reformas al articulo 6o constitucional y se promulga en el año de 1977.
-
A partir de la transición a la democracia en el año 2000, se implementaron diseños institucionales, políticas y nuevas practicas democráticas con la visión de un Estado mas responsable ante la ciudadanía.
-
Como resultado del Seminario del derecho a la información realizado en la ciudad de Oaxaca donde medios de comunicación y académicos exigieron contar con una ley de acceso a la información donde se derivo la Promulgación de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Publica Gubernamental, en el año 2002
-
Inicia con la conformó la Conferencia Mexicana para el Acceso a la Información Pública (COMAIP) la promulgación de las Leyes de Transparencia y Acceso a la Información Pública, los compromisos que ha adquirido el gobierno en materia de Gobierno Abierto los cambios sociales y las constantes demandas de los diversos actores políticos y sociales, son factores que han obligado al gobierno a diseñar e implementar una política de transparencia integral.
-
Dentro del Primer Congreso Nacional de Transparencia Local se firma una reforma en materia de transparencia. Un año después, entregaron al Legislativo una iniciativa de reforma constitucional, presentada ante el pleno de la Cámara de Diputados .
-
Tras el proceso legislativo de rigor, el 20 de julio del 2007, se publico el Diario Oficial de la Federación, el decreto que modificaba la Constitución para incluir al DAI en este nivel.
-
Se hicieron reformas al artículo 6º constitucional, las cuales garantizaron, en correspondencia con lo dispuesto por los tratados
internacionales en la materia, el derecho de toda persona al libre acceso a la información plural y oportuna -
Con el propósito de poder renovar los mecanismos de acceso a la información pública y protección de datos personales, a través de la implementación de un sistema integral en la materia que garantizara, igualitariamente, los alcances de dichos derechos en México. (LGTAIF, 2015).
-
La promulgada el 4 de mayo de 2015, sentaron las bases para la construcción de una nueva relación entre los órdenes de gobierno y el impulso de un federalismo eficiente y eficaz, cooperativo y colaborativo, que permita diseñar, desarrollar y ejecutar políticas públicas en transparencia y acceso a la información, mediante la coordinación eficaz de la federación y los estados (LGAIP, 2015).