-
El Gobierno del Estado podrá determinar el horario y la forma de las reuniones y reuniones ordinarias del órgano supremo, incluidas las que él mismo convoque.
-
El Fondo Nacional de Garantías S.A. Aceptar la supervisión de los organismos reguladores financieros y cumplir con las normas de supervisión tales como índice de solvencia, capital técnico y composición de reservas técnicas fijadas por el gobierno central.
-
Exceptúese a las sociedades comerciales que durante el año 2020 se acogieron en el régimen especial en materia tributaria ZESE, de cumplir el requisito de generación empleo durante dicha vigencia. Este requisito, deberá tener cumplimiento a partir del año 2021.
-
Transformarse en sociedad comercia.
-
Las sociedades de ayuda mutua son personas jurídicas de derecho privado, sin fines de lucro, constituidas libre y democráticamente por personas físicas con espíritu de solidaridad, con el objetivo de prestarse ayuda mutua en caso de riesgo último y satisfacer sus necesidades mediante la prestación de servicios de seguridad y producción alimentaria, transformación económica y comercialización de pequeñas explotaciones familiares y comunitarias.
-
Las personas naturales o jurídicas de cualquier clase o etnia, cuyo domicilio o residencia permanente se encuentre en el territorio del estado, están obligadas a proporcionar al Instituto Estatal de Estadísticas (DANE) los datos necesarios para la realización de censos y encuestas.
-
El Ministerio de Medio Ambiente organiza el sistema ambiental nacional y define el orden ambiental territorial como "la función del Estado de regular y gestionar la planificación del proceso de utilización del territorio y de los recursos naturales renovables del país” para asegurar su desarrollo sostenible.
-
Artículo al Servicio Nacional de Aprendizaje SENA y sus programas misionales, los cuales continuarán rigiéndose por sus normas de creación.
-
La tasa de registro es un impuesto establecido por el Congreso de la República que afecta a todos los negocios jurídicos que involucran actos, contratos o documentos que deben registrarse en las Cámaras de Comercio y/o oficinas gubernamentales.
-
Se crea el fondo emprender del servicio nacional de aprendizaje SENA, que formulará sus propuestas institucionales de acuerdo con los objetivos del Sistema Nacional de Competitividad e Innovación y su Consejo de Emprendimiento Tecnológico y Consejo Regional de Competitividad.
-
El cual, el Gobierno nacional reglamenta el manual de tarifas para el cobro de la tasa de los servicios prestados por Invima.
-
Según esta ley, una persona jurídica no puede Imponer restricciones o implementar prácticas que impliquen discriminación social, económica, religiosa o política (Comisión Intersectorial de la Economía Solidaria).
-
Se formaliza disposiciones para promover el desarrollo y figura de las micro, pequeñas y medianas empresas.
-
Surge el fondo emprender (normas para la ampliación del empleo y la protección social, así como determinadas disposiciones del Código del Trabajo).
-
Funcionamiento del fondo emprender.
-
Apoyo para las MIPYMES (promoción del desarrollo de micro, pequeñas y medianas empresas colombianas).
-
Que la regulación y la supervisión del mercado de valores se ajusten a las innovaciones tecnológicas y faciliten el desarrollo de nuevos productos y servicios dentro del marco establecido.
-
La creación de la Red Regional de Emprendimiento, el Gobierno Nacional realizará el respectivo acompañamiento de estas, con el fin de fortalecer el ecosistema de emprendimiento regional.
-
Para que las MiPymes puedan participar en las convocatorias a las que se refiere este artículo, deberán acreditar como mínimo un año de existencia, para lo cual deberán presentar el certificado expedido por la cámara de comercio.
-
S.A.S. Incentivar el emprendimiento para la creación de empresas.
-
Por el cual, las personas naturales y jurídicas tendrán la obligación de llevar contabilidad; esto incluye a contadores públicos, funcionarios y demás personas encargadas de la preparación de estados financieros y otra información financiera.
-
Incentivos a la formalización y creación de empleo.
-
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo destinará recursos para el Programa de Transformación Productiva el cual, mediante un mecanismo de manejo separado de cuentas que para todos sus efectos se asimile a un patrimonio autónomo.
-
La Caja de Compensación Familiar está obligada a cubrir a todos los empleadores, autónomos y pensionistas.
-
FOSFEC como fuente de beneficios para personas desempleadas elegibles.
-
El administrador del Frisco, previa aprobación de un Comité conformado por un representante de la Presidencia de la República, un representante del Ministerio de Hacienda y Crédito Público.
-
En un solo patrimonio autónomo el fondo de modernización e Innovación para las microempresas.
-
El objetivo es fomentar el empleo de jóvenes de entre 18 y 28 años.
-
La actividad legalmente autorizada de investigación, protección, seguridad de la información o inteligencia, llevada a cabo por empleados, agentes o contratistas del gobierno.
-
El DANE diseñará, implementará y administrará el SIECI; además, las entidades públicas tendrán la obligación de poner a disposición la información.
-
Cómo Colombia promueve el emprendimiento.
-
El Ministerio de Salud y de la Protección Social dio a conocer el primer caso de brote de enfermedad por coronavirus COVID-19 en el territorio nacional.
-
El impuesto complementario de normalización tributaria se causa por la posesión de activos omitidos o pasivos inexistentes al (1) primero de enero del año 2022.