-
Aunque ya en el S. XVIII habían medidas segregacionistas, fue sobre todo en este periodo cuando las ideas de segregación fueron adoptadas e implementadas.
-
Ley que limitaba el porcentaje de tierra de Sudáfrica que podía ser de la propiedad de los bantúes al 13%. Prohibía a los negros comprar o alquilar tierras en áreas designadas como "blancas".
-
En 1948 la "Comisión Fagan" creó el pase, pero este será obligatorio en años posteriores (1953, 1958).
-
-
-
Se prohibía el matrimonio entre razas.
Por esa ley queda prohibida cualquier tipo de unión entre personas de raza blanca y no blanca
(entre los no blancos están los bantúes o negros, los coloureds o mestizos y los asiáticos).
El objetivo es mantener la pureza de la raza minoritaria blanca para que no se diluyera y desapareciera mezclada con la negra. -
Establecía un registro de la población del país en el que se hacía constar la raza de cada individuo. Los clasificaba en blancos, bantúes y coloureds.. posteriormente se añadió la categoría de asiático. Para ello se seguían varios criterios; apariencia y aceptación.
-
No permitía las relaciones sexuales entre personas de distintas razas y condenaba el adulterio. Excusa "salvaguardar la pureza de la raza blanca".
-
Gracias a esta ley, crearon todas las leyes que quisieron (con la "excusa de vigilar el comunismo"); ya que ha nivel internacional nos encontramos en la época de la Guerra Fría y quedan muy bien haciendo creer que quería suprimir el comunismo.
-
Separación física de la población a gran escala; era el instrumento legal usado para determinar el uso exclusivo para un grupo racial en un área concreta. Esta ley se refiere sobre todo al ámbito urbano. Tuvo como consecuencias principales desahucios masivos, traslados forzosos e incluso demoliciones. La población no blanca tuvo que abandonar ciudades enteras y realojarse en suburbios llamados townships.
-
Volvió a establecer una serie de organizaciones de tipo tribal que habían sido anteriormente disueltas. Así, se representarían los intereses de la población no blanca a la vez que se disolvía el Consejo de Representación Nativo.
-
La iniciativa se conoce como Campaña de Desafío contra las leyes injustas, se inició en abril de 1952.Implicaba la
desobediencia civil: viajar en trenes reservados para blancos, entrar en lugares prohibidos a los
no blancos… (lo hacían voluntarios) el voluntario-jefe era Nelson Mandela. El desafío, fue concebido como una acción de desobediencia civil de masas, en donde un pequeño grupo de voluntarios fuera generando una bola de nieve que lograra captar a toda la población negra. -
Por si había alguna duda, en esta ley se decía expresamente que las instalaciones y servicios no tenían por qué ser idénticos para las distintas razas.
-
Entra en vigor para los varones. Los negros llamaban al pase "dompa"
-
Creó el Black Education Department, consolidando la educación segregada por razas. Esta ley entró en vigor en 1954 y por ella se reducían los fondos destinados a las escuelas que atendían a negros.
-
Fue una declaración de principios básicos elaborada por la Alianza de Congresos Sudafricanos. Se caracteriza por su abierta demanda de que "el pueblo gobernará". (El CNA envió a 50 mil voluntarios a recoger la opinión de los ciudadanos).
-
-
Desde finales de 1956 a 1958 el movimiento pasa por una etapa crucial
-
Punto culminante del pulso de poablación negra con el régimen del apartheid llegó de manera espontánea en Alexandra
-
Los trabajadores de Morka y Jabavu (unos 20.000) se unieron al boicot
-
Entra en vigor la ley para las mujeres.
-
En 1958 se reformó la Native Taxation and Development Act, elevando los impuestos a la población negra.
-
Se despojaba a los bantúes de la escasa representación que tenían en el parlamento, clasificó en 8 grupos étnicos y diseñó 10 patrias donde en un futuro cercano todos los sudafricanos quedarían adscritos.
-
Se prohibió la matrícula de estudiantes no blancos en las universidades reservadas para blancos.
-
El primer bantustán fue Transkei, creado en 1962; fue el más extenso, alcanzó la independencia y era medianamente viable.
-
En 1962 la Ley de Supresión del Comunismo ilegalizó el Partido Comunista de Sudáfrica.
-
-
Asigna la gestión de los centros educativos para coloureds al Departamento de Asuntos Mestizos.
Desde esta ley nadie podía establecer un centro educativo privado en el que asistieran más de 14 alumnos coloured sin estar registrado en este departamento. -
Se completa el sistema de educación segregada con la última de las piezas que faltaban para completar la estructura, publicándose la norma que regulará la educación de la comunidad india de Sudáfrica: la Indians Education Act.
-
Prohibía las actividades políticas multirraciales y prescribía unos requisitos mínimos para ser miembro de un partido político.
-
Les retira la nacionalidad sudafricana a los bantúes, al entender que son ciudadanos de otros estados.
-
Las resoluciones de la Asamblea General de las Naciones Unidas de 1971 y de 1975 pedían a los miembros de las Naciones Unidas que no reconocieran los bantustanes independientes. Solo algún país aliado de Sudáfrica reconoció a los bantustanes