-
En el año de 1989 se crea la Unidad de Desregulación Económica
-
En el año de 1994 se refrendó la Ley Federal de Procedimiento Administrativo; que tiene como objetivo establecer las directrices en las interacciones administrativas entre el gobierno y los particulares
-
En 1995 se sanciono el acuerdo para la Desregulación de la Actividad Empresarial, y se creó el Registro Federal de Trámites Empresariales; así como el proceso de desregulación de los trámites
-
En el año de 1996 se fortalece la Unidad de Desregulación Económica, mediante propuestas y bases para la cooperación de los gobiernos estatales; así también creó el Consejo de Desregulación Económica
-
En el año de 1996 se reformó la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, con la finalidad de realizar análisis obligatorio públicos que midiera el impacto de la regulación a nivel federal
-
En el año de 1997 se reformó la Ley Federal sobre Metrología y Normalización y se crea el principio de equivalencia en la desregulación de las reglas y normas técnicas
-
En el año 2000 nace la COFEMER, y se establecieron los principales aspectos de la reforma regulatoria en la ley
-
En el año 2002 se crea el Sistema de Apertura Rápida de Empresas
-
En el año 2007 se expide el Acuerdo de Calidad Regulatoria
-
En el año 2013 se crea la Agenda Común de Mejora Regulatoria
-
En el año 2014 se exponen los Criterios Particulares de Política Regulatoria y los Criterios Generales de Política Regulatoria
-
En el año 2015 se realizó el Decretó que establece la Estrategia Integral de Mejora Regulatoria y sus Lineamientos del Decreto publicados por COFEMER
-
En el año del 2016, se impulsa la iniciativa de la Reforma Constitucional para impulsar la mejora regulatoria
-
En el año 2017 se realiza la Reforma Constitucional en materia de Mejora Regulatoria