-
Durante el dominio español se aplicaban las leyes de indias, normas creadas para las colonias americanas
-
El consulado cumplía doble función, una administrativa y otra judicial, bajo las normativas de : Ordenanza de Bilbao, Leyes de India y Ordenanzas Reales de Castilla.
-
-
° Matriculas para Comerciantes Nacionales.
° Normas sobre Consignaciones.
° Nombran a los contadores peritos en los litigios comerciales. -
Se creo la bolsa mercantil y se instalo en el año 1822, luego se dicto la ley reglamentaria de corredores y martilleros.
-
Por inspiración de Rivadavia se dictaron tres decretos sobre :
° Actos de comercio.
° Causas de comercio.
° Alzada de comercio. -
Por decreto, Rosas suprimio los concursos de acreedores.
La misma fue derogado en 1858 -
Eduardo Acevedo con la colaboración de Dalmacio Vélez Sarsfield, tuvieron la tarea de preparar un proyecto de código comercial. El mismo fue presentado al poder ejecutivo.
En 1859 fue aprobado el proyecto, pero solo se podría regir en Buenos Aires. -
Primera gran reforma del código comercial de 1862.
Las modificaciones fueron :
- El valor de los usos y costumbres como fuente del Derecho.
- Los requisitos de inscripción de la matricula para adquirir la calidad de comerciante fueron suprimidas.
- Cambios de las reglamentaciones de los corredores, empresas de transporte, bolsas, sociedades, compraventa, fianza, letras de cambio, cheques, derecho marítimo, quiebras.
- En los contratos de mutuo, prenda y deposito, se quito el material civil. -
Se sanciona el Decreto - Ley 5965/63 con el fin de incorporar al viejo código de comercio un nuevo régimen sobre letras de cambio y pagarés.
-
Se sanciona dicha ley con el fin de poder incorporar al viejo código de comercio un nuevo régimen de seguros.
-
Se sanciona esta Ley para incorporar al viejo código de comercio un nuevo régimen sobre sociedades.
-
Sancionan la Ley N° 20.094 con el fin de incorporar al viejo código de comercio un nuevo régimen para la navegación y la Ley N° 20.266 el cual incorpora un nuevo régimen para los martilleros.
-
Se sanciona la Ley N° 24.452 que incorpora al viejo código de comercio un nuevo régimen de cheques y la Ley N° 24.522 que incorpora un nuevo régimen de concursos y quiebras.
-
Se sanciona la Ley N° 26.579 que, entre otras cosas, modifica la edad para adquirir la mayoría de edad, pasando de 21 a 18 años.
-
El Código civil y comercial de la Nación considera a las "Personas" y son clasificadas de la siguiente manera :
- Personas Humanas.
- Personas Jurídicas.
Ya no se diferencian como "Comerciantes" y "Civiles".
- Además de lo mencionado anteriormente en el nuevo código también desaparece la diferencia entre contratos Civiles y Comerciales.
- Con respecto a las Sociedades tampoco existen mas las sociedades civiles ni comerciales. -
En el Año 2015 se produjo una de las reformas mas importantes del código de comercio. Este código puso fin al proceso de unificación del Derecho privado de Argentina. El mismo todavía se encuentra vigente en nuestro país y a la misma vez es la principal fuente de Derecho.