-
Sistema de hacendarios prehispánico y español
-
Se establece la alcabala como impuesto hacendario.
primeras exenciones han producto de alto consumo: granos -
sigue la alcabala como impuesto principal
-
se eleva al 8 %
-
octubre 25 de 1821, donde se crea la junta de crédito público.
-
Se crea la secretaria de estado y del despacho de hacienda
-
LA SECRETARIA DE HACIENDA SE CONVIERTE EN MINISTERIO
Las Bases Orgánicas de la República Mexicana del 14 de junio de 1843, le dieron a la Secretaría el carácter de Ministerio de Hacienda. -
El 27 de mayo de 1852, se publicó el Decreto por el que se modifica la Organización del Ministerio de Hacienda, quedando dividido en seis secciones, siendo una de ellas la de Crédito Público; antecedente que motivó que en 1853 se le denominara por primera vez Secretaría de Hacienda y Crédito.Público.
-
Al expedirse la Ley del Impuesto del Timbre en 1871, se creó la Administración General de este gravamen, con lo que se abandonó el sistema de papel sellado de herencia colonial.
-
Fundamental de integrar la Cuenta General de la Hacienda Pública. Asimismo, la Tesorería General de la Federación.
-
Era un impuesto federal extraordinario, que se hacía pagadero una sola vez sobre los ingresos o ganancias de las personas de sus actividades de la industria, el comercio, de profesión liberal, literarios, artísticos, innominados, trabajo a sueldo o salario, dinero o valores a rédito
-
origen al Impuesto sobre la Renta sobre Sueldos,Salarios, Emolumentos, Honorarios y Utilidades de las Sociedades y Empresas, actualmente el gravamen más importante del sistema impositivo
-
SE CREA EL BANCO DE MEXICO
Banco Central, con el propósito de terminar con la anarquía en la emisión de billetes. -
se facultó el manejo del Crédito Público, lo que constituye el antecedente de la actual Dirección General de Crédito Público.
-
Se transfieren las funciones relativas a inversiones, control de organismos descentralizados y empresas de participación estatal, a las Secretarías de la Presidencia y del Patrimonio Nacional.
-
el Congreso expidió la Ley general de la deuda pública, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 31 de diciembre de 1976, establece las bases por las cuales el Ejecutivo pueda celebrar empréstitos sobre el crédito de la nación, durante alguna emergencia declarada por el presidente de acuerdo al art 29. Ningún empréstito podrá celebrarse sino para la ejecución de obras que directamente produzcan un incremento de los ingresos públicos.
-
La programación y presupuestación del gasto público federa,a formar parte de las atribuciones de la Secretaría de Programación y Presupuesto y se expide el reglamento el 1977.
-
ebido a las reformas de diversos ordenamientos legales como las leyes General de Instituciones de Crédito y Organizaciones Auxiliares; del Impuesto al Valor Agregado; de Coordinación Fiscal; de Valoración Aduanera de las Mercancías de Importación y del Registro Federal de Vehículos.
-
La Tesorería de la Federación se suprime la Subtesorería de Ingresos, cambia de denominación la Subtesorería de Egresos por Subtesorería de Operación y se crea la Unidad de Procedimientos Legales.
-
l 20 de enero de 1986, la Dirección General De Casa de Moneda se constituyó en organismo descentralizado con personalidad jurídica y patrimonio propios, por lo que se desincorporó de la estructura de la Oficialía Mayor.
-
Se integra la subsecretaria de control presupuestal, contabilidad gubernamental, secretaria de programación y presupuesto, desarrollo regional. posteriormente fueron trasferidas a la secretaria de desarrollo social.
-
se cambian las nomenclaturas y aparecen como; unidad de servicio civil, unidad de inversiones y de desincorporación de entidades paraestatal, y se formalizan los cambios efectuados en tre 1995 y 1996.
-
Se desincorpora la secretaria e ingresos, y secon forma el servicio de administración tributaria como órgano desconcentrado, incorporación de coordinación técnica y vocero de la secretaria, direcciones del destino de los bienes de comercio exterior propiedad del fisco federal.
-
ambios en la estructura del SAT, reincorporación de secretaria de ingresos, unidad de enlace al congreso nacional, dirección general de banca y ahorro, en la tesorería de la federación cambian de nomenclatura las subsecretarías, y también la contraloría interna.
-
El Distrito Federal celebró el llamado "Acuerdo de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público y del Departamento del Distrito Federal para la Colaboración Administrativa de este último en materia fiscal federal", regula la participación de las haciendas públicas estatal y municipales sobre los ingresos de la federación publicada en el Diario Oficial de la Federación del 31 de diciembre de 2000, en la actualidad ya puede celebrar sus propios convenios de adhesión y colaboración administrativos.
-
DECRETO que se reforman, adicionan, derogan, establecen diversas disposiciones del Código Fiscal de la Federación, de la Ley del Impuesto sobre la Renta, de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios
-
eforman los artículos 14, 16-C, frac.III; 17-A, 17-D, 20, 20-Bis, 21, 22-B; 27, 28, 29; 29-A; 29-B; 29-C; 32-B, fracción VII; 32-E, 42, frac. V, 47, ; 52, 63, 69, 70, 81, frac. IX, XXXII y XXXV; 82, frac. XXXV; 83, frac. VII, IX y XI; 84, frac. IV y X; 84-B, frac. VII; 84-I; 84-J; 84-L; 100; 109, frac. V y VII, y 185, se adicionan 20, 28, 29-D, y 70, y se derogan 81, fracción XXXIII; 82, frac. XXXIII; 83, fracción XIV; 84, frac. XII; 109, frac. VI, y 113, frac. III,
-
efectos de los artículos 16 y 90 de la Ley, las personas morales y físicas residentes en México que se dediquen a la compra y venta de divisas, distintas a las casas de cambio deberán acumular los ingresos determinados de conformidad con los artículos 8, 18, frc. IX, 44, 45, 46, 133 y 134 de la Ley, tomando en consideración sólo la ganancia efectivamente percibida y deberán estar soportados en la contabilidad del contribuyente. Lo anterior, con independencia de los demás ingresos que perciban.
-
El Plan establece los siguientes Ejes Generales: I. Política y Gobierno, II. Política Social y III. Economía; para lograr su cumplimiento, el propio Plan prevé como principios rectores: Honradez y honestidad;
-
se publica el 29 de junio del 2020 en el diario oficial de la federación el Decreto Promulgatorio del Protocolo por el que se Sustituye el Tratado de Libre Comercio de América del Norte por el Tratado entre los Estados Unidos Mexicanos, los Estados Unidos de América y Canadá, hecho en Buenos Aires, el treinta de noviembre de dos mil dieciocho; del Protocolo Modificatorio al Tratado entre los Estados Unidos Mexicanos, los Estados Unidos de América y Canadá.
-
Dávila,D.C. (s.f.).política https://www.memoriapoliticademexico.org/Textos/lIndependen_cia/1504-quinto.html
Secretaria de Hacienda
De Hacienda y Crédito Público,S. (S. f.). Antecedentes históricos de la
Crédito Público. gob.mx.
https://www.gob.mx/shcp/documentos/antecedentes
historcos-
de-la-secretaria-de-hacienda-y-credito-publico -
Pollack, A. (s. f). Hacia una historia social del tributo de indios y castas en Hispanoamérica. Notas en tomno a
sucreación,desarrollo yabolición
https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=$2448-65312016000100065
HISTORIA DE LA HACIENDA PUBLICA EN MEXICO timeline | Timetoast. (2024). Retrieved 19 February 2024, from https://www.timetoast.com/timelines/historia-de-la-hacienda-