-
Egipto y culturas mesopotámicas se practicaba la lucha con palos destinada al entrenamiento de los soldados, al parecer sin objetivo competitivo.
-
Cultura helénica se empezó a realizar los juegos competitivos y los jabones entre los más importantes fueron los “juegos regionales helénicos” celebrados en Olimpia cada 4 años en honor a Zeus.
-
• Roma realizaba las prácticas corporales en equipo como la caballería y la lucha que después se convirtieron en un espectáculo
-
Orígenes de la E.F. sistematizada en antiguas civilizaciones, India y China donde se practicaba la gimnasia o Cong-fu también llamado así.
-
Se encontraron las primeras diferencias entre actividad física y otras prácticas corporales, gimnasia significa desnudo lo que se daba entender que ellos realizaban ejercicios gimnásticos como lo ilustraba Platón.
-
• Las escuelas del renacimiento le dieron importancia a la actividad física y que incluyeran en los programas de actividades ejercicios de equitación, carrera, esgrima, juegos, etc.
-
• Escuela sueca creada por Pierre Henry Ling médico, militar y profesor de esgrima.
• Escuela alemana escrita por Fredrich Ludwing Jahn pretendio inculcar el ejercicio físico al pueblo alemán, siempre y cuando esté ejercicio sea libre.
• Escuela de Gran Bretaña los deportes estaban regidos por los principios de la resistencia al dolor en los cual se impartían en los colegios como en las universidades inglesas y un autor importante Thomas Arnold. -
• Escuela de los Estados Unidos los niños americanos en un primer momento se empiezan su formación con juegos derivados de diferentes deportes esto quiere decir que se deciden antes de descartarse por uno en particular
• Escuela de Francia al principio del siglo las clases de alta sociedad podrían practicar deportes en Francia y eran muy escasos los existentes. una aportación de Francia al deporte fue la obra de Pierre Coubertin. -
La República dos aborda una amplia reforma educativa en la que recogen los juegos y el ejercicio físico
-
Tras la guerra civil el deporte se convirtiera en un elemento de afirmación de régimen la educación física pasa a hacer de nuevo obligatoria en todos los niveles de enseñanza.
-
• René descartes (1595-1650) Francia. Dio orígenes a la actividad física de corte instrumental y obtuvo la idea de “men sana un corpore sano”
• Jean Jacob Rousseau. Es el siglo de la ilustración descubre la educación natural y en la naturaleza en este marco el ejercicio y el movimiento natural. -
La Constitución española reconoce el deporte, aunque no como un derecho sino como una competencia y una obligación del estado.
La LOGSE introdúcela educación física en todos los niveles de enseñanza obligatoria y en la universidad se crea como consecuencia de la ley de la reforma universitaria de 1938 y el decreto de 1991.