Metodologia clasificacion ciencias

Desarrollo histórico de las aportaciones significativas de la ciencia e innovaciones tecnológicas.

  • Testimonios de culturas mesopotámicas
    6000 BCE

    Testimonios de culturas mesopotámicas

    Eran observaciones astronómicas, sustancias químicas o síntomas de enfermedades, inscritas en caracteres cuneiformes sobre tablillas de arcilla.
  • Babilonios
    2000 BCE

    Babilonios

    Tablillas que demuestran que los babilonios conocían el teorema de Pitágoras, resolvían ecuaciones cuadráticas y habían desarrollado un sistema sexagesimal de medidas.
  • Pitágoras
    500 BCE

    Pitágoras

    Estableció una escuela de pensamiento en la que las matemáticas se convirtieron en disciplina fundamental.
  • Academia de Platón
    387 BCE

    Academia de Platón

    Se subrayaba el razonamiento deductivo y la representación matemática.
  • Liceo de Aristóteles
    336 BCE

    Liceo de Aristóteles

    Primaban el razonamiento inductivo y la descripción cualitativa.
  • Teofrasto
    280 BCE

    Teofrasto

    Filósofo y científico, fundó la botánica.
  • Herófilo y Erasístrato
    230 BCE

    Herófilo y Erasístrato

    Anstomistas y médicos, basaron la anatomía y la fisiología en la disección.
  • Aristarco de Samos
    220 BCE

    Aristarco de Samos

    Astrónomo que propuso un Sistema planetario heliocéntrico (con centro en el Sol).
  • Arquímides
    200 BCE

    Arquímides

    Matemático, sento las bases de la mecánica.
  • Eratóstenes
    194 BCE

    Eratóstenes

    Matemático y geógrafo que realizó una medida asombrosamente precisa de las dimensiones de la Tierra.
  • Marco Aurelio
    146 BCE

    Marco Aurelio

    Emperador y filósofo, la investigación científica perdió impulso bajo su mandato.
  • Hiparco de Nicea
    110 BCE

    Hiparco de Nicea

    Astrónomo, desarrollo la trigonometría.
  • Tales de Mileto
    6 BCE

    Tales de Mileto

    Introdujo el concepto de que la Tierra era un disco plano que flotaba en el elemento universal y el agua. También investigó primero las causas de los fenómenos naturales.
  • Claudio Tolomeo
    100

    Claudio Tolomeo

    Propuso la teoría geocentrica del Universo
  • Galeno
    200

    Galeno

    Sus obras se convirtieron en tratados científicos de referencia para las civilizaciones posteriores.
  • Alquimia
    300

    Alquimia

    Surgió una nueva ciencia experimental de la alquimia a partir de la metalurgia.
  • Desarrollo de la Alquimia
    300

    Desarrollo de la Alquimia

    Fue adquiriendo un tinte de secretismo y simbolismo que redujo los avances que sus experimentos podrían haber proporcionado a la ciencia.
  • Bagdad
    801

    Bagdad

    Era el centro de traducción de obras científicas
  • Brújulas magnéticas
    901

    Brújulas magnéticas

    Fueron desarrolladas en el siglo x por navegantes chinos y europeos.
  • Matemáticas chinas
    1001

    Matemáticas chinas

    Alcanzaron su apogeo en el siglo XI con el desarrollo de métodos para resolver ecuaciones algebraicas mediante matrices y con el empleo del triángulo aritmético.
  • Recuperación de obras científicas
    1201

    Recuperación de obras científicas

    Ocurre la recuperación de obras científicas de la antigüedad en las universidades europeas, llevó a una controversia sobre el método científico.
  • Period: 1492 to

    La gran epidema de peste y la guerra de los Cien Años

    Interrumpieron un avance científico durante más de un siglo en este siglo la recuperación ya estaba en marcha
  • Nicolás Copérnico
    1543

    Nicolás Copérnico

    El astrónomo polaco publicó "De revolutionibus orbium caelestium" (Sobre las revoluciones de los cuerpos celestes" que conmocionó a la astronomía.
  • Period: to

    Sistema de Copérnico

    Pasó a ser el modelo del Universo más ampliamente aceptado a finales del siglo 17.
  • Period: to

    Evangelista Torricelli

    Matemático y Físico que a finales del siglo XVII empleó el barómetro.
  • Galileo Galilei

    Galileo Galilei

    Gracias a el aparecieron los métodos y resultados científicos modernos al combinar las funciones de Erudito y Artesano.
  • Christian Huygens

    Christian Huygens

    Inventó el primer reloj de péndulo en funcionamiento, que era a la vez primitivo y revolucionario en varias formas.
  • Robert Boyle y Otto von Guericke

    Robert Boyle y Otto von Guericke

    Utilizaron la bomba de vacío.
  • Period: to

    Newton y René Descartes

    Dieron paso a la ciencia materialista en este siglo.
  • Period: to

    Avances del siglo XVIII

    Prepararon el camino para el siglo llamado ¨siglo de la correlación por las amplias generalizaciones que tuvieron lugar en la ciencia.
  • Siglo de las luces

    Siglo de las luces

    Culminó en la Revolución Francesa de 1789
  • Antonie Laurent de Lavoisier

    Antonie Laurent de Lavoisier

    Publicó el Tratado elemental de química
  • Teoría de la Evolución

    Teoría de la Evolución

    Charles Darwin la difundió en su libro El origen de las especies
  • La comisión Geográfico-Exploradora

    La comisión Geográfico-Exploradora

    Representativa de la renovación científica del siglo 19, una institución positivista en México.
  • El Observatorio Astronómico

    El Observatorio Astronómico

    Representativa de la renovación científica del siglo 19, una institución positivista.
  • El Museo de Ciencias Naturales

    El Museo de Ciencias Naturales

    Representativa de la renovación científica del siglo 19, una institución positivista.
  • La sociedad de Historia Natural

    La sociedad de Historia Natural

    Representativa de la renovación científica del siglo 19, una institución positivista en México.
  • La Comisión Geológica

    La Comisión Geológica

    Representativa de la renovación científica del siglo 19, una institución positivista en Argentina.
  • Albert Einstein

    Albert Einstein

    Desarrollo la ¨Teoría de la Relatividad¨.
  • Primer Premio Nobel Español

    Primer Premio Nobel Español

    El neurólogo Santiago Ramón recibió el Premio Nobel español pues desempeñó un papel fundamental.
  • Se estableció la Junta para la Ampliación de Estudio para fomentar el desarrollo de la ciencia

    Se estableció la Junta para la Ampliación de Estudio para fomentar el desarrollo de la ciencia

  • Centro de innovación en ciencias físicas

    Fue el Instituto Nacional de Física y Química de Blas Cabrera
  • Premio Nobel de Física

    Premio Nobel de Física

    Albert Einstein gana el Premio Nobel de la Física.
  • Werner Karl Heisenberg

    Werner Karl Heisenberg

    Formuló el llamado principio de incertidumbre
  • Marcello Damy de Souza y Paulus Aulus Pompéia

    Marcello Damy de Souza y Paulus Aulus Pompéia

    Descubrieron el componente penetrante de los rayos cósmicos.
  • Bernardo Houssay y Luís Leloir

    Bernardo Houssay y Luís Leloir

    Ganaron el Premio Nobel por sus trabajos sobre el metabolismo hidrocarbonado
  • César Lattes

    César Lattes

    Confirmó la existencia de los piones al estar investigando en el Laboratorio de Física Cósmica de Chacaltaya.
  • Juan Negrín

    Juan Negrín

    Era quien regía la parte de fisiología en Madrid, el recibió el Premio Nobel Severo Ochoa.
  • ¨Fuga de Cerebros¨

    ¨Fuga de Cerebros¨