-
Hipócrates en la enfermedad sagrada, e su monográfica como la epilepsia, mencionaba que no era una maldición de los dioses, la epilepsia es una enfermedad natural del cerebro.
-
Alcmeón de Crotona
Tras hallar los nervios ópticos en sus disecciones, empezó a pensar que el cerebro era el lugar donde residían pensamientos y sensaciones. -
A mediados del siglo 1 los chinos y árabes utilizaron al pez Loro que era un pez eléctrico para tratar parálisis cerebrales.
-
En el siglo 1 – Los griegos utilizaban la electricidad como tratamiento; donde ellos hacían que las personas se pararan sobre peces eléctricos para tratar desde dolores de artritis hasta dolores de cabeza
-
Thomas llevó la epilepsia a las manos de la ciencia, era maestro clínico y daba Conferencia en la tradición de aristoteles en Oxford como alguien que observaba y diseccionaba mucho, diseccionó el cerebro.
Se creía que el cerebro era el hogar del alma pero el autor encontró desordenes como la epilepsia , parecían tener una relación con las lesiones físicas o enfermedades -
René Descartes
Establece la dualidad cuerpo-alma, por la cual el cerebro sería el gobernante de la conducta. -
Anatomía del cerebro es fundamental en el establecimiento de la neurología, sus ilustraciones fueron las más asombrosas del cerebro humano.
-
A mediados del siglo XVIII Benjamín Franklin voló su famosa cometa y poco después se creó el primer batería rudimentaria.
-
Franz Joseph Gall recolectó varios ejemplos de individuos tratando de correlacionar la estructura con la función de su cráneo.
-
Se crea la Frenología de Galí, la cual se creía que el cerebro está por numerosos órganos, cada uno vinculado ar una facultad, como la benevolencia y la destructividad
-
Siglo XIX
Emil Dubois-Reymond, Johannes Müller y Hermann von Helmholtz desarrollaron los fundamentos de la electrofisiología. -
Galla, hace una publicación sobre frenología: los procesos mentales se dan en el cerebro y tienen un área específica para cada uno.
-
Daño cerebral sufrido por un trabajador del ferrocarril llamado Phineas Gage
-
Sir Charles Scott Sherrington quien, entre otras aportaciones fundamentales, dio el nombre de “sinapsis” al contacto interneuronal, una aportación original de Cajal.
-
Broca, Presenta ante la Sociedad Antropológica de París el caso de un paciente que perdió el habla, pero no la capacidad de comprensión.
-
Escribió a sus pacientes que podían hablar, pero no comprender, comenzando un nuevo estudio: el conectivismo
-
Ferrier comprueba que los monos tenían la lesión exactamente donde él había señalado.
Ferrier se centra en vivisección (investigación en animales vivos. -
David Ferrier identifica distintas áreas sensoriales de la corteza, entre ellas la auditiva primaria
-
Ferrier presentó al público su obra, donde se determinó gran ayuda por parte de los médicos y científicos para Ferrier
-
A principios de otoño del año 1881 – Frances Power Cobbe presento cargos contra Davis Ferrier por no tener una licencia para ejercer la vivisección.
-
Se realiza la primera cirugía de epilepsia con éxito; donde Ferrier fue el que señalo y predijo el área
-
Se realizan las primeras publicaciones sobre memoria de la mano de Ebbinghaus.
-
Se acuña el término neurona, gracias al descubrimiento realizado por Cajal.
-
Thomas Edison había creado la primera bombilla práctica de luz, Rayos X
-
David Ferrier comienza el estudio de especies de animales para descubrir las funciones específicas del cerebro
-
A principios del siglo XX, las dos Guerras Mundiales marcaron del desarrollo de la historia de la neurociencia
La I Guerra Mundial dejó muchos muertos, pero también muchos heridos, las personas con secuelas neurológicas aumentaron y por lo tanto se llevó a cabo rehabilitaciones neurológicas
En la II Guerra, esta disciplina se consolida y se establecen importantes intervenciones neuropsicológicas de la mano de referentes como Luria. -
Cajal formuló la doctrina neuronal -el sistema nervioso está formado por células independientes, las neuronas.
-
El médico escocés Charles Bell y el fisiólogo francés François Magendie aclararon el problema de los caminos que sigue la transmisión de las señales entre el sistema nervioso y la periferia
-
Doctor Rune Elmqvist diseñó el primer marcapasos implantable
-
El doctor Ake Senning implanta el primer marcapasos en el pecho de Larsson (paciente).
-
Consiste en una organización que pone en contacto a universidades de todo el mundo. Su objetivo era conectar a académicos de ciencias comportamentales y neurológicas: biología, sistema nervioso y psicología.
Impulsada por el Massachusetts Institute of Technology (MIT). -
Surge en Washington la Sociedad de Neurociencia
-
Hornykiewicz observó una disminución de una amina biógena, la dopamina, en el cerebro de pacientes con enfermedad de Parkinson.
-
El Consejo Asesor del Instituto Nacional de Trastornos Neurológicos y Accidentes Cardiovasculares, publican un documento llamado Década del Cerebro: respuestas a través de la investigación científica. En él se recogieron catorce categorías de trastornos neurológicos poco investigados hasta entonces
-
Damásio y sus colaboradores realizaron una reconstrucción por ordenador para volver a estudiar el caso de Phineas Gage.
-
Larsson (paciente) muere de cáncer en la piel a los 86 años de edad.
-
En el siglo XXI se lanza el proyecto Blue Brain con la idea de crear una simulación del cerebro mamífero a nivel molecular para estudiar su estructura.
-
Barack Obama anuncia la puesta en marcha de un gran proyecto científico: BRAIN. Este proyecto está a nivel del GENOMA, y tiene como objetivo desarrollar un mapa detallado y dinámico del cerebro humano.
Se invirtió 100 mil millones de dólares. -
Europa implementa el proyecto HUMAN BRAIN. La inversión es de más de 1000 millones de euros; el objetivo es que en unos 10 años hayamos dado un salto cualitativo respecto a lo que hoy conocemos del cerebro.
-
Siglo XVIII
Nace la Neurofisiología