-
Durante el siglo XII, después de conflictos bélicos y desastres naturales, la destrucción y desaparición de los Micénicos por parte de los Dorios, dio inicio a una época de crisis e inestabilidad social.
-
Esta etapa fue decisiva para la formación de la cultura Griega, abarco desde el final del mundo micénico, hasta la edad arcaica a.C., su nombre se deriva de la falta de información, (ya que la transmisión de conocimiento era de manera oral) los cambios territoriales y aislamiento de comunidades y suma pobreza.
-
Debido a la crisis que se vivía, las personas comenzaron a moverse a lugares donde la economía y oportunidades prometían un buen futuro.
-
finales del siglo XII y comienzos del siglo XI, se difunde la manera mas rápida y económica de fundir el hierro, material mas resistente y remplaza al bronce, el cual era el metal dominante. Comienza la edad de Hierro.
-
Después de que el Hierro se hiciera más común, los reyes y ricos van perdiendo poder, ya que ellos tenían el monopolio del bronce (metal predominante antes del hierro) permitiendo cambios sociales y políticos.
-
Gracias al hierro la fabricación de armas, herramientas y mejoramiento de los transportes, los agricultores, artesanos, milicia y el comercio se vio beneficiado, permitiendo la democratización en las relaciones productivas y favoreciendo la vida de las comunidades autónomas
-
Debido a la expansión de la población y el comercio marítimo, la escritura alfabética se crea, (códigos fonéticos) beneficiando a los pequeños mercaderes e independizándose de los feudos, democratizando la lectura y escritura.
-
Durante el siglo X se dan cambios de nivel cultural, económica y social. Comienza la división de clases en obrera (artesanos, herreros y campesinos) y administrativa (escribas), se democratiza el aprendizaje de la escritura y lectura y los trueques de productos se sistematizan debido al cambio de pago.
-
Debido al comercio marítimo, se dio el intercambio de culturas e idiomas, permitiendo cimentar los primeros pasos del pensamiento occidental de la búsqueda naturalista de las costas Jónicas y la mágico-racionalista de las comunidades pitagóricas.
-
A finales del siglo X y principios del siglo IX, se implementa la moneda como pago a los productos, debido a la creciente derrama económica y expansión del comercio, dando el surgimiento de los mercados donde se centraba el intercambio de productos, siendo el mercado lo que poco a poco se convertiría en los centros de las polis.
-
El incremento económico dio podes a los nobles, surgiendo la Aristocracia y ellos repartieron el poder con los comerciantes ricos formando la Oligarquía, pero los conflictos con campesinos y artesanos al no sentirse incluidos da origen a la Democracia.
-
Al surgir la aristocracia, se comienza a pensar en el ideal del hombre, los privilegios que lo diferencian de los demás, Este pensar provoco que las familias aristócratas pensaran en el ideal de Areté, implementando la Kalokagathía (equilibrio de cuerpo y espíritu) las cualidades físicas y morales y la Sophrosyné (dominio de sí mismo) disciplina y mesura.
-
comienzan a surgir las polis, el incremento económico es notable, surge la aristocracia, comenzando el pensamiento de raza y clase y sentando las bases de la ética aristocrática y su concepto de Areté.
-
crea sus obras de la Ilíada y Odisea, creando un ideal de héroe.
-
Durante el siglo VII la poesía y la música es parte importante de la educación, ya que en los banquetes es signo de cultura, son mas musicales y artísticos que científicos con un objetivo moral y formativo.
-
durante el siglo VII se dan los juegos panhelénicos, juegos juveniles, que se convertirán en los juegos olímpicos, donde las polis hacían tregua para realizarlos. Se competía en carreras, disco, lucha y jabalina.
-
Calino, Tiriteo con sus exhortaciones y Teognis con sus poesías, daban comienzo a los primeros rudimentos del saber y comportamiento, fungían como orientadores educativos
-
La educación será un proceso de dotes innatas posible solo para la Aristocracia, se democratiza la educación, surgiendo las primeras escuelas, sin desaparecer la educación privada. las reuniones sociales y las celebraciones serán una parte fundamental de la educación de buenas costumbres.
-
Las creencias en los dioses va en picada, el ideal de héroe Homérico se va perdiendo.
-
Ápeiron, elemento diverso y superior a todos los conocidos y conocibles, por tanto, indivisible e indefinible, que compenetra todos los mundos del universo.
-
Arché, el agua principio de todas las cosas
Todo está lleno de dioses.
creía que la experiencia sensible de la naturaleza explica orígenes y realidad -
En Atenas la educación ya no es militar primordialmente , en cambio en Esparta sigue siendo importante la formación para la guerra.
-
Pnéuma, concibe que el alma trasciende a la materia y cuya suerte no está ligada al cuerpo corruptible, sino que vive su realidad a una dimensión eterna gracias a su capacidad de trasmigrar sin cesar, para animar cuerpos diferentes sin ligarse jamás a ellos. Alma inmortal.
*Todo es números. -
Comienzan a surgir los primeros filósofos amantes de la investigación científica y se sabe de ellos gracias a Platón y Aristóteles. la mitología desaparece dando paso a la religión monoteísta. Las comunidades instaladas en las cotas y con la agricultura y artesanía más desarrollada hicieron que el pensamiento se enfocara en los fenómenos naturales, siendo fisiólogos los primeros filósofos griegos.
-
Considera el Arché al aire, sustancia más sutil, más fría sujeta a condensación y rarefacción: precisamente de los pasos dados por estos dos procesos, nacería todo estado y forma posible en la materia
-
Considera sustancia fundamental al fuego, que representa el incesante morir y renacer del mundo, el movimiento del mundo.
Logos, representa el devenir dado por el devenir de los contrarios. -
La naturaleza y por tanto el cuerpo humano nace de cuatro raíces, (agua, fuego, aire, tierra) entrelazados continuamente entre todos los seres humanos, juntas, movidas por dos fuerzas externas, la amistad y la discordia (la primera une y la segunda divide)
(cosmología -
donde Darío I y su hijo Jerjes I lucharían por derrotar a los Griegos y Espartanos en donde perdieron.
-
Durante siete días el ejercito persa de Leónidas, pierde la batalla, pero los Atenienses logran vencer a los Persas.
-
El primero con su idea de que naturaleza está compuesta por partes pequeñísimas e indivisibles, el átomo. Atomista
Mientras el segundo habla de una mente (noús), organizadora, animadora, la más sutil, la más impalpable, generadora y reguladora del movimiento de todo. Como ley física y no razón ordenadora. -
Los primeros en esbozar una teoría del aprendizaje, que sostenía el equilibrio entre experiencia empírica y evaluación intelectual
*concebía al hombre como un organismo unitario, parte integrante del organismo mas vasto representado por la naturaleza circundante. -
La educación sigue siendo para el gentil hombre, los deportes pasan a ser meramente competitivos, (equitación y caza) se da mas importancia a la Literatura, Música y poesía. Surge la presencia del maestro. El ideal de ser un hombre bello y bueno, el culto y cuidado del cuerpo y un espíritu plenamente formado son el ideal que predomina con las ideas de los presocráticos.