-
Describe los resultados de la implementación de la reforma borbónica en la Nueva España
-
Sobre la puesta en marcha de las intendencias en la Nueva España en 1791, como parte de la reorganización de la administración territorial y la desaparición de los corregimientos y alcaldías mayores.
-
Creación de cuatro ministerios: Secretaría de Relaciones Exteriores e Interiores, de Justicia y Negocios, Eclesiásticos, de Hacienda Pública de Marina y de Guerra
-
Concentración de las facultades y atribuciones en el Congreso con relación con el Poder Ejecutivo
-
En esta constitución establecía que habría un cierto número de secretarios y de igual manera una ley para los negocios del gobierno, ya que esto se menciona en el articulo 117.
-
Serie de cambios administrativos aplicados por los miembros de la monarquía absoluta borbónica ,españoles de la casa de Borbón a partir del siglo XVIII en el Virreinato de Nueva España.
-
Se elaboran las bases y las leyes constitucionales de la República Mexicana.
-
En esta constitución se le otorgo al presidente nombrar a los secretarios y cambiar el nombre de los ministerios.
-
Promulgada el 5 de febrero de 1917, existiendo cambio en los años que deben estar el presidente de la
república mexicana de años paso hacer 6 años. -
Se crean 7 secretarias gobernación, relaciones exteriores, hacienda y crédito púbica, guerra y marina, agricultura y comercio y 5 departamentos universitario y bellas artes, salubridad publica,
aprovisionamiento generales establecimientos fabriles, aprovisionamientos militares y contraloria. -
Esta señala que el presidente se depositara el poder Ejecutivo Federal, el cual sera el titular o jefe de la administración publica federal.
-
En esta ley el poder ejecutivo, se encontro en la necesidad de crear, modificar o quitar algunas secretarías, para adaptarse y satisfacer las necesidades políticas, sociales y económicas.
-
Se integra la administración publica federal centralizada por el presidente, las secretarias de estado y los departamentos administrativos, con base en los art 90, 92 y 89 que fija las facultades y obligaciones del presidente.
-
En esta se realiza la división de secretarias para cada uno de los poderes, la cual entra en vigencia para el 1 de enero de 1959
-
Su objetivo principal fue crear el sistema nacional de planeación y buscó tener una orientación programática con la nueva Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, con la Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público y la Ley de Deuda Pública.
-
Precisa que la Administración Pública Federal será centralizada y paraestatal; adiciona en la centralización a los Departamentos Administrativos y dispone que la ley reglamentaria definirá las
bases generales de creación de las entidades paraestatales, el Ejecutivo Federal y las Secretarías de Estado y Departamentos Administrativos. -
Órgano legislativo del gobierno aun cuando no absoluto en atribuciones legislativas en la reforma a la fracción VI se faculto al Congreso de la Unión para expedir el Estatuto de Gobierno del Distrito Federal, además de contar con su poder judicial.
-
Una administración pública accesible, moderna y eficiente es una demanda constante de la población, un imperativo para coadyuvar al incremento de la productividad global de la economía y una exigencia del proceso democrático que vive el país.
-
Ser supletoria de todas las leyes administrativas federales, excluye a los procedimientos en materia fiscal federal (contribuciones y accesorios) regulados por los códigos fiscales .
-
Tiene como misión el compromiso de servir de apoyo en diversos principios fundamentales entre los que destacan el apego a la legalidad y la transparencia, resaltando la importancia de constituirla en el eje rector del Estado de Derecho y de la modernización normativa de los actos del C. Presidente de la República y de la Administración Pública Federal en su conjunto.
-
Creando el art 122 para consagrar dicho gobierno, con los tres poderes: La Asamblea Legislativa, el Jefe de Gobierno del Distrito Federal y el Tribunal Superior de Justicia.
-
Combatir la corrupción en instituciones del gobierno federal que participan en la prevención, investigación y persecución de los delitos, así como en la ejecución de sanciones penales
-
Creación del IFAI: es una institución al servicio de la sociedad, ya que esta se encarga de garantizar tu derecho de acceso a la información pública gubernamental, Proteger tus datos personales que están en manos del gobierno federal, Y resolver sobre las negativas de acceso a información que las dependencias o entidades del gobierno federal que hayan formulado.
-
El programa examina los efectos de los cambios en el sector público, enfocando sus esfuerzos a desarrollar nuevos instrumentos y procesos para incrementar la eficiencia de los gobiernos.
-
En éste se establece la implantación del servicio profesional de carrera en la Administración Pública Federal, asignándosele la dirección de este servicio a la anteriormente llamada Secretaría de Contraloría y Desarrollo Administrativo, que cambió de nombre, con el decreto, a Secretaría de la Función Pública.
-
Tiene como propósito transformar a la Administración Pública Federal para que su actividad alcance un mayor y mejor impacto en la sociedad, mediante un cambio de fondo en los procesos administrativos y en los instrumentos normativos que regulan la gestión pública, poniendo énfasis en su eficiencia y no sólo en su control y vigilancia.
-
El Plan Nacional de Desarrollo proyecta, en síntesis, hacer de México una sociedad de derechos, en donde todos tengan acceso efectivo a los derechos que otorga la Constitución. Se impulsa un federalismo articulado, partiendo de la convicción de que la fortaleza de la nación proviene de sus regiones, estados y municipios.