-
A partir del siglo XIV se empiezan a hacer expediciones hacia las islas Canarias, la primera isla en descubrir fue Lanzarote por Lancelotto Malocello en la época de 1330.
-
-
Nicolosso da Recco planeó esta expedición y la corona de Portugal se preparó para expandirse hacia las islas canarias.
-
Expedición aragonesa dirigida por Jaime Ferrer
-
Se instaló por el Papa Clemente VI para influenciar a los habitantes y así que creyesen en la fe de Cristo.
-
Evangelización de todo el archipiélago por el Papa Urbano V y bajo el rey aragonés
-
Expedición organanizada por mercaderes barceloneses.
-
Expedición castellana llevada a cabo por Martín Ruiz de Avendaño.
-
Expedición desde Barcelona, dirigida por dos genoveses, que en dirección a Guinea pasaron por Fuerteventura.
-
Se produjo la última expedición y las
Islas dejaron de tener interés para los catalano-mallorquines, tomando el relevo los castellanos. -
Expedición realizada por Gonzalo Pérez Martel.
-
La conquista se inicia por el dominio de Lanzarote ya que es la primera isla que consiguen conquistar. El modelo de conquista que consigue hacerse con Lanzarote es la conquita señorial normanda.
-
En mayo de ese año, Bethencourt y Gadifer de la Salle salieron en plena Guerra de los Cien Años de La Rochelle de Francia hacia las Islas Canarias. Ese
mismo año desembarcaron en Alegranza,
para después hacerlo en la playa de Las Coloradas, o de Rubicón en Lanzarote. La invasión de la isla se inició desde el sur, ya que los aborígenes estaban concentrados, sobre todo, en el norte y centro de la isla. -
En este año, Jean de Bethencourt y Gadifer de la Salle salieron e invadieron la isla de Fuerteventura por separado: uno estableció sus fortalezas en Rico Roque, y el otro en Val Tarajal.
-
Los antiguos aborígenes de Fuerteventura era capitaneados por sus dos jefes tribales, Guise y Ayose. Estos aborígenes resistieron hasta que la superioridad militar de los normandos los obligó a rendirse y a ser bautizados por los franciscano.
-
Jean de Bethencourt desembarcó en la isla sin encontrar oposición por parte de los antiguos herreños, tomó la isla sin ninguna oposición porque hicieron un acerdo los herreños con Jean de Bethencourt.
-
Gadifer de la Salle vuelve a Francia para reclamar sus derechos de la conquista pero no vuelve a las islas Canarias. Bethencourt vuelve a normandía ese mismo año y dejó al cargo a Maciot de Bethencourt.
-
Maciot de Bethencourt vende sus derechos de la conquista a Enrique de Guzmán.
-
Guillén Peraza desembarcó en La Palma en busca
de esclavos. -
Consiguen dominar La Gomera, el modelo de conquista que lo hace posible es la conquista señorial castellana
-
Por orden del rey Echedey emboscaron a Guillén Peraza y le dieron muerte. En ese año también, Diego Herrera recibió un vasallaje momentáneo de los guanartemes de Gran Canaria.
-
Diego Herrera toma posesion de Tenerife con este acta.
-
El mencey de Anaga permitió levantar una torre a Diego Herrera en sus tierras pero, fue demolida por los guanches.
-
Cuando murió Guillén Peraza en La Palma los derechos de esta isla pasaron a Inés Peraza y a su marido Diego García de Herrera, convirtiéndose en los únicos señores.
-
Por estas fechas empieza la conquista realenga, este modelo de conquista consigue dominar Gran Canaria, La Palma y Tenerife
-
Juan Rejón desembarcó en Gran Canaria y, levantó el Real de Las Palmas. Días después, se enfrentó a los canarios, al conseguir la victoria ya podía controlar la esquina noreste de la isla. Juan Rejón sería sustituido por Pedro del Algaba, aunque sería ejecutado por orden de su antecesor.
-
Se firma el tratado de Alcazobas-Toledo que hace desaparecer la rivalidad entre la corona de Castilla y Aragón con la de Portugal, ¿esto cómo se consigue? Portugal cedió a que Castilla tomase Canarias como suya ya que Portugal podía dominar otros territorios como Madeira, Cabo Verde, Islas Azores y el sur de Guinea.
-
La primera diócesis empezó en Telde, la segunda fue la primera con jurisdiccion eclesiástica, se trasladó a Las Palmas de Gran Canaria y pasó a denominarse Diócesis Canariense-Rubicense.
-
Gran Canaria fue conquistada definitivamente con el suicidio ritual del líder canario Bentejuí y el Faycán de Telde.
-
Fue el principal alzamiento y causó la
muerte del propio Hernán Peraza.Su esposa, Beatriz de Bobadilla, tuvo que pedir ayuda a Pedro de Vera, conquistador de Gran Canaria, para acabar con la rebelión. Esto supuso la muerte y la esclavitud de centenares de gomeros y gomeras. -
Cristobal Colón se enteró que Portugal y Castilla se tenían que expandir e ir a las Indias (expansión Atlántica) pero sin pasar por el continente Áfricano, Colón pensó que la mejor manera era ir por el oeste, Colón le explicó su idea a Portugal pero este se la negó, entonces fue a preguntar a Castilla y los Reyes Católicos le dijeron que sí y se lo financiaron pero no tenían ninguna esperanza de que volviese. En su viaje Colón se encointró con tierras pero era América.
-
Los soldados castellanos desembarcaron en Tazacorte, gracias a varios acuerdos apenas hubo resistencia por parte de los aborígenes de esta isla
-
Alonso Fernández quiso conquistar Tenerife pero renunció en 1493 ya que conquistó La Palma en el plzo de 1 año, y en abril de 1494 se prepararon para desembarcar y empezar la conquista de Tenerife la cuál acabó en 1496.
-
La conquista acaba cuando el modelo de conquista realenga termina por conquistar Tenerife y se da por terminada ya que fue la última isla en dominar.