-
Nace en Tagaste, perteneciente a la provincia Souk Ahras de Argelia.
-
Transcurre la vida de San Agustín. Santo, padre y doctor de la Iglesia católica.
-
A los 7 años empieza los estudios bajo un litterator en Tagaste.
-
En esta etapa se instrumentalizó para posteriormente desarrollarse.
-
Seis años más tarde es enviado a Madaura a empezar los estudios de gramática.
-
Por falta de medios vuelve de Madaura a Tagaste, pasando el año con su familia y en la ociosidad.
-
Con la ayuda del pariente y amigo Romaniano, va a Cartago por primera vez, para continuar los estudios.
-
Muere Patricio, su padre.
-
Se une a la madre de su hijo
-
Lee el Hortensio, de Cicerón, y se le revela la sabiduría y la filosofía; pero de allí a poco se hace oyente maniqueo.
-
Nacimiento de Adeodato
-
Vuelve de Cartago a Tagaste para enseñar gramática.
-
Su madre, Mónica, al saber que es maniqueo, no le quiere en casa y Agustín es, por algún tiempo, huésped de Romaniano.
-
Ayudado por Romaniano vuelve a Cartago, donde abre una escuela de elocuencia.
-
Escribió De Pulchro et Apto, documento el cual no se ha conservado.
-
Coloquios con el obispo maniqueo Fausto de Milevio y su desilusión.
-
Zarpa hacia Roma, engañando a su madre.
-
En Roma es huésped de un maniqueo y cae enfermo al parecer de paludismo.
-
En Roma abre una escuela y aufre una desilusión docente.
-
Recomendado por los maniqueos a Aurelio Símaco, prefecto de la ciudad, éste le manda como profesor de Retórica a Milán (otoño). Apenas llega, va a visitar a San Ambrosio, obispo de Milán.
-
Mónica llega a Milán (al final de la primavera), con su otro hijo, Navigio.
-
Mónica persuade a Agustín a que se prometa y despida a su concubina. Acepta a la prometida; pero entre tanto se procura otra amante.
-
Asiste a los sermones de Ambrosio y se separa cada vez más de los maniqueos.
-
Estudia a los neoplatónicos y descubre la grandeza de San Pablo. Abre su alma al sacerdote Simpliciano, quien le refiere la conversión del retórico Mario Victorino. Lee el libro Platonicorum Es visitado por Ponticiano. Conversan sobre la vida de San Antonio. Crisis del llanto en el jardín ("Tolle lege") (final de agosto).
Renuncia a la segunda concubina, a la prometida y a la cátedra, para entregarse todo a Dios. -
Va a Casiciaco - Brianza (noviembre), a la finca de su amigo Verecundo. Le acompañan: su madre, su hijo Adeodato, su hermano Navigio, sus primos Lastidiano y Rústico y sus discípulos Alipio, Licencio y Trigezio. — Contra Académicos (noviembre).
— De Beata Vita.
— De Ordine (diciembre).
— Soliloquia (invierno). -
Vuelve a Milán (principios de marzo). Recibe el bautismo de manos de San Ambrosio, con su hijo Adeodato y Alipio. — De inmortalitate animae.
— De Musica (Comienzo).
Visión de Ostia.
Muerte de Mónica. -
Permanece en Roma la última parte del año — De quantitate animae.
— De libero arbitrio (Libro 1).
— De moribus Ecclesiae Catholicae et de moribus Manichaeorum.
Vuelve a Cartago y después a Tagaste, donde vende el pequeño patrimonio paterno, da el producto a los pobres y funda con unos pocos amigos la primera comunidad agustiniana. — De Genesi contra Manichaeos.
— De diversis quaestionibus. -
Muere su hijo Adeodato.
-
Llega a Hipona y funda un monasterio (primavera).
Es ordenado sacerdote por el obispo Valerio.
Funda en Hipona el segundo cenobio, en que entrarán, además de Alipio y Evodio, Severo, Profuturo, Fortunato y otros. -
Debate en Hipona con el maniqueo Fortunato, que desaparece de Hipona. — Acta contra Fortunatum Manichaeum.
Escribe a Jerónimo pidiéndole traducciones latinas de comentarios griegos sobre la Biblia. — Enarrationes in Psalmos (los comentarios sobre los 32 primeros salmos fueron escritos hacia el 392). -
San Agustín es ordenado obispo sucesor de Valerio, por Megalio, Primado de Numidia.
-
Va a Assuras y Musti a investigar sobre el clero maximianista. Va a Hipona para la elección de obispo
-
Predica regularmente en Cartago y en Cirta
-
Muere Agustín, a los 75 años de edad.