-
Las expresiones artísticas del arte egipcio más antiguas se encuentran en el período Neolítico (5300-4000 a. C.). El arte egipcio se extiende hasta el final de la dominación greco-romana (332-30 a. C.).
-
-
-
Prehelénico es un término utilizado por la arqueología, la historiografía y la historia del arte para designar al periodo anterior a la civilización griega clásica. Comprende tanto periodos prehistóricos (el neolítico en Grecia) como protohistóricos e históricos: las civilizaciones egeas (la civilización cicládica, la civilización minoica o cretense y la civilización micénica) y la denominada época oscura (en la que llegan al espacio griego los pueblos helénicos -aqueos, dorios, jonios, eolios-)
-
-
-
-
-
-
Se califican como grandes épocas del arte griego: la Grecia arcaica (siglos VII y VI a. C.) , con su decoración pictórica de la cerámica, caracterizada por las figuras negras, luego la Grecia clásica que va de los siglos V y IV a. C , o de las Guerras Médicas al reinado de Alejandro Magno, y por último el período
Helenístico (final del siglo IV y siglos III y II a. C.), prolongado por el arte romano a partir de la conquista romana de Grecia (146 a. C.). -
-
Roma fue fundada en el 753 a.C. como una monarquía y el Imperio Romano de Occidente cayó más de mil años más tarde en el 476 d.C. El crecimiento cultural y territorial de Roma durante ese periodo fue notable lo cual dio lugar al desarrollo de un arte, el romano, similar al griego en un principio y con características propias conforme avanzó su historia.
-
-
-
-
-
-
-
.
-
El cristianismo surge en Palestina con la figura de Jesucristo, al principio es una secta del judaísmo, pero más tarde adquirirá un gran desarrollo y se consolidará como religión diferenciada. Esta religión fue perseguida en el Imperio romano hasta el 313, fecha en la que el Emperador Constantino firma el Edicto de Milán, el cristianismo es reconocido como religión oficial. En el año 380 el emperador Teodosio convierte el cristianismo en religión única y se persigue al paganismo.
-
-
-
El emperador Teodosio había dividido, en el año 395 d. De C., el Imperio Romano en dos: el Imperio Romano de Occidente con capital en Roma, y el Imperio Romano de Oriente con capital en Constantinopla. Desde este momento la parte oriental del Imperio va a seguir un desarrollo diferente.
-
-
-
El Imperio bizantino cae en manos de los turcos otomanos en 1453. Constantinopla toma el nombre de Estambul.
Los otomanos convirtieron Santa Sofía en una mezquita y la dotaron de cuatro minaretes, una escuela teológica y un comedor público. En 1935, Atatürk transformó el templo en un museo.