-
La recopilación de los eventos que surgieron para la relaciones colectivas de trabajo.
-
Se ratifican las ideas de Locke y los Fisiócratas en el debate de la Declaración de los derechos del hombre en la sesión del 21 de Julio de 1789.
Rabaut de Saint – Etienne afirmó que los derechos fundamentales de cada hombre eran: • La Libertad
• La Igualdad
• La Propiedad -
Mercier, habla de la justificación de la propiedad, en un párrafo. “.. La propiedad no es otra cosa que el derecho de gozar.. Atacar la propiedad es atacar la libertad y alterar la libertad es alterar la propiedad..” Elevo la institución de la propiedad privada a categoría de Derecho Natural, fundamental de la vida en sociedad
-
En el Código Penal y el Código Civil de 1810, rompió el principio de igualdad de los hombres ante la ley.
-
por medio de su Manifiesto Comunista, nos dice que “la lucha de las clases es la ley fundamental de la historia”
-
En 1824, en Inglaterra, un antiguo obrero, Francis Place, logró la revocación de Las Leyes de Asociación en Francia, a pesar d los avances obtenidos en 1848, la Ley Le Chepelier se mantuvo hasta 1864.
-
En 1829, En gran Bretaña surge la idea de unir todos los sindicatos y John Doherty organizo la Unión General del Reino Un ido.
-
En 1831, como un antecedente de la carta del pueblo, se creó la National Union of Working Class and Other, basada en las doctrinas de la biblia y en los derechos del Hombre y el Ciudadano.
-
Roberto Owen fundo los Grandes Sindicatos Nacionales Consolidados, con cerca de un millón de afiliados; sin embargo, esto duro menos de un año.
-
La Revolución francesa de 1848 es una insurrección popular que tuvo lugar en París del 23 al 25 de febrero de 1848. Obligó al rey Luis Felipe I de Francia a abdicar y dio paso a la Segunda República Francesa.
-
Se promulgo la ley sindical que contribuyo una verdadera victoria porque suavizo muchas de las restricciones legales sobre las huelgas.
-
Los sindicatos fueron reconocidos de un modo total y para 1914, los ingleses tenían mas de 4 millones de afiliados.
-
Se promulgo la ley Waldeck-Rousseau, la cual significo el reconocimiento pleno de los sindicatos franceses. A partir de entonces aparecieron las bolsas de trabajo de carácter local, que reunieron a los diferentes sindicatos de una misma localidad y las federaciones que agrupaban en plano nacional a todos los obreros de un mismo ramo.
-
La edad contemporánea imprimió a la lucha obrera un valor humano e hizo de ella la ley de su vida y se fijo como objetivo la destrucción de la propiedad privada. Siglo XIX – se dieron tres momentos importantes.
* La edad heroica
* La era de la tolerancia
* El reconocimiento de las instituciones por la legislación ordinaria. -
Huelga de mineros en Cananea, en Junio de 1906. Fue en Sonora, en la mina de cobre Cananea Consolidated Copper Company (CCCC), propiedad del estadounidense William C. Greene. Hace 110 años la clase obrera escribió un capítulo de su historia.
-
El cual solo tuvo como consecuencia benéfico Conflicto textil en Puebla, que concluyó con el laudo inhumano del presidente Díaz en Enero de 1907.
Se prohíbe el trabajo a niños menores de 17 años. -
La ley de Agustín Millán (6 Octubre 1915) la primera que reconoció el estado de Veracruz la legitimidad de las asociaciones obreras. La facultad de asociarse esta reconocida como un derecho natural del hombre.
-
Contrato colectivo de trabajo es todo convenio celebrado entre uno o varios sindicatos de trabajadores y uno o varios patrones o uno o varios sindicatos de patrones, con el objeto de establecer las condiciones de trabajo según las cuales debe prestarse el trabajo.
-
Ratifica la concepción del Derecho Colectivo del trabajo como un Derecho Político.
Su misión inmediata es facilitar al trabajo los elementos necesarios para imponer las condiciones de prestación de servicios. -
Huelgas mineras en Chihuahua (Abril 1954) que fueron destruidas con un numero alto de obreros muertos.
-
La ley de 1970 (Ley Federal del Trabajo). Art 56. nos dice que “las condiciones de trabajo en ningún caso podrán ser inferiores a las fijadas en esta ley.”
-
Locke defendió la separación de poderes como forma de equilibrarlos entre sí e impedir que ninguno degenerara hacia el despotismo.Creador de la teoría del estado de derecho individualista y liberal burgués El fin principal de esta teoría era conservar su propiedad, mediante la estructura de un parlamento, en la que no intervenían hombres sin riqueza ni tierra, ya que no tenían que defender (Esta teoría fue expuesta, a través de ilustrados franceses, como Montesquieu o Voltaire).