-
José Vasconcelos, sentó un antecedente para
elaborar la política educativa como un instrumento para que el país se desarrollará tanto cultural como democráticamente. -
En el sexenio de Carlos Salinas de Gortari se reforma el artículo tercero de la Constitución y se instituye la Ley General de Educación.
-
Se aprobó el Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica (ANMEB) en cual se manifiesta que se otorgará a la educación la mayor prioridad del gasto público.
-
Las políticas educativas dieron continuidad al ANMEB destacando
que la educación básica (primaria y secundaria) era de 9 años. -
Un aspecto sobresaliente fue la reforma curricular en primaria, propiciando la renovación de libros de texto gratuito mejorando su calidad, así como la publicación de libros en lenguas indígena.
-
La evaluación se enfocó a la lectura.
-
La evaluación se enfocó al área de matemáticas.
-
En la evaluación de este año, los resultados no fueron nada alentadores porque México se sitúo en el antepenúltimo lugar.
-
inició sus actividades desde este año.
-
La evaluación se enfocó al área de ciencias.
-
Los resultados para México, tuvieron un desempeño relativamente mejor en las preguntas de ciencias.
-
Se evaluó el área de matemáticas.
-
La reforma educativa de este año, establece los términos para el ingreso, la promoción y la permanencia de los maestros regidos por la Ley del Servicio Profesional Docente, así como la evaluación que realice el INEE.
-
Se pretende profesionalizar a los docentes para que a través del mérito propio puedan ingresar y ascender al servicio educativo mexicano, así como realizar evaluaciones periódicas a los docentes ya profesionalizados (a través del INEE)
-
Fue retomado en el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, al incluirla como una de sus cinco metas nacionales
-
Las evaluaciones PISA fueron creadas para determinar hasta qué punto los estudiantes que están por concluir la educación obligatoria han adquirido los conocimientos y habilidades necesarios para la participación plena ante la sociedad.
-
La evaluación se enfocó en ciencias.
-
Para esta ocasión, México se sitúa en el lugar 58 de 72 participantes.
-
Gómez, M. E. (2017) Panorama del sistema educativo mexicano desde la perspectiva de las políticas públicas. Innovación educativa, 17(74).