-
Fue en Inglaterra, en la Universidad de Cambridge donde por primera vez se usó la palabra "curriculum" para referirse a todas las materias que un estudiante debería aprobar antes de graduarse. Smith, M. K. (1996, 2000) 'Curriculum theory and practice' the encyclopaedia of informal education, www.infed.org/biblio/b-curric.htm.
-
La palabra "curriculum" actual se deriva de "currere" que en latín se usaba para nombrar el area donde los caballos corrian en el Coliseo Romano y otros estadios similares. La palabra ha subsistido por los siglos al igual que su mayor exponente.
-
Fundador de la "Escuela Dominical" que dió paso a su vez a la escuela como la conocemos ahora. (Antes de la aparición de las escuelas de primaria y secundaria, solo las clases elevadas podían contratar tutores para enseñar letras y grámatica a sus hijos) Hacia 1831, las escuelas Dominicales en Gran Bretaña recibían más de 1.250.000 niños a la semana, aproximadamente el veinticinco por ciento de la población.
-
-
Primeras técnicas evaluativas (tests) escritos en las escuelas de Boston.
-
-
Fundada para impartir educación por correspondencia a mineros de Boston, evolucionó hasta llegar a ser una de las más grandes escuelas de educación a distancia del mundo, (alguna vez entre 1960 y 1980 llegó a tener hasta 11 millones de estudiantes inscritos al mismo tiempo); esta escuela ha servido de inspiración a miles de programas de educación a distancia en todo el mundo incluyendo el ISEA en Guatemala. Después de casi 110 años en el mercado, cerró sus puertas en USA.
-
-
Definió 4 principios de la gestión curricular: (1) Utilizar todos los recursos al máximo, (2) Mantener los RRHH al mínimo, (3) Evitar el desperdicio y (4) Educar a cada alumno de acuerdo a sus posibilidades. The Elimination of Waste in EducationJohn Franklin Bobbitt The Elementary School Teacher , Vol. 12, No. 6 (Feb., 1912), pp. 259-271
-
Docimología. Criticaba el divorcio entre lo que se enseña y lo que se evalua, abogaba por la creación de una taxonomía, diversificación de las fuentes de información, unificación de criterios de corrección revisión de los juicios de valoración.
-
-
-
-
¿Qué objetivos se desean conseguir?
¿Qué actividades se pueden realizar?
¿Cómo se pueden organizar las experiencias educativas?
¿Cómo se puede comprobar si se han alcanzado esos objetivos?
OBJETIVOS -SITUACIONES - INSTRUMENTOS- INTERPRETACIÓN - FIABILIDAD -
Taxonomia, dividió el conocimiento en tres dominios (Cognoscitivo, psicomotriz y afectivo)
-
Programmed Logic for Automated Teaching Operations PLATO desarrollado en la Universidad de Illinois, de este proyecto nacería decadas despues WebCT el antecesor de todos los programas de eLearning y que ha revolucionado la educación como nunca.
http://en.wikipedia.org/wiki/PLATO_(computer_system) -
(1) Asociar la evaluación a la toma de decisiones
(2) Evaluación formativa (se usa para mejorar sobre la marcha)
(3) Reclama el uso de la evaluación y compararla con criterios (Estandares?)
(4) Los estudios a gran escala no permiten ver el individuo
(5) La evaluación no puede limitarse a tests -
Señala que la evaluación tiene dos funciones (formativa y sumativa), Resalta la necesidad de que la evaluación debe incluir tanto la evaluación de los propios objetivos como el determinar el grado en que éstos han sido alcanzados
-
Establece un modelo que debe tomar en cuenta los antecedentes de la evaluación, lo que se espera, lo que se ha logrado, y las razones por las que se tiene o no exito deseado. Aboga por averiguar las discrepancias entre los objetivos y lo que verdaderamente resulta.
-
La evaluación orientada hacia el perfeccionamiento. (Evaluación del contexto, ENTRADA - PROCESO - PRODUCTO,
-
Psicologo militar, una gran influencia sobre Benjamín Bloom. En Suecia los pastores luteranos estaban encargados de enseñar a sus feligreses a leer. Cuando uno de los miembros de la iglesia aprendía a leer se decía que SABIA, pero si además podía enseñar a leer a otros entonces también PODIA enseñar; si además de esto la persona era capaz de extraer lecciones para la vida diaria se decía que ES un maestro. Esa es la base de los tres dominios de BLOOM.
-
Para sus ponentes, (Robert Starke, David Hamilton, Marcolm Parlett y Barry MacDonald) el problema con el modelo de Tyler es que valora sin explicar. la “metodología iluminativa contempla el programa como un todo”, dándole énfasis a la descripción cualitativa del fenómeno y menos a la descripción cuantitativa (Stufflebeam y Shinkfield, 1995, p. 313). ANA ISABEL MORA VARGAS
LA EVALUACIÓN EDUCATIVA: CONCEPTO, PERÍODOS Y MODELOS
http://revista.inie.ucr.ac.cr/uploads/tx_magazine/periodos.pdf -
Lawrence Stenhouse (29 de marzo de 1926 - 1982) fue un pedagogo británico que trató de promover un papel activo de los docentes en la investigación educativa y curricular de desarrollo. (Tomado de Wikipedia)
-
Pluralidad de los procesos evaluativos, de los objetos de evaluación, de metodos, audiencia, etc. No todo es lo mismo. La necesidad de evaluación intrínseca y extrinseca; lo que es bueno en un lado no lo es en otro.
-
El profesor deberia ser autónomo y libre. Debe tener claros sus propósitos y siempre ser guiado por el conocimiento. Estos elementos son articulados en la práctica para dar paso a lo que se conoce como investigación – acción http://clubensayos.com/Acontecimientos-Sociales/Biografia-Lawrence-Stenhouse/8577.html
-
Joint Committee on Standards for Educational Evaluation
La evaluación tiene que ser util, factible, etica, exacta. -
- Analizar los propósitos antes de evaluar
- El principal propósito de la evaluación es que el alumno aprenda.
- La evaluación se debe adecuar al alumno y no al revés
- Los profesores deben rendir cuentas..
-
Al firmarse los Acuerdos de Paz el estado se comprometió a establecer una Reforma Educativa. Bienvenido Argueta se pregunta: ¿Consultaron a la sociedad? Cfr. ARGUETA, Bienvenido (Transformando el Currículo) Documento en línea disponible en: http://www.url.edu.gt/portalurl/archivos/60/archivos/transformando_curriculo.pdf Fecha de consulta 04/04/2013
-
-
©DIGECADE Dirección General de Gestión de la Calidad Educativa 6a. calle 1-87, zona 10, Ministerio de Educación, Guatemala, C.A. 01010 PBX: 2411-9595 Ext. 4008 dicade@mineduc.gob.gt / Segunda Impresión, noviembre 2008
-
Función de diagnóstico, instructiva, educativa, formadora.
-
Una de las primeras plataformas de cursos virtuales desarrollado en la Universidad Catolica de Lovaina; Belgica. La importancia del eLearning en la educación radica en que ha sido capaz de remover los cimientos del mismo sistema educativo, ya la evaluacion y el curriculo nunca más serán los mismos, la educación finalmente se ha democratizado (Douglas Barrios)
-
-
-
Cobertura, Calidad, Modelo de Gestión,
-