Epidemiologia riesgo salud r

Desarrollo histórico de la epidemiología

  • Padecimiento colectivo
    2000 BCE

    Padecimiento colectivo

    se hace la más antigua referencia a un padecimiento colectivo en el papiro de Ebers, que menciona unas fiebres pestilentes que
    asolaron a la población de las márgenes del Nilo
  • 460 a.C
    460 BCE

    460 a.C

    Hipócrates utiliza los términos "epidémico" y "endémico" abriendo paso a la epidemiología antigua
  • Pestilencias
    430 BCE

    Pestilencias

    surgimiento de pestilencias como la plaga de Atenas, que asoló esta ciudad durante la Guerra del Peloponeso
  • Period: 201 to

    siglos III y XV

    la presencia de enfermedades y contagios representaba un castigo divino
  • Period: 401 to 600

    siglo V a siglo VI d.C

    Durante el reinado del emperador Justiniano se acuñó el término "epidemia" para referirse a la plaga que en su momento azotaba al mundo
  • Period: 1301 to 1400

    peste bubónica

    la peste bubónica condujo a la aceptación universal la doctrina del contagio
  • Enfermedad contagiosa
    1546

    Enfermedad contagiosa

    Girolamo Fracastoro publicó, en Venecia, el libro De contagione et contagiosis morbis et eorum curatione, en donde:
    - Establece el concepto de enfermedad contagiosa
    - Propone la forma de contagio secundaria
    - Establece 3 formas de infección: directa, por fomites, y por aire contaminada
  • Epidemiorum
    1580

    Epidemiorum

    Guillaume de Baillou publicó el libro Epidemiorum conteniendo una relación completa de las epidemias de sarampión, difteria y peste bubónica aparecidas en Europa
  • Epidemiología

    Epidemiología

    primera referencia al término epidemiología en castellano, en el libro Epidemiología publicado por Quinto Tiberio Angelerio, en Madrid
  • 1606

    1606

    Los términos epidémico y endémico fueron incorporados a nuestro idioma
  • Period: to

    Clasificación de enfermedades

    Thomas Sydenham hace descripciones sobre descripciones
    clínicas de la disentería, la malaria, la viruela, la gota,
    la sífilis y la tuberculosis para dar origen a la clasificación de enfermedades
  • J. Graunt

    J. Graunt

    John Graunt analizó los reportes semanales de nacimientos y muertes observados en la ciudad de Londres y el poblado de Hampshire identificando un patrón constante en las causas de muerte y diferencias entre las zonas rurales y urbanas
  • Edmund Halley

    Edmund Halley

    Edmund Halley sufragará los gastos de publicación de los Principia mathematica, de su amigo Isaac Newton
  • Daniel Defoe

    Daniel Defoe

    Daniel Defoe (1660-1731) publica su novela titulada Diario del año de la peste donde hace referencia a la epidemia londinense de 1665
  • Period: to

    Sussmilch

    el sacerdote alemán J.P. Sussmilch escribió varios tratados que seguían los métodos de enumeración propuestos por Graunt, Petty y Arbuthnot, ley estadística
  • enumeración estadística

    enumeración estadística

    James Lind hace uso de la enumeración estadística, donde habla

    sobre la etiología del escorbuto, en el que demostró experimentalmente que la causa de esta enfermedad era un deficiente consumo de cítricos.
  • Daniel Bernoulli

    Daniel Bernoulli

    Daniel Bernoulli, público un trabajo que concluía que la variolación protegía contra la viruela y confería inmunidad de por vida
  • Robert Koch y Casimir Funk

    Para finales del Siglo XVIII la aparición de la teoría microbiológica (Robert Koch) y de la teoría de la deficiencia de micronutrientes como causa de la enfermedad (Casimir Funk) ofrecieron un modelo intelectual para la explicación unicausal de las patologías predominantes hacia finales del siglo pasado.
  • Lambert

    Lambert

    Lambert inició la búsqueda de relaciones entre la mortalidad, el volumen de nacimientos, el número de casamientos y la duración de la vida, usando la información de las gacetas estadísticas alemanas; contribuyendo así a la estadística moderna.
  • Period: to

    Quetelet

    Adolphe Quetelet usó los estudios de Poisson y Laplace para identificar los valores promedio de múltiples fenómenos biológicos y sociales
  • Farr

    Farr

    William Farr publica un instrumento capaz de medir la frecuencia y duración relativa de las enfermedades, afirmando que con él era posible determinar el peligro relativo de cada padecimiento.
  • Epidemiología moderna

    Louis Villermé en Francia, Rudolph Virchow en Alemania y William Farren en Inglaterra observan y analizan diferencias notorias en la presencia de las enfermedades y de la expectativa de vida entre diferentes poblaciones, concluyendo que no sólo la presencia de un agente causal específico sino también las desigualdades sociales en el modo de vida urbano industrializado y la degradación del medio ambiente contribuían importantemente en la generación de las enfermedades.
  • Sociedad Epidemiológica de Londres

    Sociedad Epidemiológica de Londres

    se funda la Sociedad Epidemiológica de Londres
  • Contagiosidad de enfermedades

    Contagiosidad de enfermedades

    John Snow en Londres estudió la aparición del cólera; observaciones y acciones que apoyaron el desarrollo de la teoría de la contagiosidad de las enfermedades.
  • Period: to

    teoría del germen

    establecimiento definitivo de la teoría del germen donde la epidemiología adoptó un modelo de causalidad que reproducía el de la física
  • Period: to

    J. Goldberger

    Joseph Goldberger demostró el carácter no contagioso de la pelagra lo cual sirvió s de base para elaborar teorías y adoptar medidas preventivas eficaces contra las enfermedades carenciales
  • Fundación de la escuela de Salud Pública en México

    Fundación de la escuela de Salud Pública en México

  • 1924

    1924

    erradicación de la fiebre amarilla
  • Frost

    Frost

    Frost afirmaba que la epidemiología “en mayor o menor grado, sobrepasa los límites de la observación directa”, asignándole la posibilidad de un desarrollo teórico propio
  • M. Greenwood

    M. Greenwood

    Major Greenwood definió la epidemiología simplemente como “el estudio de la enfermedad, considerada como fenómeno de
    masas”
  • Estados Unidos e Inglaterra

    Estados Unidos e Inglaterra

    Comienzan a utilizar estudios de cohortes en la busqueda de factores de riesgo existentes para las enfermedades; para explicar el riesgo de padecer cáncer y enfermedades cardiovasculares
  • erradicación de la viruela

    erradicación de la viruela

  • Paludismo

    Paludismo

    Inicia campaña de erradicación del paludismo
  • EE. UU

    EE. UU

    Tomo importancia en Estados unidos la epidemiología de las enfermedades no infecciosas
  • Period: to

    Graunt y Petty

    Graunt y Petty contribuyen al establecimiento de sistemas de recolección y organización epidemiológica
  • una red de causalidad

    una red de causalidad

    Brian MacMahon formaliza la red de causalidad; el peso de cada factor presuntamente causal depende de la cercanía con su efecto
    aparente
  • Erradicación de poliomielitis

    Erradicación de poliomielitis