-
La población de Rusia creció un 50 por ciento durante la primera mitad del siglo XVI, alcanzando el nivel de 9 a 10 millones
-
Esta crisis fue mucho mas fuerte en Moscú y duro medio siglo.
-
-
Baja densidad de población, alta relación tierra-campesino, altos salarios reales y rentas de la tierra relativamente bajas
-
En donde Basilio II fue derrotado y capturado por los tartaros.
-
-
Fue la época más tranquila y feliz en la tierra moscovita, El hambre, la pestilencia y los ataques tártaros disminuyeron por un tiempo. se caracterizaron por la unidad interna y la exitosa expansión territorial.
-
Durante el período entre los censos la población aumentó en un 14 por ciento. Así, la tasa de crecimiento de la población estaba en el orden del 1 por ciento por año
-
El distrito de Derevskaya (pyatina) creció un 16% mientras que la cantidad de tierra cultivada aumentó que el número de familias campesinas en varias regiones administrativas en sólo un 6%. La intensificación agrícola también está indicada por el aumento del uso de fertilizantes, que se generalizó durante este período.
-
La Iglesia poseía aproximadamente un tercio de toda la tierra cultivada en Rusia por las deudas de los campesinos.
-
Las crónicas mencionan al menos cuatro epidemias en el norte, se caracterizaron por la unidad interna y la exitosa expansión territorial.
-
En esta decada un trabajador no calificado en Moscú ganaba 1,5 dengas (0,6 g S) por día (1 denga = 0,395 gramos de plata).
-
Durante la década de 1530, los precios comenzaron a aumentar
-
El precio del centeno en el Monasterio Iosifo-Volokolamsky fue de 22 dengas por trimestre
-
Los oprichniki instituyeron un reinado de terror contra los boyardos, sus parientes y asociados
-
Se vio sacudido por luchas continuas entre dos clanes nobles, los Shuiskys y los Belskys. .Los boyardos dividieron las gobernaciones provinciales entre ellos, los magnates interfirieron en el proceso de distribución de las haciendas de servicio a la nobleza que se sintió exprimida por los grandes terratenientes, los magnates laicos y los monasterios.
-
Era el 98% del total de la tierra en el Distrito Shelonskaya de la Tierra de Novgorod ierras a la nobleza en condición de servicio militar (pomestie).
-
Como resultado de mala cosecha, el precio aumentó a 35-40 dengas.
-
La mala cosecha en provocó una hambruna el invierno siguiente.
-
Gran incendio en Moscú provoca un levantamiento popular.
-
Se abandonó el 40 por ciento de las tierras anteriormente cultivadas a lo largo del río Dvina
-
En Novgorod y Pskov experimentaron una terrible epidemia
-
En el frente oriental, Moscú logró derrotar y anexar las tierras de los tártaros de Kazan y Aztrakhan. Sirvieron para proporcionar empleo y botín a las élites.
-
Hubo otra hambruna en el norte
-
Los campesinos abandonaron las regiones afectadas por la hambruna y emigraron al sur.
-
Contra los polacos y los suecos resultó primero en algunas ganancias, pero finalmente terminó en una derrota y pérdida de territorio y fuerte presión para los campesinos. Sirvieron para proporcionar empleo y botín a las élites. Rusia experimentó un desastre demográfico de primera magnitud.
-
La Tierra Trans-Moscú experimentó una hambruna. Los precios de los cereales aumentaron de 10 dengas por trimestre treinta años antes a 50-60 dengas
-
Es un periodo de tiempo en donde hay desordenes financieros, productivos y politicos.
-
Se desarrolló una gran hambruna en la Región, como resultado del aumento de la presión de los impuestos que se sumó a un sistema económico estresado hasta el límite por la superpoblación. Los precios de los cereales aumentaron entre 8 y 10 veces.
-
El salario real se redujo durante medio siglo por un factor de tres, lo que refleja el crecimiento de la población más allá de los medios de producción disponibles
-
Al hambre siguió la peste, sumado a una enorme escala de mortalidad que afectó a la población rusa durante la década de ocasionando que el salario diario aumentó considerablemente durante esta década.
-
Los trabajadores de Vologda ganaban 3 dengas por día, mientras que una cuarta parte del grano costaba 23 dengas. Así, el salario real era de 9,3 kg de grano por día, o sea 2,5 veces mayor que una década antes. Los ingresos estatales de toda la Tierra de Novgorod se redujeron a la mitad en 1576,
-
Cuando el gobierno emitió una serie de actos legislativos eso restringió el movimiento de los campesinos y extendió el período durante el cual un siervo fugitivo podía ser devuelto por la fuerza a su amo.
-
Es importante saber que en este periodo reinó Boris Godunov porque hubieron escenas que influyeron en el futuro solo por reinar durante este periodo.
-
-
Una cosecha muy pobre como resultado del clima frío y húmedo. Los precios de los granos comenzaron a subir casi de inmediato una cuarta parte del centeno en la región central costaba entre 30 y 32 dengas, pero en el otoño siguiente ya costaba entre 60 y 70 dengas.
-
El precio del grano alcanzó 1 rublo (200 dengas) por trimestre. Muchos campesinos carecían de semillas viables para sembrar los campos por heladas en 1601. Los brotes de bandidaje se volvieron endémicos en muchas regiones.
-
El zar Boris murió repentinamente y la coalición de magnates, que hasta entonces había logrado mantener unida, se vino abajo y grandes segmentos de las élites se pasaron al Falso Dmitrii, y entró triunfante en Moscú
-
Baste decir que Dmitrii fue derrocado y asesinado por una facción de boyardos liderada por Vassili Shuisky.
-
En las continuas luchas internas y las invasiones externas desencadenaron una poderosa respuesta unificadora por parte de las élites y el pueblo rusos.
-
-
Un zemskii sobor eligió al trono a Mikhail Romanov, descendiente de un destacado clan boyardo, poniendo así ...