Periodización de la edad media

La alta Edad Media

  • División del imperio romano
    395

    División del imperio romano

    En el año 395 murió el emperador Teodosio I, dejando en herencia el trono a sus dos hijos. A Arcadio le correspondió Oriente y a Honorio Occidente. A partir de ese momento, el imperio romano quedó definitivamente dividido
  • Caída del imperio Romano de occidente.
    476

    Caída del imperio Romano de occidente.

    El Imperio Romano de Occidente cayó en el año 476 d.C, pero la decadencia había comenzado mucho antes. Los pueblos más importantes que finalmente se asentaron en el territorio del imperio en Occidente fueron los ostrogodos, los visigodos y los francos.
  • Comienzo del reino del emperador Justiniano
    527

    Comienzo del reino del emperador Justiniano

    Fue un emperador bizantino. También fue el fundador de la dinastía Justinianea. Su nombre completo era Flavio Pedro Sabacio Justiniano. Nació en Bederiana en 482 y murió el 14 de noviembre de 565 en Constantinopla.
  • Nacimiento de Mahoma
    570

    Nacimiento de Mahoma

    Mahoma fue un profeta, que nació en la Meca. Mahoma tuvo una visión del arcángel Gabriel que le comunicó que debía expandir esta nueva religión monoteísta y que Mahoma sería el último profeta. http://www.biografiasyvidas.com/biografia/m/mahoma.htm
  • Guerras iconoclastas
    600

    Guerras iconoclastas

    Existía un problema religioso desde hacia años, que no se había logrado solucionar en algunas provincias, habían surgido nuevas ramas para entender el cristianismo y que atentaban contra el poder de la Iglesia de Constantinopla
  • Hégira
    622

    Hégira

    Los musulmanes emigraron de Meca a Medina, abandonando la estrechez a la que los tenían sometidos los señores de Meca para respirar aire puro y desencadenar la historia. Ese acontecimiento, aparentemente insignificante en su momento, ha tenido repercusiones colosales para la humanidad.
  • La batalla de Poitiers .
    732

    La batalla de Poitiers .

    Fue una de las principales batallas de la guerra de los Cien Años entre Inglaterra y Francia. Precedida por la batalla de Crecy y seguida por la batalla de Agincourt.
  • La coronación de Carlomagno
    800

    La coronación de Carlomagno

    Carlomagno el rey de los francos, fue coronado emperador romano por el Papa León III en la Catedral de San Pedro, convirtiéndose así en uno de los soberanos más poderosos de su tiempo.
    http://www.dw.com/es/la-coronación-de-carlomagno/a-4298522
  • Tratado de Verdún.
    843

    Tratado de Verdún.

    El tratado de Verdún, fue firmado en el 843 d.c., consistió la división del Imperio Carolingio entre los hijos de Ludovico Pío: Carlos el Calvo, Lotario I, el poseedor de la corona imperial y Luis el Germánico.
  • Cisma de la Iglesia Bizantina y de la Iglesia de Roma
    1054

    Cisma de la Iglesia Bizantina y de la Iglesia de Roma

    La cisma de 1054 se produjo por la ruptura de las iglesias cristianas en Roma, las causas que llevaron a esa ruptura, la de occidente o romana católica, y la de oriente ortodoxa griega ya venia de siglos atrás con sus desavenencias. https://unirhistoriaantigua.wordpress.com/2013/06/26/el-cisma-de-