-
Recorrió la costa de África posiblemente buscando la ruta de los marinos Vandino y Ugolino Vivaldi, estos habían emprendido una expedición que partió desde Génova en 1291 con destino a la India, con una duración de diez años.
-
Este hecho fue el redescubrimiento medieval de las canarias después de mucho tiempo de olvido desde la época romana. Llegó hacer el Castillo de Guanapay, que servía para los ataques de piratas.Su estancia duro veinte años hasta ser expulsado.
-
El nombre de la isla "Lanzarote" deriva del nombre del navegante, su referencia se halla en un mapa portulano del mallorquín Angelino Dulcert en la que aparecía nombrada como "Insula de Lançarote Mallucellus" y aparecían por primera vez las Islas Canarias y la costa de África.
-
El florentino Corbizzi y el genovés Reccho partieron de Lisboa en dos naves hacia el Sur y regresaron a ella, en una empresa costeada por el Rey de Portugal, Alfonso IV. Habría portugueses entre los expedicionarios y es presumible que pasaran por las Islas Canarias.
-
Erige las Islas Afortunadas en Diócesis, y designa primer Obispo de la sede atlántica a Fray Bernardo, carmelita, a la sazón residente en Aviñón, que se desplazó a Mallorca. La Catedral se
levanta en Telde. -
El primer conquistador de Canarias, era normando. Bethencourt obtiene el derecho de conquista de Enrique III, llamado el Doliente, rey de Castilla, a principios del siglo XV,
-
Empieza por obtener el derecho de conquista, Enrique lIl de Castilla, en cuya Corte real tenía importantes influencias. La conquista normanda se hará, pues, bajo el patrocinio de la Corona de Castilla
-
Realizada por señores bajo el patrocinio del rey de Castilla Enrique III,entre 1402 y 1478. Esta fase se caracterizó por que la corona otorgaba derechos señoriales a los conquistadores sobre las islas.
-
Gadifer de la Salle y los frailes Bontier y Le Verrier, cronistas de la Conquista. Como es de suponer, la mayor parte de la expedición era franconormanda. Partieron de La Rochelle, allá por el año 1402, y después de tocar los puertos de La Coruña y Cádiz, arribaron al islote de Alegranza; luego, días más tarde, pasarían a Lanzarote.
-
Llevada a cabo por Jean de Bethancourt y Gadifer de la Salle
entre 1402 y 1405 y que afectó a las islas de Lanzarote, Fuerteventura y El Hierro. -
Los expedicionarios franconormandos entraron sin encontrar resistencia y el mismo rey de Lanzarote, Guadarfía, ofreció a Bethencourt sus servicios y respetos. Lanzarote, pues, quedaba bajo su protección y amparo . El campamento se asentaría, más tarde, en la playa de Las Coloradas o Rubicón, donde quedaría establecida también la Diócesis Rubicense.
-
Realizada por nobles castellanos, primero el Conde de Niebla y
más tarde la familias de los Casas, Peraza y García de Herrera, que se apropiaron delas islas conquistadas por los normandos e incorporaron lsa Gomera. -
Realizada directamente por los reyes de Castilla entre 1478 y 1496,se llevó acabo en las islas de Gran Canaria, La Palma y Tenerife. En el Tratado de Alcaçovas de 1479 con Portugal, los reyes Católicos se quedarían con Canarias.