-
Period: 2600 BCE to 2300 BCE
Imperio Antiguo
El Imperio Antiguo de Egipto, también llamado Reino Antiguo, es el período de la historia del antiguo Egipto comprendido entre 2600 y 2300 a. C. Lo integran las dinastías III, IV, V y VI.1 El Imperio Antiguo forjó y consolidó el sistema político, cultural y religioso surgido durante el periodo protodinástico, con la aparición de una monarquía cuyos rasgos más notables son la divinización absoluta del faraón y un poder político fuertemente centralizado. -
2589 BCE
Construcción de la pirámide de Kefrén
La Pirámide del rey Jafra o (Kefrén) , que es la segunda más grande de las antiguas pirámides egipcias, se encuentra en la meseta de Giza, cerca de la pirámide de su padre (Keops). Es la tumba del rey Khafre, de la cuarta dinastía. -
2532 BCE
Se inicia la construcción de la pirámide de Micerinos
La pirámide de Menkaura o Micerino en griego, es la más pequeña de las pirámides de caras lisas que se encuentran en la Necrópolis de Guiza. Fue dedicada al Faraón Menkaura de la IV dinastía, hijo de Kefrén y nieto de Keops. Herodoto recogió los testimonios sobre él, de quien se decía era un justo gobernante. -
2495 BCE
Construcción de la pirámide de Keops
La pirámide de Keops es conocida como la gran pirámide de Guiza se encuentra en la Necrópolis de Guiza. Fue construida en la IV dinastía por el arquitecto Hemiunu bajo las órdenes del faraón Keops. -
2450 BCE
Comienza la decadencia de la 4ª Dinastía de faraones. Dominio de los nomarcas
La Dinastía IV o Cuarta Dinastía forma parte del Imperio Antiguo de Egipto.Estos faraones mantuvieron su capital en Menfis, al igual que los de la dinastía III. No se conoce bien cómo finalizó esta dinastía; el único indicio es que varios dirigentes y altos funcionarios de la cuarta dinastía están documentados permaneciendo con el mismo cargo durante la siguiente dinastía V bajo el reinado de Userkaf. -
2050 BCE
Inicio del dominio tebano (11ª a 14ª dinastías), destacando Montuhotep.
La hegemonía tebana, en la Antigua Grecia, fue la época que transcurre entre la victoria de la ciudad-estado de Tebas frente a Esparta en la Batalla de Leuctra en 371 a. C. hasta la derrota de una coalición de ejércitos del Peloponeso en la Batalla de Mantinea en 362 a. C., aunque Tebas intentó mantener su posición hasta que finalmente fueron eclipsados por el creciente poder de Macedonia en 346 a. C. -
Period: 2000 BCE to 1800 BCE
Imperio Medio
Durante el imperio Medio (2000 a 1800 a.c.), la capital se trasladó a Tebas. Los egipcios evolucionaron en sus ideas religiosas, y la relación entre la humanidad y la divinidad, fue cambiando. Los faraones eran vistos como seres mortales, pero de gran valentía y habilidades. Además, se creó la ciudad y sus territorios y sus horizontes económicos se expandieron. -
1950 BCE
El faraón Sesostris II inicia una reforma administrativa que mejora la riqueza de Egipto.
Senusert II destinó grandes recursos a la región del oasis de El Fayum ordenando emprender los trabajos de un amplio sistema de irrigación, desde el actual Bahr Yusuf "Canal de José" al lago Birket Qarun, mediante la construcción de un dique en El Lahun y una extensa red de canales de riego. -
1800 BCE
Se inicia la conquista de Egipto por los Hicsos.
El origen de los hicsos plantea una conquista militar del territorio egipcio. Ésta se logró por la debilidad por la que atravesaba Egipto, unido al uso de armas desconocidas o poco usadas por el ejército egipcio. El uso del bronce y la caballería daban a los hicsos la ventaja militar frente a un ejército de infantería armado con hachas y lanzas.Los faraones de la décimo quinta y décimo sexta dinastía eran hicsos, de origen no egipcio. -
1650 BCE
Los nomarcas de Tebas inician la reconquista de Egipto. Se autoproclaman faraones.
Amosis, hijo del faraón Seqenenra Taa y hermano del que sería el último faraón de la Dinastía XVII, Kamose. Durante el reinado de su padre —o de su abuelo–, Tebas se rebeló contra los hicsos, que gobernaban el Bajo Egipto. Durante su reinado, Amosis completó la conquista del Bajo Egipto y la expulsión de los hicsos del delta del Nilo, restaurando el gobierno de Tebas sobre todo el territorio de Egipto. -
Period: 1600 BCE to 1100 BCE
Imperio Nuevo
El Imperio Nuevo (1600 a 1100a.c.), se caracterizó por un período de expansión. Conquistaron los territorios cercanos a la frontera del Este, para estar resguardados ante posibles invasiones. El ejército luchó contra los hititas por el control de lo que hoy en día es Siria y de ese modo, lograron un mayor alcance territorial. -
1495 BCE
Nubia se convierte en provincia egipcia.
Nubia es la región situada al sur de Egipto y al norte de Sudán. Su población se asienta a lo largo del valle del Nilo, entre la primera y la sexta catarata del Nilo. En la antigüedad fue un reino independiente. Faraones del Imperio Nuevo, se elevaron a la realeza porque pudieron imponerse a los nubios, arrastrándolos a la derrota. -
1490 BCE
Gobierno del faraón Tnutmosis III inicia un período de expansión hasta el río Éufrates.
Tutmosis I|| subió al trono después de la muerte del rey anterior, Amenhotep I. Durante su reinado, hizo una campaña en las profundidades del Levante y Nubia, empujando las fronteras de Egipto más lejos que nunca. Al mando de estas tropas, Tutmosis III forjó un imperio que iba desde la actual Siria hasta la cuarta catarata del Nilo, en lo que hoy es Sudán. Con ello, los dominios del Egipto faraónico alcanzaron la máxima extensión de toda su historia. -
1380 BCE
Revolución de Amama. Se impone el culto al dios Akhenaton.
Dentro de la historia del Antiguo Egipto, su reinado inicia el denominado Período de Amarna,6 debido al nombre árabe actual del lugar elegido para fundar la nueva capital: la ciudad de Ajetatón, esto es, «Horizonte de Atón». Es célebre por haber impulsado transformaciones radicales en la sociedad egipcia, al convertir al dios Atón en la única deidad del culto oficial del Estado, en perjuicio del, hasta el momento, predominante culto a Amón -
1301 BCE
Gobierno del faraón Ramses II
Ramsés II era conocido como 'Ramsés el Grande', pues lideró varias campañas militares y extendió el imperio egipcio desde Siria en el este hasta Nubia (actual Sudán) en el sur.Cuando tenía catorce años, Ramsés fue nombrado príncipe regente por su padre Seti I y se cree que accedió al trono al final de su adolescencia, dando inicio a un reinado.La primera parte de su extenso reinado estuvo enfocada en la construcción de ciudades, templos y monumentos. -
1250 BCE
Ramses II rechaza el intento de conquista de los hititas* en Qadesh
La batalla de Qadesh tuvo lugar entre las fuerzas del Imperio Nuevo de Egipto, gobernado por Ramsés II, y el Imperio hitita, gobernado por Muwatalli II, en la ciudad de Qadesh, en el río Orontes, en las proximidades del lago de Homs, cerca de la frontera de Siria con el Líbano.Los hititas atacaron primero y estuvieron a punto de derrotar a los egipcios, aunque gracias al mando de Ramsés II los egipcios lograron contrarrestar el ataque y la batalla acabó en un empate. -
1191 BCE
Ramses III rechaza un intento de conquista de los Pueblos del Mar*
La batalla del delta del río Nilo es la primera batalla naval registrada de la historia. Fue un cruel enfrentamiento entre los Pueblos del Mar y la flota egipcia al mando de Ramsés III. Estos pueblos ya habían destruido a los micénicos, al imperio hitita y habían sumido toda la actual costa turca en el caos más absoluto y pretendían asentarse en Egipto. -
525 BCE
El rey persa Cambyse conquista Egipto
Finalmente, en la decisiva batalla de Pelusio, los persas derrotaron a los egipcios. Poco después, Menfis caía en manos de Cambises. Psamético fue capturado y ejecutado tras intentar una rebelión. Las inscripciones egipcias de este periodo muestran que Cambises adoptó oficialmente los títulos y costumbres de los faraones, si bien es factible creer que no ocultó su desprecio por las costumbres y la religión egipcia -
414 BCE
El príncipe egipcio Amyrtée libera Egipto de la ocupación persa.
Amirteo, o Amenirdis, es el único faraón de la dinastía XXVIII de Egipto; reinó de 404 a 398 a. C.Según Julio Africano y Eusebio de Cesarea, Amirteos de Sais, reinó 6 años. Se le denomina Amyrtes en la versión armenia de Eusebio.Venció a los ocupantes persas de Egipto liderando una rebelión a principios del reinado de Artajerjes II. -
333 BCE
Alejandro Magno conquista Egipto y se autoproclama faraón. Funda la ciudad de Alejandría
En el año 333a.c. el ejército macedonio llega a Egipto, antes un reino poderoso y en aquel momento también bajo dominio persa. Alejandro, como buen griego, siente una profunda atracción por la antiquísima civilización del Nilo.Dos acontecimientos definieron la conquista de Egipto por Alejandro Magno: su legitimación simbólica, con la consulta al oráculo de Amón en Siwa, y la fundación de Alejandría. -
323 BCE
Se inicia la dinastía Ptolemaica, última dinastía egipcia
La dinastía ptolemaica fue fundada por Ptolomeo I Sóter, general de Alejandro Magno.Ptolomeo I estableció la capital de este reino en Alejandría, un pequeño pueblo en aquella época que se transformó en el principal centro comercial e intelectual de la antigüedad.Esta dinastía adoptó desde el principio las costumbres egipcias y, fue una constante enemiga de la dinastía macedonia seléucida. -
48 BCE
César llega a Egipto y nombra a Cleopatra faraona
El reinado de Cleopatra VII de la dinastía ptolemaica del Antiguo Egipto comenzó con la muerte de su padre, el faraón gobernante Ptolomeo XII Auletes. Durante su reinado gobernó Egipto y otros territorios como un monarca absoluto, siguiendo la tradición del fundador de la dinastía, Ptolomeo I Sóter, así como Alejandro Magno de Macedonia, quien conquistó Egipto de manos del Imperio aqueménida. -
36 BCE
El general romano Marco Antonio se casa con Cleopatra.
Tras varios días de espléndidas reuniones, Marco Antonio y Cleopatra se hicieron amantes y decidieron pasar juntos el invierno en Alejandría. En esos meses vivieron un idilio repleto de eventos. Por supuesto, cada evento se hacía a una escala excesiva que buscaba lo visiblemente caro, extravagante y ostentoso. Asimismo, fruto de esta relación nacieron los primeros hijos de Marco Antonio y Cleopatra: los gemelos Alejandro Helios y Cleopatra Selene. -
31 BCE
Batalla de Actium. Las legiones romanas de Octavio Augusto derrotan a Marco Antonio.
La batalla de Actium se produjo el 2 de septiembre del año 31 a. C., entre la flota de César Octavio, comandada por Agripa, y la de Marco Antonio y su aliada Cleopatra, frente al golfo de Ambracia y el promontorio de Accio. La batalla se saldó con la victoria absoluta de Octaviano y la retirada de Marco Antonio y Cleopatra. -
30 BCE
Egipto se convierte en provincia romana
La provincia romana de Egipto fue una provincia del Imperio romano, que comprendía la mayor parte del Egipto actual, exceptuando la península del Sinaí. La provincia de Cirenaica al oeste, y Judea (más tarde Palestina y Arabia Pétrea) al este, tenían frontera con Egipto. El área pasó a estar bajo el dominio romano en el año 30 a. C., tras la derrota de Cleopatra y Marco Antonio por Octavio (el futuro emperador César Augusto). Sirvió como el principal proveedor de trigo para el Imperio.