1575476397585

José Carlos Caro Dávalos - EJE CRONOLÓGICO UNIDAD 2: 2: La Edad Media: Tres culturas y un mapa político en constante cambio (711-1474).

  • Batalla de Guadalete
    711

    Batalla de Guadalete

  • Los musulmanes conquistan la P. Ibérica
    711

    Los musulmanes conquistan la P. Ibérica

  • Period: 711 to 756

    Emirato dependiente de Damasco

  • Pelayo funda el Reino de Asturias
    718

    Pelayo funda el Reino de Asturias

  • Don Pelayo
    722

    Don Pelayo

    Pelayo fue un noble visigodo que se convirtió en caudillo de un grupo de refugiados en las montañas asturianas. En el 722 se enfrentó a los musulmanes en la batalla de Covadonga, esto le permitió afianzar fuerza y creó el Reino de Asturias. Reinado (718-737). Fallece en 737, y se desconoce la fecha de nacimiento.
  • Batalla de Covadonga
    722

    Batalla de Covadonga

  • Tariq (670-722)
    722

    Tariq (670-722)

    Fue un general, perteneciente a los bereberes sadaf, que dirigió la conquista musulmana de la península ibérica (Hispania visigoda)
    El nombre "Gibraltar" es el derivado en español del nombre en árabe Jabal Tāriq o Jab al-Tarik (جبل طارق), que significa "montaña de Táriq", nombrada así tras su desembarco en este lugar.
  • Derrota ante los francos en Poitiers
    732

    Derrota ante los francos en Poitiers

  • Abderramán I proclama el Emirato independiente de Córdoba
    756

    Abderramán I proclama el Emirato independiente de Córdoba

  • Period: 756 to 929

    Emirato independiente de Bagdad

  • Carlomagno establece la Marca Hispánica
    778

    Carlomagno establece la Marca Hispánica

  • Iñigo Arista proclamado Rey de Pamplona
    810

    Iñigo Arista proclamado Rey de Pamplona

  • Fundación del Reino de León
    910

    Fundación del Reino de León

    Fuentes precisan que fue el 911, pero se sabe con exactitud que fue por García I quien situó la capital en León y por lo tanto, el reino tomo este nombre.
  • Abd al-Rahrramán III (891-961)
    929

    Abd al-Rahrramán III (891-961)

    Durante los primeros años de su gobierno, Abderramán III se dedicó a sofocar todas las rebeldías y a unificar los territorios andalusíes bajo su mando. Estos éxitos le animaron a terminar de romper el último nexo con el Califato abasida de Bagdad y nombrase califa, líder espiritual no sólo terrenal de los creyentes.
    Con todo el éxito, poder y mayor época de esplendor de Al-Ándalus, se hizo la proclamación en 929 del Califato de Córdoba como un estado musulmán andalusí independiente.
  • Abderramán III proclama el Califato de Córdoba
    929

    Abderramán III proclama el Califato de Córdoba

  • Period: 929 to 1031

    Califato de Córdoba

  • Creación del Condado de Castilla
    932

    Creación del Condado de Castilla

  • Almanzor inicia la dictadura amirí
    976

    Almanzor inicia la dictadura amirí

    Dura del 976 al 1009
  • Reino de Taifas
    1031

    Reino de Taifas

  • Period: 1031 to 1212

    Reino de Taifas y dinastías norteafricanas

  • Reinado de Sancho III el Mayor (unificación de los territorios cristianos)
    1035

    Reinado de Sancho III el Mayor (unificación de los territorios cristianos)

    (1000/1004-1035) Anexionó el Condado de Castilla y el de Aragón en el Reino de Pamplona, la llamada hegemonía navarra. Mas exactamente anexionó Castilla, Sobrarbe y Ribagorza y además tuvo como vasallos a los condes de Barcelona.
  • Fundación del Reino de Aragón
    1035

    Fundación del Reino de Aragón

  • Fundación del Reino de Castilla
    1065

    Fundación del Reino de Castilla

  • Invasión almorávide
    1085

    Invasión almorávide

  • Conquista de Toledo (Castilla)
    1085

    Conquista de Toledo (Castilla)

  • Period: 1085 to 1144

    Imperio Almorávide

  • Conquista de Zaragoza (Aragón)
    1118

    Conquista de Zaragoza (Aragón)

    Conquistada por Alfonso el Batallador
  • Fundación del Reino de Portugal
    1139

    Fundación del Reino de Portugal

  • Invasión almohade
    1146

    Invasión almohade

  • Period: 1146 to 1212

    Imperio Almohade

  • El reino de Pamplona pasa a denominarse reino de Navarra
    1150

    El reino de Pamplona pasa a denominarse reino de Navarra

    1150-1194
  • Se crea la Corona de Aragón
    1162

    Se crea la Corona de Aragón

  • Batalla de las Navas de Tolosa (se acelera la reconquista el sur de España)
    1212

    Batalla de las Navas de Tolosa (se acelera la reconquista el sur de España)

  • Decadencia de los almohades
    1212

    Decadencia de los almohades

  • Unión definitiva de Castilla y León
    1230

    Unión definitiva de Castilla y León

  • Reino Nazarí de Granada
    1232

    Reino Nazarí de Granada

    Finaliza en 1492
  • Period: 1237 to 1492

    Reino nazarí de Granada

  • Granada único reino musulmán independiente
    1238

    Granada único reino musulmán independiente

    1237-1238
  • Conquista de Sevilla por Fernando III de Castilla
    1248

    Conquista de Sevilla por Fernando III de Castilla

  • Alfonso X de Castilla <> (Nace: 1221 Toledo - Muere: Sevilla 1284) (Escuela de Traductores de Toledo))
    1252

    Alfonso X de Castilla <> (Nace: 1221 Toledo - Muere: Sevilla 1284) (Escuela de Traductores de Toledo))

    Reinado (1252-1284). Llevo una política territorial y económica excelente y beneficiosa.
    Es reconocido por la obra literaria, científica, histórica y jurídica realizada por su escritorio real. Alfonso X patrocinó, supervisó y, a menudo, participó con su propia escritura y en colaboración con un conjunto de intelectuales latinos, hebreos e islámicos conocido como Escuela de Traductores de Toledo, en la composición de una ingente obra literaria que inicia en buena medida la prosa en castellano.
  • Castilla conquista Murcia
    1266

    Castilla conquista Murcia

    1265-1266
  • Batalla del Río Salado (derrota benimerines)
    1340

    Batalla del Río Salado (derrota benimerines)

    Etapa de mayor esplendor del Reino de Granada con el rey Muhammad V.
  • Muhammad V
    1354

    Muhammad V

    Fue el rey que hizo que el reino de Granada viviera la etapa de mayor esplendor (1354-1359 y 1362-1391). Con quince años Mohammed V asciende al trono el mismo día en que es asesinado su padre, el 19 de octubre de 1354. Su reinado será uno de los mas fecundos y mas largo de la dinastía nazarí, por lo que se le conoce como "el viejo" así como al-Gani bi-Ilah, es decir, "el contento o regalo de Dios". Tras su muerte, el reino fue en declive total.
  • Guerra civil en Castilla y trono para Enrique II de Trastámara
    1369

    Guerra civil en Castilla y trono para Enrique II de Trastámara

    Guerra civil entre 1366 y 1369 en la que salió victorioso Enrique II de Trastámara.
  • Castilla conquista las Islas Canarias
    1402

    Castilla conquista las Islas Canarias

    Finaliza en 1496.
  • Compromiso de Caspe (Corona de Aragón)
    1412

    Compromiso de Caspe (Corona de Aragón)

    El Compromiso de Caspe fue un pacto establecido en 1412 por representantes de los reinos de Aragón, Valencia y del principado de Cataluña​ para elegir un nuevo rey ante la muerte en 1410 de Martín I de Aragón (el Humano) sin descendencia y sin nombrar un sucesor aceptado.
  • Guerra civil en Navarra
    1451

    Guerra civil en Navarra

    1451-1464
  • Guerra de Sucesión castellana (Trono para Isabel la Católica)
    1475

    Guerra de Sucesión castellana (Trono para Isabel la Católica)

    Se llama guerra de Sucesión castellana al conflicto bélico que se produjo de 1475 a 1479 por la sucesión de la Corona de Castilla entre los partidarios de Juana de Trastámara, hija del difunto monarca Enrique IV de Castilla, y los de Isabel, media hermana de este último.
    La guerra tuvo un marcado carácter internacional porque Isabel estaba casada con Fernando, heredero de la Corona de Aragón, mientras que Juana se había casado con el rey Alfonso V de Portugal.