-
La victoria de don Pelayo en la batalla de Covadonga supuso el comiendo de la reconquista en el norte.
-
Alfonso I empezo la expansión del reino de asturiasy Alfonso II continuo avanzando hacia al su, llego a Lisboa
-
Los vascones derrotaron al ejercito carolingio en la batalla de Roncesvalles
-
Formado por los condados: Urgells, Pallars, Sobrarbe, Ribagorza, Gerona, etc. Que abarco desde Pamplona a Barcelona.
-
Se creó como una de las demarcaciones carolingia de la marca hispánica
-
El reino se formo con la ayuda de los Banu Qasi
-
El rey se declara independiente de la marca hispánica
-
El rey García I establece la capital en León, por lo cual se forma el reino de León
-
Batalla en la que lucharon las tropas de león con los mulsumanes de Cordoba
-
Anteriormente García I estableció el reino de Castilla, así que Fernán Gonzáles declaro el Condado de castilla independiente
-
Su reinado fue la etapa donde hubo más hegemonía en Navarra, en este año se anexo el condado de Ribagorza
-
En este año el hijo de Sancho III, Fernando recibe el condado de Castilla.
-
Consiguió los condados de Ribagorza, Sobrarbe y Urgel
-
Con Fernando I conde de Castilla y rey de de León, se unieron el condado de castilla y el reino de León
-
Tras la muerte de Sancho de Peñalén. Los aragoneses se quedaron San Sebastián, Huarte, Estella, Funes, entre otros.
-
Alfonso VI conquisto Toledo tras el asedio que sufrío, supone una gran victoria para los cristianos ya que Toledo era la capital del reino visigodo
-
En la batalla de Sagrajas, derrotaron a Alfonso VI tras venir en auxilio de los reyes taifas y frenar la reconquista cristiana.
-
El Cid un caballero castellano que consiguió conquistar Valencia y estableció en esta ciudad un señorío independiente.
-
Momento relevante relacionado con la acción reconquistadora de la Corona de Aragón.
-
Petronila hija de Ramiro II se casó con Ramón Berenguer IV supuso la unión de Cataluña y el reino Aragón, formando la Corona de Aragón.
-
Por el tratado de Zamora el rey Alfonso I de portugal se separa del reino de Castilla.
-
Firmado por rey de Castilla y León Alfonso VII, , y conde de Barcelona y príncipe de Aragón Ramón Berenguer IV, se reparten la ciudad de Valencia y su taifa musulmana, sería para la Corona de Aragón. También las taifas de Denia y Murcia, exceptuando los castillos de Lorca y Vera. El resto sería para Castilla
-
Al morir Alfonso VI, su reino se repartió en 5 reinos, heredando Sancho III Castilla y Toledo
-
Alfonso II anexo a la corona de Aragón Teruel dandole fueros y privilegios para facilitar de este modo la repoblación de la zona.
-
Alfonso VIII conquisto Cuenca, anexionándose Cuenca a la Corona de Castilla.
-
Firmado por Alfonso II de Aragón y Alfonso VIII de Castilla, a la Corona de Aragón se reconocía la conquista de Valencia con todos sus territorios, también se le concedían Játiva y Biar
-
Con una función consultiva y fines recaudadores.Las Cortes eran convocadas y presididas por el rey de Castilla.
-
Los almohades se adueñaron de las tierras controladas por la Orden de Calatrava y llegaron hasta Toledo, el Reino de Castilla perdió la batalla contra los almohades
-
Alfonso VIII de Castilla había incorporado Guipúzcoa y Álava, Navarra no pudo hacer nada para evirtalo.
-
Formado en gran parte por las tropas castellanas, las aragonesas, las navarras y por voluntarios del reino de León y del reino de Portugal contra los almohades, en las que los almohades perdieron lo que supuso un declive de los almohades en la península ibérica.
-
Tras conquistar Mallorca, el rey Jaime I repartió el territorio entre los nobles que le acompañaron en la campaña
-
Al ser coronado rey de Castilla, también reclamó el trono de León.
-
Jaime I conquista valencia, tras el asedio que sufrió.
-
Tas el largo asedio que sufrió Sevilla, Alahmar entregó Jaén y reconoció el dominio del rey Fernando de sus tierras, pagando la mitad de sus rentas, para mantener el reino de Granada.
-
Felipe III expulsó a los moriscos murcianos del reino castellano.
-
Creado por Alfonso X, organizó el ganado en cabañas, estableció los intinerarios de trashumancia y la anchuras de las cañadas.
-
Durante el siglo XV, Alfonso V creó una corte para las letras y las artes.
-
Batalla por el control del estrecho de Gibraltar contra los benimerines.
-
Debido a la peste negra hubieron muchas defunciones en la Península Ibérica, que provocó una crisis sobre la agricultura.
Los cristianos culparon a los judíos de la peste negra porque creían que Dios los estaba castigando por estar con ellos. En el arte y la literatura debido a ello, se crearon las danzas de la muerte. -
Se creó con el fin de que se cumpliera lo aprobado en las Cortes y recaudar el servicio que se había votado en las Cortes.
-
Sublevación de Enrique Trastámara contra el rey Pedro I en la que venció Enrique, creando en 1369 una nueva dinastía.
-
Tras vencer a Pedro I se proclama rey y establece la capital en Castilla.
-
Batalla entre los ingleses y portugueses.
-
Levantamiento popular en la que los judíos fueron saqueados, hubo matanzas y fueron obligados a convertirse al cristianismo. Por estas razones muchas personas emigraron de la Península Ibérica.
-
Jean de Bethencourt conquista Lanzarote y se convierte en el señor de las Islas Canarias.
-
Este suceso ocurrio tras la muerte del rey Martin I. Fue uno de los muchos conflictos que ocurrieron entre la nobleza y la monarquía.
-
Tuvo lugar en Galicia debido al hambre, epidemia y por los "malos usos" .
-
Llegaron a dominar importantes enclaves como el reino de Sicilia, Nápoles formaba parte de esta.
-
Revuelta Foránea de Mallorca, debido a las situaciones sociales, políticas y económicas.
-
La Busca es el partido de los mercaderes, artesanos que aspiraban a controlar el poder municipal para hacer cumplir los privilegios, libertades y costumbres. En estos momentos Barcelona estaba atravesando una crisis económica.
-
Esta guerra acabó en 1472, la cual gano el rey Juan II.
-
Los nobles castellanos deponen en efigie al rey Enrique IV de Castilla y proclaman como rey a su hermanastro Alfonso.
-
Debido a los abusos y excesos de la nobleza gallega, impulsaron a la creación de la Santa Hermandad del Reino de Galicia. Un inmenso ejército popular cercó y acabó derrocando a 140 torres y castillos en todo el país, tras lo cual los grandes nobles huyeron a Portugal o Castilla.
-
Reunión y acuerdo que se alcanzó entre el rey de Castilla Enrique IV y su medio hermana Isabel. Isabel fue proclamada princesa de Asturias y reconocida como heredera de la Corona de Castilla.
-
Juan II contaba con la ayuda militar francesa, con el apoyo de los payeses de remensa y de los sectores populares de las ciudades.
Tras ganar Juan II, este no se enseño con sus enemigos.